Declaraciones del presidente de Mercadona a 'Actualidad Económica'

Juan Roig: «La crisis es fruto del derroche practicado en los años de bonanza»

La revista desvela todos los secretos del éxito del líder de súper en España

Juan Roig: "La crisis es fruto del derroche practicado en los años de bonanza"
Juan Roig.

Actualidad Económica’ publica en su número de marzo, desde hoy a la venta en los quioscos, unas declaraciones exclusivas de Juan Roig, presidente de Mercadona.

La entrevista forma parte de un amplio reportaje sobre el líder del súper en España, número uno en beneficios del sector de la distribución nacional, superando a El Corte Inglés, y que está por delante de Carrefour en cuota de mercado en nuestro país.

Juan Roig desvela el secreto del éxito de su empresa, cómo ha sorteado la crisis y cuenta sus recetas para sacar a España de la peor recesión de los últimos 70 años. La cadena de supermercados de Juan Roig es una de las grandes triunfadoras de la crisis.

Su apuesta por las marcas propias y los precios bajos la han convertido en la número uno de la cesta de la compra en España.

«El cliente es quien tiene el poder de la vida y de la muerte de la empresa y por eso lo situamos en el centro de todas las decisiones. Y cuando no es así, pasa como ocurrió en 2008, que nos amuermamos. Los clientes nos estaban abandonando y tuvimos que tomar decisiones aunque pudieran resultar impopulares y molestas. Y así lo seguimos haciendo»,

afirma este empresario que lleva 31 años al mando y por cuya cabeza no pasa la idea de ceder el testigo.

«Todavía soy joven, sólo tengo 62 años. De lo que estoy seguro es de que me jubilaré el día que fallezca», asegura Roig.

El grupo español es uno de los grandes de la distribución europea que más rápido crece pese a alimentarse únicamente del mercado interno.

El grupo, que da trabajo a 63.500 empleados y facturó 16.485 millones de euros en 2010, supera ya a El Corte Inglés en beneficios y a Carrefour en cuota de mercado. Ganó 2.255 millones de euros en 2010, tiene 1.356 tiendas y representa un 13,1% de todo el sector.

«Tenemos todavía un potencial de mejora del 70%, porque nuestro techo en España no es cuestión del número de aperturas, sino de todo lo que nos queda por aprender y mejorar», comenta.

La compañía es la única de los grandes distribuidores que ha elevado su cuota de mercado en España durante la crisis. Juan Roig visita cientos de Mercadonas al año para estar cerca de los 4,5 millones de familias que confían en su marca, pero reconoce también que se asoma a menudo a las de la competencia:

«Suelo ir para aprender, porque la mejor forma de hacerlo es estar a pie de calle, hablar con mucha gente, observar y escuchar lo que te dicen, aunque no te guste», explica Roig en el amplio reportaje de diez páginas que publica la revista en el número de marzo.

Mercadona lleva años intentando salir al exterior, es su gran asignatura pendiente, cuando ya apenas le quedan territorios vírgenes en España. El país elegido es Italia, que sigue siendo un mercado fragmentado, sin un líder claro.

Según publica ‘Actualidad Económica’ en su nuevo número, el grupo está negociando comprar una pequeña cadena del norte de Italia, de entre 30 y 40 tiendas, que le permitiría crecer poco a poco. El acuerdo está ultimándose y podría producirse y darse a conocer en marzo.

Pero Juan Roig no sólo tiene intuición para adelantarse a los cambios que pueden afectar a su negocio. También muestra una especial clarividencia cuando analiza la situación económica de España.

Mientras unos hablaban de brotes verdes, Roig pronosticó que lo único bueno de 2011 era que sería mejor que 2012. Este año tampoco baja la guardia.

«La situación de España no es buena: tenemos un grave deterioro de nuestra imagen internacional, un país sumido en la tristeza, 5,3 millones de parados, nulo crecimiento económico, alto porcentaje de absentismo injustificado… y ello nos obliga a plantearnos las causas», señaló el empresario a ‘Actualidad Económica’.

Al empresario valenciano no le duelen prendas al reconocer a la revista de Unidad Editorial que la principal causa de la crisis es «el derroche que todos hemos practicado en los años de bonanza: empresarios, políticos, trabajadores, funcionarios, sindicatos… No podemos gastar más de lo que ingresamos, porque el dinero del Estado sale del trabajo de todos».

Roig explica a Actualidad Económica que para enderezar la situación sólo hay dos caminos:

«Mejorar la productividad o bajar nuestro nivel de vida. Yo prefiero lo primero»

Además de productividad, otro ingrediente básico de la receta anticrisis del presidente de Mercadona es la cultura del mérito.

«Tenemos que hablar más de nuestras obligaciones que de nuestros derechos. Y debemos tener una sociedad donde la pasión por el trabajo bien hecho y por el esfuerzo esté valorada, reconocida y recompensada»

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Luis Balcarce

De 2007 a 2021 fue Jefe de Redacción de Periodista Digital, uno de los diez digitales más leídos de España.

Lo más leído