La prioridad del BBVA es mantener la obra social e integrar clientes de Unnim

La prioridad del BBVA es mantener la obra social e integrar clientes de Unnim
. EFE/Archivo

El consejero delegado del BBVA, Ángel Cano, ha afirmado hoy que las prioridades de su entidad tras la compra de Unnim serán preservar la obra social y la responsabilidad social corporativa e incorporar a los clientes de la caja catalana en las mismas condiciones que los de su banco.

Cano ha pronunciado hoy una conferencia en la escuela de negocios Esade, donde ha asegurado que Cataluña ha sido siempre «una de las prioridades más claras» de crecimiento para el BBVA.

El pasado 7 de marzo, este banco dio la sorpresa al adjudicarse en subasta por un euro Unnim, una adquisición que le permitirá superar el tamaño del Santander en España y aumentar considerablemente su cuota de mercado en Cataluña.

Según datos del sector, con la incorporación de Unnim el BBVA sumará un millón de clientes y se convertirá en la tercera entidad por cuota de mercado en Cataluña, con un 11 %, por detrás de CaixaBank y CatalunyaCaixa.

«Ahora tenemos una cuota muy relevante, probablemente la mayor de todas las regiones en España», ha explicado Cano, que ha resaltado que la compra de Unnim «es una gran operación».

El directivo ha incidido en que Cataluña es para su entidad «un mercado de lo más atractivo», ya que le ofrece, entre otros aspectos, una perspectiva de crecimiento de futuro, al ser una de las comunidades con mayor potencial de expansión.

También ha captado la atención del BBVA la «gestión tan orientada a los clientes» de Unnim, la marca comercial bajo la que por ahora operan las cajas de ahorros de Girona, Manlleu, Sabadell y Terrassa tras su proceso de fusión.

Ante un centenar de directivos y empresarios, Cano ha señalado que la prioridad del BBVA tras la compra de Unnim será «incorporar» a los clientes de la entidad catalana «exactamente» en las mismas condiciones que los usuarios del banco.

«Va a ser uno de los principales objetivos de este año y del primer cuatrimestre del año que viene», ha comentado.

Cano ha hecho especial hincapié en el compromiso de su entidad de priorizar la responsabilidad social corporativa y la obra social de Unnim, una cuestión que preocupa especialmente en Cataluña, donde la obra social de las cajas tiene una larga tradición.

«A esto le dedicamos mucha atención en general en el grupo», ha apuntado, a modo tranquilizador, el consejero delegado del BBVA, que ha recordado que el banco invierte aproximadamente el 2 % de sus beneficios a estas cuestiones.

En su conferencia en Esade, Ángel Cano también ha hablado de qué modelo de banca defiende y aplica el BBVA y que ha de ser la clave del éxito en el futuro, y ha detallado los cuatro elementos «irrenunciables» por los que se ha de apostar: la diversificación, la orientación al cliente, la excelencia operacional y la visión a largo plazo.

Cano ha destacado asimismo la necesaria apuesta por la tecnología, aún en tiempos de crisis, y por adaptar la banca a las necesidades de los clientes.

El directivo ha comentado, en este sentido, que el BBVA ha decidido aprovechar la actual situación de dificultad económica para cambiar el modelo y la tecnología del grupo, con el objetivo de que esté tecnológicamente preparado en la salida de la crisis.

«Invertimos cada año más de 2.000 millones en tecnología y la mayor parte de la inversión se dedica a transformar el banco», ha indicado Cano, que ha precisado que en España es donde se encuentra «la clientela más sofisticada desde el punto de vista de relación con la banca».

GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

CONSOLAS

ACTUALIZACIÓN CONTINUA

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído