Evolución de las profesiones tradicionales al 2.0

Evolución de las profesiones tradicionales al 2.0
Laptop Pixabay

Los nuevos avances tecnológicos han motivado a la creación de nuevas profesiones, y al mismo tiempo, la transformación de las profesiones tradicionales como las de los cerrajeros, fontaneros o electricistas a la era 2.0.

La sociedad se encuentra en un cambio constante en la actualidad. Estos cambios se ven motivados por diferentes factores, como los amplios movimientos migratorios, la creación de nuevos paradigmas, la imparable globalización de los mercados, y la conocida revolución tecnológica que hemos experimentado en los últimos 20 años.

La mayoría de las empresas se encuentran en un proceso productivo creciente, mientras la creación de empleos se sitúa en caída libre. Este patrón empresarial se vive a nivel mundial, especialmente en los países desarrollados, y responde a una contradicción entre dos factores: la automatización y evolución de las profesiones profesionales y al mismo tiempo la evolución de los modelos de producción.

Las tecnologías emergentes han sido las principales causantes de esta evolución. Nos encontramos cada día con más empresas que hacen uso del internet para ofrecer sus servicios, y las opciones son ilimitadas. Como por ejemplo, Cerrajerospl.com, una empresa familiar que ofrece un servicio integral de apertura de puertas, cambio de cerraduras y bombines, amaestramiento de llaves, entre otros. Que ofrece sus servicios llenos de experiencia y formación las 24 horas del día.

La implantación de las nuevas tecnologías ha añadido un valor agregado a las profesiones tradicionales. A diferencia de lo que muchos piensan, ha sido una manera de transformar el empleo, más no destruirlo. Incluso, a partir de los avances tecnológicos, nos encontrarnos con la necesidad de la creación de nuevos perfiles profesionales que comienzan a ser demandados por las empresas.

Por otro lado, aunque puede parecer que estas profesiones como la de la cerrajería solo abarquen un carácter eminentemente técnico, el futuro de la tecnología es multidisciplinario. Adicionalmente, se vincula a otras ramas conocidas y muy necesarias como las ciencias sociales y humanidades. Y es posible la unión de disciplinas que principalmente imaginábamos que nunca de relacionarían, pero que han motivado a los trabajadores a adquirir nuevas habilidades para poder acceder a estas nuevas oportunidades.

El uso del internet como puente de trabajo parece ser una opción ideal para muchos, no solo para los que desean incursionar en nuevas profesiones, si no para aquellos que no desean quedarse atrás, y que buscan actualizarse con las tendencias actuales.

GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

CONSOLAS

ACTUALIZACIÓN CONTINUA

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído