Sólo el 65% de las empresas pagaron un sueldo con beneficios correctos a sus empleados
La compañía de tecnología Apple ha reconocido el uso de mano de obra infantil en algunas de sus fábricas en Asia. Al menos once niños menores de quince años fueron descubiertos trabajando en 2009 en tres fábricas que suministran componentes para el iPod a la compañía fundada por Steve Jobs.
Según recoge el diario ‘Telegraph’ en el artículo «Apple admits using child labour», Apple no ha querido desvelar la localización de las fábricas en las que se produjo esa irregularidad.
Informe de Apple:
- «En cada una de las tres instalaciones se requería un informe de todos los registros de empleo del año, como también un análisis completo del proceso de contratación para aclarar cómo habían sido capaces de obtener el empleo las personas menores de edad»
La marca inventora del iPhone o el iPad ha explicado que estos niños o bien han cumplido la mayoría de edad o han dejado de trabajar para sus fábricas.
CONDICIONES LABORALES
En el informe, la empresa también ha admitido que más de la mitad de las compañías que le suministran bienes ignoraron la normativa de que los trabajadores no pueden trabajar más de 60 horas semanales, cuando en países como China el máximo de horas permitidas para los trabajadores son 49.
- «Cuando investigamos, descubrimos los registros y las entrevistas de trabajo que revelaron el exceso en las horas de trabajo semanales y siete días de trabajo continuo»
También recoge que sólo el 65% de las empresas pagaron un sueldo con beneficios correctos a sus empleados, y en 24 de estas empresas la remuneración por trabajador era inferior al salario mínimo en China, establecido en el equivalente a 86,40 euros al mes.