El PP tumba una PNL de Izquierda Plural para ratificar el convenio de la OIT sobre el trabajo doméstico

El Grupo Popular en el Congreso de los Diputados ha rechazado este martes la aprobación de una proposición no de Ley (PNL) presentada por la Izquierda Plural para instar al Gobierno a ratificar el Convenio número 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la recomendación número 201 sobre el empleo decente en el trabajo doméstico.

Durante la defensa de la PNL en la Comisión de Empleo del Congreso, el portavoz de Izquierda Plural, Joan Coscubiela, ha destacado en primer lugar que se trata de un convenio que afecta a unos 700.000 trabajadores en España, la mayoría mujeres, en un alto grado inmigrantes.

Coscubiela, que ya arrancó del PP el compromiso de estudiar su ratificación en una sesión el 8 de mayo de 2013, ha considerado «grave» que el Gobierno «no haya comunicado ni a la Comisión ni ha nadie las razones por las cuales no ha dado ni un sólo paso en este sentido».

Coscubiela ha puesto en valor que en Alemania, Finlandia, Suiza e Italia ya se ha ratificado este Convenio, al que ha animado a adherirse la comisaria de Empleo de la UE, Marianne Thyssen.

«No entiendo por qué el Gobierno más hiperactivo y más reformista de la historia, el que lo ha reformado absolutamente todo cuando le ha interesado, en un tema como éste no hace nada ni da una explicación razonable», ha añadido Coscubiela.

LA OPOSICION APOYA LA INICIATIVA.

La PNL ha sido apoyada por CiU, cuyo portavoz en la Comisión, Carles Campuzano, quien ha asegurado que «es necesaria una política más activa para incorporar a más personas a la economía formal y facilitar servicios que son esenciales para las familias, para que puedan acceder a las mejores condiciones sociales para trabajadores y empleadores».

Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista, Víctor Morlán, también ha pedido a los ‘populares’ que expliquen por qué no se ha producido aún la ratificación del Convenio 189 de la OIT.

RECHAZO DEL PP.

Por parte del Grupo Popular, Celinda Sánchez ha argumentado que dicho convenio y la recomendación 201 vinculada al mismo incluyen normas y abundan en aspectos que son «incompatibles» con la legislación española.

Es el caso, según ha dicho, de los contenidos referentes al despido y la prestación por desempleo. «El trabajo doméstico está excluido de estas contingencias», ha recordado.

Finalmente, ha replicado a Coscubiela que de los 28 países de la UE, sólo los cuatro mencionados han ratificado el Convenio de la OIT a debate.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído