"Veía lo que iba a pasar tres semanas antes de las manifestaciones del 8-M, pero me calificaron de alarmista"

Yolanda Díaz deja en evidencia a Sánchez, revelando que avisó del Covid y ‘pasaron’

Con toda la cara, celebra los "increíble" datos y asegura que hay 71.000 parados menos que cuando llegó a Trabajo

Yolanda Díaz deja en evidencia a Sánchez, revelando que avisó del Covid y 'pasaron'

Menudo palo a Pedro Sánchez y a las feministas de plantilla, incluida Carmen Calvo e Irene Montero.

Yolanda Díaz ha asegurado este 2 de diciembre de 2021 que «vio venir» la gravedad del coronavirus a pocas semanas de que se celebrase el 8M de 2020, manifestación a la que no acudió.

La ahora vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, fue acusada por Moncloa de «alarmista».

Eso ha revelado en una entrevista con ‘Radiocable’. El Gobierno, además, rechazó una guía para empresas en la que se daban unos puntos sobre cómo hacer frente a la pandemia presentada por la ministra.

«El 15 de febrero, como ya la pandemia azotaba fuertemente a Italia, convoqué a mi equipo porque tenía la convicción de que Italia es España y, por tanto, teníamos la necesidad de desplegar un montón de medidas porque veíamos lo que iba a pasar»

Yolanda Díaz ha calificado este jueves de «increíbles» los datos de paro y afiliación del mes de noviembre «después de la mayor crisis económica que ha vivido» el país.

Díaz, en declaraciones al programa ‘La cafetera’ de Radiocable recogidas por Europa Press, ha subrayado que la cifra de parados actual es inferior en 71.000 desempleados a la que había cuando llegó al Ministerio de Trabajo.

Al mismo tiempo, ha destacado que el número de jóvenes en paro se ha reducido en 16.000 personas desde que fue nombrada ministra, pasando la tasa de paro juvenil de más del 40% a un 30% desde entonces.

Pero, pese a todo, la vicepresidenta segunda ha recordado que todavía quedan en España más de 3 millones de desempleados. «Y por eso trabajamos todos los días, para corregir este elemento que nos hace más desiguales», ha indicado.

La ministra también ha hecho hincapié en los buenos datos de contratación de noviembre, al haberse registrado récord de contratos fijos, con un porcentaje sobre el total de contratación del 14%, frente al 9% existente cuando llegó al Ministerio.

Díaz ha atribuido este dato a la «diferente» política de rentas practicada por el Gobierno y a la actividad de la Inspección de Trabajo, que ha permitido convertir en fijos «miles de puestos de trabajo».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído