Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Empresas
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    Industria, el sector más castigado

    Los trabajadores ‘tocados’ por EREs se multiplican por nueve hasta septiembre

    Construcción y agricultura multiplican por 4 el número de afectados

    Periodista Digital 
    16 Nov 2009 - 17:52 CET
    Los trabajadores 'tocados' por EREs se multiplican por nueve hasta septiembre
    Ciudadanos en la cola del paro.
    Archivado en: Empresas

    Los ERE de suspensión temporal de empleo ascendieron a 10.086 hasta septiembre, ocho veces más que en igual periodo de 2008

    Una cifra alarmante. 435.564 trabajadores se vieron afectados por un ERE hasta septiembre, frente a los 46.947 del mismo periodo de 2008, lo que, en términos relativos, implica una subida del 828%. Por su parte, el número de ERE autorizados se incrementó un 362,3%, hasta sumar 14.823 expedientes, frente a los 3.206 de un año antes.

    En lo transcurrido de 2009, el número de trabajadores afectados por regulaciones de empleo supera ya en un 194%, concretamente en 287.476 personas, a todos los empleados que se vieron inmersos en un ERE durante el conjunto de 2008 (148.088).

    Pese a la magnitud de las cifras, en los últimos meses se observa que los ERE se han desacelerado, pues a lo largo del año han llegado a tener crecimientos muy superiores al 1.000%.

    De los 14.823 ERE registrados hasta septiembre, 13.432 fueron pactados con los representantes de los trabajadores y 1.391 no pactados, afectando, respectivamente, a 378.916 y 56.648 trabajadores.

    EXPEDIENTES AUTORIZADOS

    Del total de expedientes autorizados entre enero y septiembre, 7.940 se encuadran en la industria, con un aumento del 442%, mientras que 4.880 lo hacen en los servicios (+306,3%), 1.306 en la construcción (+408,1%) y 697 en la agricultura (+148%).

    Hasta septiembre, el número de expedientes de extinción de empleo (despidos colectivos) autorizados por las autoridades laborales se incrementó un 66,6% en tasa interanual, con 3.105 procesos. Estos expedientes significaron el despido de 50.057 trabajadores, el doble que en igual periodo de 2008.

    Los ERE de suspensión temporal de empleo ascendieron a 10.086 hasta septiembre, ocho veces más que en igual periodo de 2008, mientras que el número de afectados por estos expedientes se multiplicó por más de 17, con 386.074 trabajadores.

    Capítulo aparte merecen los ERE de reducción de jornada, un instrumento que, al igual que el modelo alemán ahora tan de moda, permite combinar la reducción de jornada con el cobro de la prestación por desempleo, y que da derecho además a una bonificación del 50% en las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes siempre que la empresa se comprometa a mantener en el empleo a los trabajadores afectados durante al menos el año posterior a la finalización de la reducción de jornada autorizada.

    Este tipo de ERE no se utiliza demasiado en España, como demuestran los datos que maneja el Ministerio de Trabajo. De hecho, de los 435.564 trabajadores afectados por ERE en los nueve primeros meses, sólo 17.433 tenían un ERE de reducción de jornada.

    CRECIMIENTO EN 2009

    Comparando esta cifra con la de 2008, se aprecia un importante crecimiento de los afectados por ERE de esta naturaleza. De hecho, el número de trabajadores con recortes en su jornada laboral se ha multiplicado por más de 17, al pasar de los 997 afectados de los nueve primeros meses de 2008 a los 17.433 de igual periodo de este año. La mayor parte de los afectados por reducciones horarias se enmarcan en la industria (11.036 afectados hasta septiembre) y en los servicios (5.676).

    Hasta septiembre, se habían autorizado 1.632 expedientes de reducción de jornada, es decir, que de los 14.823 ERE presentados en este periodo sólo uno de cada diez se correspondía con esta categoría. No obstante, al comparar los datos con los de 2008, el número de ERE de reducción de jornada es 12 veces superior al del periodo enero-septiembre de 2008.

    LA INDUSTRIA: EL SECTOR CON MÁS EREs

    Los trabajadores de la industria, donde se incluye el sector de la automoción, se llevaron la peor parte en los primeros nueve meses del año, al multiplicarse por más de 11 el volumen de afectados por un ERE en este sector.

    En total, 344.268 empleados de la industria se vieron inmersos en un ERE hasta septiembre, cifra que representa un incremento del 1.047% respecto al mismo periodo de 2008, cuando fueron 30.012 los afectados.

    La mayor parte de los trabajadores de la industria inmersos en regulaciones de empleo fueron objeto de suspensiones temporales, con 304.055 afectados, multiplicando por casi 20 los registrados entre enero y septiembre del año pasado (15.460).

    En la construcción, los trabajadores afectados por un ERE fueron 14.606, cuatro veces más que en el mismo periodo del año pasado, mientras que en los servicios los afectados sumaron 70.928, un 515% más.

    La agricultura también ha experimentado un crecimiento exponencial de los afectados por regulaciones de empleo, pasando de 1.677 afectados en los nueve primeros meses de 2008 a 5.762 en igual periodo de 2009.

    El Gobierno estima que, entre octubre de 2008, mes en el que empezó a repuntar el número de ERE, y diciembre de 2009, un total de 617.600 trabajadores se verán afectados por un expediente de regulación de empleo de suspensión temporal, de los que 247.000 acabarán siendo despedidos.

    Entre octubre de 2008 y septiembre de 2009, los afectados por suspensiones temporales de empleo alcanzan la cifra de 536.405 trabajadores.

    PRESTACIONES POR DESEMPLEO

    Los cálculos del Ejecutivo se refieren al periodo octubre 2008-diciembre 2009 porque son precisamente esos 15 meses los que se tendrán en cuenta a efectos de la reposición de prestaciones por desempleo y de la concesión de bonificaciones a las empresas que presenten un ERE de suspensión.

    El Gobierno estima que, entre octubre de 2008, mes en el que empezó a repuntar el número de ERE, y diciembre de 2009, un total de 617.600 trabajadores se verán afectados por un expediente de regulación de empleo de suspensión temporal, de los que 247.000 acabarán siendo despedidos.

    Desempleados en la cola del paro. EFE
    El paro afecta a las familias

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    CUIDADO DE LA CARA

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Cuidado de la cara Maquillaje Peluquería Perfumes Protección solar
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Coeficiente de adaptabilidad (AQ): la medida de 'inteligencia' clave para encontrar trabajo

    Coeficiente de adaptabilidad (AQ): la medida de ‘inteligencia’ clave para encontrar trabajo

    Coche: La feroz batalla del conductor contra la verja del aparcamiento

    Coche: La feroz batalla del conductor contra la verja del aparcamiento

    Tremendo: 4 de cada 10 españoles confiesan estar pasando apuros económicos por la subida de precios

    Tremendo: 4 de cada 10 españoles confiesan estar pasando apuros económicos por la subida de precios

    Firma convenio iluminación molinos Campo de Criptana

    Iberdrola ilumina los molinos de Campo de Criptana

    Elon Musk renuncia como CEO de Twitter y busca a alguien "suficientemente tonto" que lo remplace

    Elon Musk dimite como CEO de Twitter y su remplazo tiene que ser «lo suficientemente tonto»

    Mark Zuckerberg

    Meta pagará 725 millones de dólares para zanjar una demanda colectiva por Cambridge Analytica

    Rico, dinero, fortuna, inversión

    ‘La regla del 72’: un cálculo matemático inventado hace 600 años que puede hacerte rico

    Trabajador autónomo

    Ventajas e inconvenientes de la nueva cuota de autónomos 2023

    Repara tu Deuda Abogados cancela 19.000€ en Rubí (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

    Repara tu Deuda Abogados cancela 19.000€ en Rubí (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

    Ana Botín, presidenta del Banco Santander, deja de 'compadrear' con el PSOE y planta cara a Sánchez

    Ana Botín, presidenta del Banco Santander, deja de ‘compadrear’ con el PSOE y planta cara a Sánchez

    Elon Musk renuncia como CEO de Twitter y busca a alguien "suficientemente tonto" que lo remplace

    Elon Musk dimite como CEO de Twitter y su remplazo tiene que ser «lo suficientemente tonto»

    Tremendo: 4 de cada 10 españoles confiesan estar pasando apuros económicos por la subida de precios

    Tremendo: 4 de cada 10 españoles confiesan estar pasando apuros económicos por la subida de precios

    Renting

    ¿Comprar un coche nuevo es la mejor opción?

    Coche: La feroz batalla del conductor contra la verja del aparcamiento

    Coche: La feroz batalla del conductor contra la verja del aparcamiento

    Firma convenio iluminación molinos Campo de Criptana

    Iberdrola ilumina los molinos de Campo de Criptana

    Coeficiente de adaptabilidad (AQ): la medida de 'inteligencia' clave para encontrar trabajo

    Coeficiente de adaptabilidad (AQ): la medida de ‘inteligencia’ clave para encontrar trabajo

    Los consumidores premian la gama de lavadoras FreshCare+ Clase A de Whirlpool con el Producto del Año 2023

    Los consumidores premian la gama de lavadoras FreshCare+ Clase A de Whirlpool con el Producto del Año 2023

    Mark Zuckerberg

    Meta pagará 725 millones de dólares para zanjar una demanda colectiva por Cambridge Analytica

    Ana Botín, presidenta del Banco Santander, deja de 'compadrear' con el PSOE y planta cara a Sánchez

    Ana Botín, presidenta del Banco Santander, deja de ‘compadrear’ con el PSOE y planta cara a Sánchez

    Rico, dinero, fortuna, inversión

    ‘La regla del 72’: un cálculo matemático inventado hace 600 años que puede hacerte rico

    Pedro Sánchez y una oficina de Empleo.

    Una fundación desmonta las trampas del Gobierno Sánchez con los datos del paro y la cifra que da es alarmante

    Amancio Ortega vuelve a sacudir a los de Podemos con el gesto que más rabia les da

    Amancio Ortega vuelve a sacudir a los de Podemos con el gesto que más rabia les da

    Ana Botín, presidenta del Banco Santander, deja de 'compadrear' con el PSOE y planta cara a Sánchez

    Ana Botín, presidenta del Banco Santander, deja de ‘compadrear’ con el PSOE y planta cara a Sánchez

    Pedro Sánchez, Juan Manuel Serrano y uno de los envíos explosivos no detectado por Correos.

    Los sindicatos de Correos acorralan al amigo de Sánchez por la falta de medios para detectar las cartas bomba

    Amazon: ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa la multinacional en sus entrevistas de trabajo?

    Amazon: ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa la multinacional en sus entrevistas de trabajo?

    Consumidor: 7 trucos que usan las grandes empresas para engañarte

    Consumidor: 7 trucos que usan las grandes empresas para engañarte

    Elon Musk renuncia como CEO de Twitter y busca a alguien "suficientemente tonto" que lo remplace

    Elon Musk dimite como CEO de Twitter y su remplazo tiene que ser «lo suficientemente tonto»

    Pablo Iglesias, que  ha multiplicado por 10 su capital, despotricando contra los sueldos de 3.000 euros

    Pablo Iglesias, que ha multiplicado por 10 su capital, despotricando contra los sueldos de 3.000 euros

    Tremendo: 4 de cada 10 españoles confiesan estar pasando apuros económicos por la subida de precios

    Tremendo: 4 de cada 10 españoles confiesan estar pasando apuros económicos por la subida de precios

    Gitanas pilladas robando, amenazando de muerte y agrediendo a los empleados de Mercadona

    Gitanas pilladas robando, amenazando de muerte y agrediendo a los empleados de Mercadona

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los 'sacaperras' del PNV

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los ‘sacaperras’ del PNV

    Alexandre de Palmas, CEO de Carrefour en España, reunido con Alberto Garzón y Yolanda Díaz.

    La pillada a Carrefour con su cesta soviética pone contra las cuerdas a Alberto Garzón y Yolanda Díaz

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y 'raja' de la radio que hace ahora COPE

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y ‘raja’ de la radio que hace ahora COPE

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com