El Ministerio de Igualdad arrasa en los comentarios en Twitter este 27 de noviembre de 2020.
Y no lo hace por las lágrimas de cocodrilo vertidas por su titular, Irene Montero, durante la celebración del 25-N.
La cosa es mucho más ‘chanante‘. Según informa ‘El Confidencial’, el Ministerio de Montero ha tenido que dar marcha atrás con un contrato público para cubrir los servicios del 016 porque vulneraba…el principio de igualdad de género.
El ministerio de igualdad siempre que seas mujer de izquierdas claro… pic.twitter.com/3EuJXwBGU6
— José Luis López (@jlopezv8) November 27, 2020
Igualdad exigía mujeres y vetaba hombres
Preso de su locura ideológica, Montero y sus secuaces estipularon en las cláusulas del concurso público que la empresa adjudicatoria aportase 15 operadoras, ocho psicólogas o trabajadores sociales y ocho asesoras legales. En total, las mujeres cubrirían 31 de los 33 puestos posibles.
El ministerio de igualdad donde caben todas las mujeres pero no caben los hombres…🤔 pic.twitter.com/ILVTcTfPA4
— Kaiser Soze (@0scarwar) November 27, 2020
La oferta era responsabilidad de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, que dirige Noelia Vera, exportavoz de Podemos.
El objeto del contrato era cubrir el servicio 016 de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género.
El Ministerio de Igualdad solo trabaja para la discriminación positiva de la mujer, o lo que es lo mismo, para la desigualdad.
No hay nada más machista que considerar a la mujer inferior y por tanto merecedora de discriminación positiva.
— José Manuel Puente (@JosManuelPuent5) November 27, 2020
Lo que sucede es que el tema en cuestión -de 33 puestos, solo dos eran para varones- vulneraba el artículo 14 de la Constitución*.
Una de las empresas concurrentes denunció ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales que en los pliegos existía una discriminación por razón de género
Y ha esto se ha acogido el tribunal que ha determinado que el pliego vulneraba «nuestro orden constitucional».
- Artículo 14. Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Comentar desde Facebook