Roig: «Si nos creemos que todo es gratis los españoles derrochamos»
Mercadona creó 6.500 empleos fijos en 2011 –20 al día–, anuncia otros 2.000 nuevos puestos en 2012 y tiene 70.000 personas en plantilla y hasta 400.000 dentro de su cadena de valor, el 2 por ciento del total de trabajadores en España.
A su presidente, le «gustaría ser recordado» por invitar a los ciudadanos a preguntarse ‘¿Qué puedo hacer yo por España?’ y a «pensar en deberes y no en derechos» para superar la «profunda» crisis actual.
Juan Roig se muestra partidario de que paguen más quienes más tienen y «totalmente a favor» de la subida de impuestos e incluso de aumentar el IVA si realmente es necesario, a pesar del posible perjuicio al turismo y de que se paga «una burrada» en tributos.
Preguntado por la trascendencia que ha adquirido como gurú empresarial, Roig ha sido tajante:
«Yo me siento como hijo de porquero. Mi padre tenía unas porcateras y yo soy hijo de porquero y mis hijas son nietas de porquero, y de lo que trato cada día es de levantarme, trabajar y hacer mejor las cosas».
Dice que la salida de la crisis pasa por que los 47 millones de españoles cambien de actitud, piensen «más en los deberes que en los derechos» y asuman que el éxito depende de cada uno de ellos, de que la cultura del esfuerzo y del trabajo destierre a la del «maná».
En ese sentido, ha comentado que «en España hay 7.000 bazares chinos» y que «cada vez hay más porque hacen la cultura del esfuerzo que nosotros no hacemos», a lo que ha agregado que sienten «gran admiración» por esos comercios y que han «aprendido mucho» de ellos.
Lo de los chinos -que no pagan impuestos, emplean menores, se saltan la legislñacvión laboral a la torera y explotan de foma inicua a los débiles- debe de haber sido un desliz.
Lo que tiene fundamento y esta pensado, son sus otras cinco recetas:
- Austeridad: El presidente de Mercadona también declaró estar «en contra de recortar por recortar» y abogó por adoptar «medidas disuasorias» para «frenar el derroche» existente en sanidad, educación y justicia porque la gente piensa que «todo es gratis».
- Reforma laboral: Para Roig la reforma del PP es necesaria y se muestra claramente a favor. «Yo hubiera ido más lejos», agrega Roig, que reivindica que «hay que favorecer a los empresarios, que son los que crean puestos de trabajo». Además, cree que es importante que se «desincentive» el paro y se combata el «absentismo injustificado» que provoca un derroche de 18.000 millones al año.
- Subir impuestos: Durante la presentación de beneficios de Mercadona, se mostró partidario de que paguen más quienes más tienen y apoyó la subida del IRPF e incluso de aumentar el IVA si es necesario, a pesar del posible perjuicio al turismo y de que se paga «una burrada» en tributos.
- Emprender: A Roig le «gustaría ser recordado» por invitar a los ciudadanos a preguntarse «¿Qué puedo hacer yo por España?» y a «pensar en deberes y no en derechos» para superar la «profunda» crisis actual.
- Humildad: «Yo me siento como hijo de porquero. Mi padre tenía unas porcateras y yo soy hijo de porquero y mis hijas son nietas de porquero, y de lo que trato cada día es de levantarme, trabajar y hacer mejor las cosas».