Viene en el anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales de 2021, que el socialista Pedro Sánchez va a sacar adelante con los proetarras de Bildu, los golpistas catalanes, los zarrapastrosos de Podemos y si no despiertan antes, incluso de Ciudadanos.
Para los pensionistas se anuncia una subida del 0,9 % en las pensiones contributivas de la Seguridad Social, un porcentaje que aumenta hasta el 1,8 % para las pensiones no contributivas.
Este aumento hace que la pensión media del sistema español pase de los 1.015 euros actuales al mes a 1.024 euros.
La pensión máxima de jubilación alcanzará un máximo histórico y estará cifrada en 2.707,49 euros al mes, o lo que es lo mismo 37.904,86 euros al año, mientras que la pensión mínima se fija en 654,6 euros para aquellos pensionistas de 65 años que no tienen cónyuge a cargo.
Las pensiones de viudedad subirán en algo más de 6,5 euros y pasarán de los 728 euros mensuales en promedio a situarse por encima de los 734 euros.
Este menor incremento también se refleja en las cuantías máximas y mínimas estipuladas para los viudos y viudas.
La máxima pensión dentro de esta tipología será la pensión con cargas familiares se fija en 797,90 euros, mientras que la mínima estará en los 522,5 euros para los menores de 60 años con la subida anunciada por el Gobierno para 2021.
En lo que respecta a las pensiones de orfandad, estas se elevarán 1,8 euros, hasta los 210,7 euros.
Si el beneficiario es menor de 18 años o tiene una discapacidad superior al 65%, la pensión de orfandad llegará hasta los 414,69 euros en 2021, desde los 411 euros actuales.