Los bomberos denuncian la mala gestión municipal y el riesgo que supone un Cuerpo "mermado"
«Cacique», así etiquetan los Bomberos de Madrid a la alcaldesa podemita o advierten: «Carmena, Madrid se quema».
Para hacer más patente su protesta, han colgado ese último eslogan, bien visible, en la fachada del Parque 3 de Bomberos de Madrid.
Quieren subrayar la preocupante falta de efectivos antiincendios y el penoso estado de ánimo de la plantilla, obligada a doblar turnos para cubrir el servicio.
Con ambas cuestiones de fondo y en paralelo a la misa en honor a su patrona, la Virgen de La Paloma, y el tradicional descuelgue del cuadro, el cuerpo le ha pegado un buen ‘manguerazo‘ a Carmena.
La alcaldesa de la capital por ‘Ahora Madrid’ ha tenido que abandonar a toda prisa la misa en honor de la Virgen de La Paloma entre insultos, pitidos y abucheos.
Se han oído gritos como «sinvergüenza» y «corrupta«, entre otras.
También le han dado lo suyo a la popular Cristina Cifuentes, la presidenta de la comunidad.
Ambas políticas han tenido que montarse en sus coches oficiales y abandonar la zona con rapidez para dejar atrás a los iracundos manifestantes que las increpaban.
El sindicato CSIF, quien convocó la manifestación, exige al Ayuntamiento de la capital que atienda sus reivindicaciones de cara al nuevo convenio.
«Estamos muy mermados», tal y como recoge la edición madrileña del diario ABC.
Los Bomberos de la capital, los de mayor volumen de trabajo de toda España, protestan por la «mala gestión» municipal del Cuerpo de Bomberos, además de la necesidad de negociar un nuevo convenio.
Daniel Delgado, delegado de CSIF, explicaba al citado medio que el problema fundamental es que desde el pasado 6 de julio están obligados a doblar turnos, cuestión motivada por la falta de efectivos.
«El Ayuntamiento no pide voluntarios, el dictamen dice que hay que hacer las guardias sí o sí».
Desde la concejalía de Salud, Seguridad y Emergencias, que dirige Javier Barbero, reconocen este extremo, pero sostienen que la medida es «temporal» por la época estival. Respecto a la negociación del convenio, indican que existe un «diálogo abierto»; esperan que pueda alcanzarse un acuerdo a final de septiembre.
Según cálculos del sindicato, urge incorporar a 250 nuevos bomberos, después de nueve años sin convocar plazas.
Aunque desde el propio Cuerpo identifican la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local -bautizada coloquialmente como ley Montoro- como uno de los problemas, no es menos cierto que el equipo de Gobierno, según indican, «no ha hecho todo lo que estaba en su mano».
Actualmente el cuerpo dispone de un total de 1.454 funcionarios.
Si bien el Ayuntamiento aventura que a final de este año se sumarán 75 bomberos conductores y a principios de 2019 harán lo propio otros 85 especialistas, solo llegarán los primeros.
Las plazas de especialista, apuntan fuentes del Cuerpo, ya fueron convocadas en los años 2009 (6 vacantes), 2010 (66) y 2013 (13), pero pasados más de tres años han caducado. Además, para 2017 hay previstas 23 vacantes por tasa de reposición -jubilaciones-, pero no se publicarán hasta 2018 porque no puede publicarse una convocatoria tan baja.
Esto supone que los bomberos no se sumarán realmente hasta 2019, una vez superen todas las pruebas de acceso. Así, solo los 75 conductores se incorporarán próximamente.
El Parque 3, en el distrito de Centro, da cuenta del enfado generalizado entre los bomberos. Una pancarta sobre las puertas de los camiones critica la «gestión cacique» Carmena, reconocible en una plantilla «bajo mínimos» con turnos doble.
«Exigimos un acuerdo que incluya nuevos efectivos para acabar con la obligatoriedad de asistir a guardias en nuestro tiempo libre».