Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Empresas
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    Recomendación de venta salvo para BBVA y Santander

    Qué bancos no pagarán dividendo el próximo año

    Las entidades que soliciten ayuda del crédito de la UE aparcarán la retribución

    Periodista Digital 
    16 Jun 2012 - 23:41 CET
    Qué bancos no pagarán dividendo el próximo año
    Francisco González con Emilio Botín. EFE
    Archivado en: Banco BBVA | Banco Sabadell | Bankia | Bankinter | CaixaBank | Empresas | José Ignacio Goirigolzarri

    Estén o no en la lista, los expertos prevén que Bankia, Banesto y Popular en la práctica cancelarán el dividendo

    Más información

    Los funcionarios estarán media hora diaria más en su puesto de trabajo y tendrán menos vacaciones

    Los funcionarios estarán media hora diaria más en su puesto de trabajo y tendrán menos vacaciones

    Las entidades que soliciten ayuda del crédito de la UE aparcarán la retribución. Estén o no en la lista, los expertos prevén que Bankia, Banesto y Popular en la práctica cancelarán el dividendo.

    Algunas entidades financieras españolas, como Sabadell o Popular, han dado un paso al frente para descartar que vayan a solicitar dinero del crédito que la Unión Europea concederá a España para recapitalizar al sector. En otros casos, como el de Bankia, es incuestionable su petición.

    Explica Isabel Blanco en ‘El Economista’ que, sin completar aún esta lista de bancos que recurrirán a los fondos facilitados, los analistas ya prevén que la mina del dividendo se agote el próximo año.

    El escenario podría quedar con sólo las dos grandes entidades, Santander y BBVA, manteniendo sus políticas de retribución intactas.

    El resto, acuda o no a la ayuda, podría reducir el dividendo e incluso, en el peor de los casos, eliminarlo durante al menos un año.

    No hay dudas en la situación de Bankia. Después de la nacionalización del banco a través de su matriz, BFA, la primera retribución como cotizada, que debería abonar este año, quedará aparcada.

    Pero, ojo, porque si el caso de Bankia es obvio por la intervención, puede no ser el único banco que deje sin dividendos a sus accionistas el próximo ejercicio. Las casas de análisis no confían en que Popular y Banesto remuneren con los resultados de este año, pese a no haber dado muestras de una realidad semejante a la de la entidad que preside ahora José Ignacio Goirigolzarri.

    Al mismo tiempo, el consenso de analistas, recogido por FactSet, prevé recortes en los dividendos de otras tres entidades españolas: Sabadell, Bankinter y CaixaBank, especialmente en la primera.

    Sin ‘mina’ para retribuir

    Algunas de las características que han filtrado las autoridades europeas sobre el préstamo para sanear a la banca son el vencimiento -se devolverá en 15 años a partir de 2017- y los posibles tipos de interés a los que se concederían estas ayudas.

    Sin embargo, las condiciones para que el sector pueda recibir los hasta 100.000 millones de euros siguen sin desvelarse. «Estas condiciones exigirán reducción de capacidad (cierre de oficinas y despidos), venta de activos, limitaciones de sueldo en directivos y limitación o eliminación de políticas de dividendo», admiten desde Sabadell.

    La cancelación de la retribución puede encontrarse entre estos requisitos para recibir el crédito o no ser una condición como tal. Pero es obvio que las entidades que pidan dinero tendrán que dejar de abonar dividendos. «Obviamente, las entidades rescatadas y con deficiencias de capital no pagarán dividendo», confirma Pablo García, director de análisis de Carax-Alphavalue.

    Así, parece imposible que Bankia, la única cotizada que figura de momento entre las entidades que reclamaran parte de la inyección que preste Europa, se plantee retribuir por ahora a sus accionistas.

    Aunque las dudas vienen de atrás. Casi dos meses antes de que la UE aprobara el rescate al sistema financiero español, los expertos contemplaban que Banesto no podría pagar dividendos con los resultados de 2012.

    Y es que, además, desde marzo el consenso de mercado estima que cerrará el ejercicio con pérdidas, por primera vez desde que fue intervenido por el Estado en los 90. Las cuantifican en unos 142 millones de euros.

    No obstante, a finales de mayo el consejo de administración de Banesto planteó incorporar la opción del pago en acciones. Hasta la fecha era la única del sector que no se había decantado por esta vía para contener la salida de dinero en efectivo.

    Pero el planteamiento de esta alternativa no quita que los analistas sigan sin ver posible el pago de dividendo el próximo año. Se trataría de sólo un ejercicio, ya que al siguiente volvería a pagar 0,24 euros por acción.

    Otra de las entidades que despierta más desconfianza en cuanto a la retribución es Popular. El banco que preside Ángel Ron ha confirmado los dos últimos pagos con cargo a 2011 para el mes de julio de forma conjunta.

    Pero a partir de ese momento, los expertos prevén que será tal el recorte que podría incluso no haber dividendo.

    Algunos equipos de análisis como los de Ahorro Corporación, Chevreaux o Banco Sabadell dictan que lo eliminará totalmente.

    Como en el caso de Banesto, los analistas confían en que se reestablecerá la retribución en sólo un año, aunque no con el mismo importe.

    La cantidad de 0,18 euros con la que ahora remunera, se reduciría más o menos a la mitad, según las previsiones del consenso.

    Ahora bien, es cierto que es un banco en el que detrás hay accionistas de referencia, como la Sindicatura de Accionistas de Banco Popular -es uno de los que más dinero ingresa de estos pagos, unos 33 millones de euros-, la Fundación Pedro Barrié de la Maza -cobra 27 millones- o el empresario portugués Américo Ferreira de Amorín -recibe 17 millones-, que presionarán a la entidad para que no llegue al punto de eliminar la retribución.

    Algunos recortes

    Cancelar la retribución podría ser un pulso complicado para las entidades. Pero los recortes sí que podrían convertirse en la tónica general del sector bancario. Las estimaciones de los analistas ya incluyen rebajas en el dividendo de Sabadell, Bankinter e incluso CaixaBank. Esta última se situaba hasta principios de mes junto a Santander y BBVA como las únicas con capacidad para mantener el dividendo sin cambios.

    Los accionistas de Sabadell podrían recibir casi la mitad de remuneración que este año. Se espera que el pago caiga de los 0,10 a los 0,03 euros por acción, cuando hace sólo un mes el consenso de analistas establecía el importe previsto en 0,05 euros.

    Mucho menores son las bajadas que calculan los expertos para Bankinter y CaixaBank. El primero conservaría una retribución de 0,15 euros, sólo un 12 por ciento inferior a la que ha repartido con el beneficio de 2011.

    El recorte de CaixaBank sería similar, ya que en el caso de bajarlo sólo se espera una caída desde los 0,23 a los 0,20 euros.

    La salida del pago en acciones

    Lo que se ha convertido claramente en una tendencia en el sector es ofrecer la opción de recibir la retribución a través de títulos nuevos (scrip dividend). Esta práctica permite a las entidades mantener más efectivo en caja y los expertos creen que ahora tendrá incluso más relevancia.

    «Estimamos que si no hay novedades de urgencia, los bancos más solventes podrán mantener un dividendo ‘decente’, optando en algunos casos por pago en especie, como ya hemos visto», indica Pablo García.

    Si ahora lo habitual es que ofrezcan la opción del scrip dividend en la mitad de sus pagos, lo normal es que se planteen ampliarlo a todas sus entregas.

    De hecho, Popular ha aprobado los dos últimos dividendos con esta fórmula, por lo que dará tres de cuatro con acciones. Santander también entrega ya sólo un pago enteramente en metálico.

    Y es que el grado de aceptación de títulos nuevos se ha convertido en una de las tablas de salvación para bancos como el Santander y BBVA, que podrán mantener su retribución actual.

     

    El presidente del Banco Santander, Emilio Botín. EFE
    Rato con Botín. EP

    La selección de las mejores marcas de termómetros

    TERMÓMETROS CLÍNICOS

    Aquí encontrarás la oferta actualizada de estos dispositivos de salud

    Geles desinfectantes Mascarillas Termómetros clínicos
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Así puedes solicitar el abono 'gratis' de Renfe

    Así puedes solicitar el abono ‘gratis’ de Renfe

    11 trucos de decoración baratos con los que serás la envidia de tu barrio

    11 trucos de decoración baratos con los que serás la envidia de tu barrio

    La 'MAR-Bacoa' más refrescante, saludable y nutritiva con Salmón de Noruega

    La ‘MAR-Bacoa’ más refrescante, saludable y nutritiva con Salmón de Noruega

    Tren AVLO

    Avería técnica en el Avlo Madrid-Barcelona provoca un parón de tres horas y obliga a un transbordo a otro tren

    La Gran Depresión: el Martes Negro, el Crack del 29 y la crisis mundial

    La Gran Depresión: el Martes Negro, el Crack del 29 y la crisis mundial

    Íñigo Sánchez Asiaín

    Íñigo Sánchez Asiaín continúa la globalización de Portobello Capital con la adquisición de Farmol

    Hipoteca

    Grocasa Hipotecas: Servicios de intermediación financiera al alcance de un clic

    Vasco y Cruz Roja unen fuerzas para ayudar a los refugiados ucranianos

    Vasco y Cruz Roja unen fuerzas para ayudar a los refugiados ucranianos

    Juan Braco Baena (PP)

    Juan Bravo (PP): «El PSOE es una agencia de colocación y Pedro Sánchez se hincha a enchufar amiguetes»

    Se dispara en apenas un año el precio de la vivienda un 10%

    Se dispara en apenas un año el precio de la vivienda un 10%

    Así puedes solicitar el abono 'gratis' de Renfe

    Así puedes solicitar el abono ‘gratis’ de Renfe

    Ossorio (PP)

    Enrique Ossorio (PP): «Apagando la luz 10 segundos ya cumples con el decreto-chapuza de Pedro Sánchez»

    Juan Braco Baena (PP)

    Juan Bravo (PP): «El PSOE es una agencia de colocación y Pedro Sánchez se hincha a enchufar amiguetes»

    La crisis del hielo: el subidón de la electricidad nos deja sin cubitos en el supermercado

    La crisis del hielo: el subidón de la electricidad nos deja sin cubitos en el supermercado

    Íñigo Sánchez Asiaín

    Íñigo Sánchez Asiaín continúa la globalización de Portobello Capital con la adquisición de Farmol

    Coeficiente de adaptabilidad (AQ): la medida de 'inteligencia' clave para encontrar trabajo

    Coeficiente de adaptabilidad (AQ): la medida de ‘inteligencia’ clave para encontrar trabajo

    Steve Jobs, Albert Einstein y el valor del 'no tiempo'

    Steve Jobs, Albert Einstein y el valor del ‘no tiempo’

    El Gobierno se ensaña con Iberdrola en el Tajo y la compañía le exige una mayor responsabilidad medioambiental

    El Gobierno se ensaña con Iberdrola en el Tajo y la compañía le exige una mayor responsabilidad medioambiental

    Tren AVLO

    Avería técnica en el Avlo Madrid-Barcelona provoca un parón de tres horas y obliga a un transbordo a otro tren

    El 'Financial Times' describe la España de Sánchez con dos palabras: "País rezagado"

    El ‘Financial Times’ describe la España de Sánchez con dos palabras: «País rezagado»

    Isabel Díaz Ayuso (PSOE)

    Isabel Díaz Ayuso (PP) le clava otra a Pedro Sánchez (PSOE): está vez en la frente y desde Portugal

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Pedro Sánchez.

    El Gobierno Sánchez descarrila con el AVE a Extremadura: retrasos a tutiplén y un cese cantado

    Pedro Sánchez

    ¿Sabes cómo la subida de tipos del BCE afecta a las hipotecas y hace tambalear al Gobierno Sánchez?

    Jubilado

    ¿Sabes cuántos años necesitas cotizar para cobrar el máximo jubilándote a los 65?

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    La horripilante escena del motorista que se estrella contra el camión y arde vivo

    La horripilante escena del motorista que se estrella contra el camión y arde vivo

    Mucho cuidado si encuentras una moneda en la puerta de tu coche

    Mucho cuidado si encuentras una moneda en la puerta de tu coche

    Nuevo límite para sacar dinero de los cajeros: se podrán extraer como máximo 3.000 euros en efectivo

    Nuevo límite para sacar dinero de los cajeros: se podrán extraer como máximo 3.000 euros en efectivo

    Vídeo: así construyen los chinos este edificio de 10 pisos en poco más de 28 horas

    Vídeo: así construyen los chinos este edificio de 10 pisos en poco más de 28 horas

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Fondos europeos: la mayoría de las PYMES no recibirán ni un euro por la torpeza de Sánchez

    Fondos europeos: la mayoría de las PYMES no recibirán ni un euro por la torpeza de Sánchez

    Eduardo Garzón presume de su ‘economía bolivariana’ y Lacalle lo hunde: “Ni sabes la diferencia entre dinero y moneda”

    Eduardo Garzón presume de su ‘economía bolivariana’ y Lacalle lo hunde: “Ni sabes la diferencia entre dinero y moneda”

    Twitter electrocuta a autozascas al socialista Carmona, flamante fichaje de Iberdrola: "Hay que pararle los pies a las eléctricas"

    Twitter electrocuta a autozascas al socialista Carmona, flamante fichaje de Iberdrola: «Hay que pararle los pies a las eléctricas»

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Una denuncia golpea a Sánchez: la lista de cargos del PSOE que ocultan millones de euros en Venezuela

    Una denuncia golpea a Sánchez: la lista de cargos del PSOE que ocultan millones de euros en Venezuela

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com