LA EDAD Y LA RENTA

Pensiones: la OCDE advierte a Sánchez de que la jugada electoralista de ligar las pensiones al IPC amenaza las jubilaciones en España

Pensiones: la OCDE advierte a Sánchez de que la jugada electoralista de ligar las pensiones al IPC amenaza las jubilaciones en España

A Pedro Sánchez le importa un comino, porque su único objetivo es seguir durmiendo en el colchón de La Moncloa y cree que asñi ganará votos a corto plazo, pero no hay ningún organismo, nacional o internacional, que no advierta del notable incremento de gasto que supondrá en España ligar las pensiones al IPC.

La inmensa mayoría de los mismos, además, avisa al socialista Sánchez de que, si cumple la primera de sus promesas electorales, el sistema de la Seguridad Social sufrirá tal presión que se pondrá en cuestión la viabilidad y sostenibilidad del mismo.

Y entre todas esas voces de alarma se incluye también la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que expone con meridiana claridad de que ligar las prestaciones al IPC representa sumar un nuevo foco de tensión al ya deficitario y cada vez más envejecido sistema.

La advertencia del organismo que dirige el mexicano Ángel Gurría incideen lo que hace unas semanas avisó el Banco de España, como recuerda Daniel Viaña en ‘El Mundo’, este 2 de diciembre de 2019.

Los términos, de hecho, son muy similares, porque tanto BdE como OCDE hacen alusión a la «viabilidad financiera», que no es otra cosa que la capacidad de hacer frente al pago de las pensiones y que la situación de la Seguridad Social sea sostenible en el tiempo.

La Organización no ofrece cifras concretas sobre el incremento de gasto pero el regulador sí expuso algunas que, efectivamente, dibujan un incremento muy notable del desembolso: «En ausencia de medidas adicionales, se estima que vincular nuevamente las pensiones al IPC aumentaría el gasto en, aproximadamente, 2 puntos porcentuales del PIB en el año 2030 y en más de 3 puntos porcentual del PIB en 2050».

Esto quiere decir que dentro de 11 ejercicios el gasto anual habrá repuntado en 24.000 millones de euros más al año, y que en 2050 la cifra sería de 36.000 millones.

El factor del envejecimiento
Al gasto propio de esta medida, la OCDE suma otro factor clave: «El rápido envejecimiento de la población en España» que «ejerce una fuerte presión».

Y es que «según las proyecciones de Naciones Unidas, en el año 2050 habrá 78 personas de más de 65 años por cada 100 personas de entre 20 y 64 años frente a las 33 que hay en en la actualidad», explica el organismo en el mencionado informe.

Esto provocará que España sea uno de los países más viejos del mundo, situación que para el denominado club de los países ricos contrasta con el hecho de que «la edad de jubilación se mantendrá por debajo de la media, que es de 66,1 años en el caso de los hombres y de 65,7 años en el de las mujeres, y será sustancialmente inferior a la prevista en Dinamarca [74 años], Estonia [71] y los Países Bajos [71]».

Te puede interesar

OFERTAS PLATA

¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 21 Y EL 40% !!!

Te ofrecemos un amplio catálogo de ofertas, actualizadas diariamente

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído