"¡Vaya historia! Las exportaciones y el turismo iban a salvar la vida a la economía española"
El Catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, Santiago Niño Becerra, ha asegurado que en España se está ganando competitividad a costa de reducir las condiciones laborales de los trabajadores, algo que por el contrario no se está convirtiendo en «una mejora del saldo exterior de España».
Becerra comienza su análisis sobre la competitividad española y la balanza de pagos con la siguiente anotación:
«¡Vaya historia! Las exportaciones y el turismo iban a salvar la vida a la economía española. En términos reales el ingreso medio por turista y día lleva años cayendo, y las exportaciones que habían aumentado gracias a la mejora de la competitividad, una mejora lograda a costa del trabajador.
«Menores salarios, peores condiciones laborales, aumento de la precariedad contractual, etc»,
sentencia el Catedrático catalán.
EL SALDO EXTERIOR NO MEJORA
A pesar de este deterioro del mercado laboral, el saldo exterior no mejora: «No pueden hacer nada contra las mayores importaciones que están entrando, sea de bienes de consumo o de capital», lo que ha vuelto a generar un déficit por cuenta corriente.
«España gana competitividad degradando el mercado de trabajo, pero eso no se traslada en una mejora de su saldo exterior porque España prefiere bienes de consumo importados y porque precisa bienes de capital importados».
Por si todo esto fuera poco, Becerra añade un problema más:
«Y mientras, la deuda pública sigue creciendo y compensándose con retoques metodológicos en los cálculos. Ya ven que algo así es insostenible».