Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Empleo
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    VOLVER A FICHAR

    ¿Sabes cómo va a controlar a partir de ahora tu horario la empresa en la que trabajas?

    España pondrá en marcha desde el domingo uno de los sistemas de registro más rígidos del mundo

    Paula Dumas 
    08 May 2019 - 08:05 CET
    Archivado en: CC.OO. | CEOE | Empleo | Volvo

    Cuanto más avanza la tecnología, más controlados estamos en todos los aspectos de nuestras vidas.(Dos millones de españoles prefieren no trabajar y cobrar el paro que un sueldo pequeño)

    La ley obliga a las empresa desde el próximo domingo a controlar el horario de sus empleados. La entrada y salida del puesto de trabajo deberá quedar registrada; de no hacerlo la empresa se arriesga a multas superiores a 6.000 euros (¿Sabes qué es el estrés laboral y cuáles son sus síntomas?).

    ¿Qué pretende el Gobierno con el registro obligatorio de jornada?

    El Ejecutivo argumenta que quiere luchar contra los abusos y conseguir que las empresas paguen todas las horas extraordinarias que realizan los trabajadores. Datos de CC.OO. apuntan a que tres millones de horas a la semana no se abonan ni con dinero ni con tiempo de descanso, lo que supone el 44% de todas las horas trabajadas, según recoge Susana Alcelay en ABC.

    ¿Qué instrumentos tiene una empresa para controlar los horarios?

    Hay varias y variadas fórmulas No hace falta una máquina de fichar, puede ser un sistema tecnológico o tradicional, incluso un método manual. Pero no hay excusas, todas las empresas deberán disponer desde domingo de un sistema de control para registrar la jornada laboral efectiva de sus empleados, en el que se refleje el horario de entrada y salida de cada uno de ellos.

    ¿Habrá alguna excepción atendiendo al tipo de trabajo?

    La nueva normativa solo sienta una base legal, que debe ser desarrollada en los convenios colectivos de cada empresa atendiendo a las particularidades de cada compañía. Este fue uno de los mayores logros de la CEOE en las negociaciones que, sin embargo, provocó fuertes críticas desde los sindicatos. Las centrales consideran que los cambios dejan en manos exclusivas del empresario organizar y documentar este registro en empresas pequeñas.

    ¿Cuánto tiempo deberá la empresa guardar los registros?

    La ley obliga a las empresas a conservar los registros horarios durante cuatro años y a ponerlos a disposición de los trabajadores, sindicatos y de la Inspección de Trabajo, que estará vigilante para que se cumpla la norma, que modifica la ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social.

    ¿A qué se enfrentan las empresas incumplidoras?

    El registro de la jornada será a partir de ahora uno de los motivos que, en caso de incumplimiento por parte de la empresa, acarrea una sanción grave. Las multas en este caso van desde 626 a 6.250 euros para las empresas y no serán individualizadas. Es decir, que en caso de que la Trabajo compruebe que se ha incumplido la normativa, aunque afecte a muchos trabajadores, impondrá solamente una multa.

    ¿Es España pionera en el control de la jornada?

    No. Otros países ya lo hacen, pero en España se va a implantar uno de los sistemas más rígidos de control. Ya se hace en Reino Unido, Francia o Estados Unidos, pero con cierta flexibilidad. En Alemania o Bélgica, por ejemplo, no existe.

    ¿Cómo han recibido las empresas la nueva obligación?

    Esta es una de las iniciativas legales que mayores recelos ha levantado en el mundo empresarial, por considerarla una nueva traba a la actividad, especialmente para pymes y autónomos, sin olvidar el sobrecoste que puede implicar la reclamación del pago de horas extra por parte de los trabajadores. «El registro horario colisiona con la nueva economía, donde muchos empleados ya trabajan por objetivos, es decir, sin control de presencia ni de ausencia», asegura Francisco Aranda, vicepresidente de CEIM-CEOE.

    Reloj RS

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    MÁQUINAS DE CAFÉ

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Conservas Cuchillos de cocina Fiambres y embutidos Máquinas de café
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Alfonso Rojo

    Alfonso Rojo, director de Periodista Digital, abogado y periodista, trabajó como corresponsal de guerra durante más de tres décadas.

    Web Facebook Twitter

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la 'inepta' NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la ‘inepta’ NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

    El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

    Laila Pence: La emigrante que vendía 'hot dogs' en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Laila Pence: La emigrante que vendía ‘hot dogs’ en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Cómo un antiguo monje budista se hizo multimillonario con una aplicación de pago

    Cómo un antiguo monje budista se hizo multimillonario con una aplicación de pago

    Empleo y Empresa: claves para superar el síndrome del trabajador 'quemado'

    Empleo y Empresa: claves para superar el síndrome del trabajador ‘quemado’

    Correos

    Correos se afianza como la mayor empresa al servicio de las Administraciones Públicas

    Tráfico: los ‘siete pecados capitales’ de los conductores

    Tráfico: los ‘siete pecados capitales’ de los conductores

    Telefónica Tech

    Telefónica Tech emplea Inteligencia Artificial para optimizar el negocio de Stolt Sea Farm

    Instalación fotovoltaica

    El autoconsumo fotovoltaico echa el freno en 2023 pero seguirá al alza en España

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la 'inepta' NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la ‘inepta’ NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

    El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

    María Jesús Algaba: "EULEN prevé llegar a 50.000 contratos profesionales en España en 2023"

    María Jesús Algaba: «EULEN prevé llegar a 50.000 contratos profesionales en España en 2023»

    Correos

    Correos se afianza como la mayor empresa al servicio de las Administraciones Públicas

    Empleo y Empresa: claves para superar el síndrome del trabajador 'quemado'

    Empleo y Empresa: claves para superar el síndrome del trabajador ‘quemado’

    Laila Pence: La emigrante que vendía 'hot dogs' en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Laila Pence: La emigrante que vendía ‘hot dogs’ en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Cómo un antiguo monje budista se hizo multimillonario con una aplicación de pago

    Cómo un antiguo monje budista se hizo multimillonario con una aplicación de pago

    Telefónica Tech

    Telefónica Tech emplea Inteligencia Artificial para optimizar el negocio de Stolt Sea Farm

    Medas. Marcel Martí.

    Banco Santander busca propuestas innovadoras para profundizar en su colección de arte

    El troleo en la sede de UGT.

    El tronchante troleo a los ‘comegambas’ de la UGT: «8 pisos y aquí nadie trabaja»

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la 'inepta' NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la ‘inepta’ NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

    El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

    María Jesús Algaba: "EULEN prevé llegar a 50.000 contratos profesionales en España en 2023"

    María Jesús Algaba: «EULEN prevé llegar a 50.000 contratos profesionales en España en 2023»

    Si este no es el conductor más patoso del mundo, que venga Dios y lo vea

    Si este no es el conductor más patoso del mundo, que venga Dios y lo vea

    Instalación fotovoltaica

    El autoconsumo fotovoltaico echa el freno en 2023 pero seguirá al alza en España

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    Telefónica Tech

    Telefónica Tech emplea Inteligencia Artificial para optimizar el negocio de Stolt Sea Farm

    Telefónica desarrolla uno de los mayores programas de reskilling de Europa para mejorar la empleabilidad de sus profesionales

    Telefónica desarrolla uno de los mayores programas de reskilling de Europa para mejorar la empleabilidad de sus profesionales

    Alexandre de Palmas, CEO de Carrefour en España, reunido con Alberto Garzón y Yolanda Díaz.

    La pillada a Carrefour con su cesta soviética pone contra las cuerdas a Alberto Garzón y Yolanda Díaz

    Pepe Álvarez (UGT).

    Las fotos de Pepe Álvarez en Francia que hunden toda coherencia del ‘comegambas’ de la UGT

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció en el aire y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció en el aire y aterrizó 37 años después

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com