Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Empresas
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    Se avecina una oleada de despidos

    El IVA viene; el empleo se va

    El Gobierno Rajoy prevé recaudar 9.500 millones suplementarios

    Periodista Digital 
    01 Sep 2012 - 13:53 CET
    Archivado en: Alcampo | Carrefour | CEOE | Consumo | El Corte Inglés | Empresas | Eroski | Ikea | José Luis Rodríguez Zapatero | Mariano Rajoy | SGAE

    Ha llegado la fecha temida por todos. Es 1 de septiembre, acabó la cuenta atrás y sube el IVA

    Más información

    La subida del IVA supone 369 euros más para cada 'penitente' medio español

    La subida del IVA supone 369 euros más para cada 'penitente' medio español

    Mariano Rajoy: "En los Presupuestos de 2013 no subiré ni IRPF ni IVA"

    Ha llegado la fecha temida por todos. Es 1 de septiembre de 2012, acabó la cuenta atrás y sube el IVA.

    Tal y como aprobó el Gobierno Rajoy el pasado 13 de julio, el tipo general se eleva del 18 al 21 por ciento y el reducido del 8 al 10 por ciento.

    Se mantiene en el 4 por ciento el superreducido, pero en cambio pasan a gravarse al tipo general las entradas a cines, teatros, espectáculos deportivos, conciertos, museos, parques de atracciones, zoológicos, servicios de limpieza de vías públicas, los arrendamientos con opción de compra de viviendas, o los servicios de peluquería, entre otros.

    Explica Javier Romera en ‘El Economista’ que el Gobierno prevé recaudar 9.500 millones con esta medida, pero no está claro que lo vaya a conseguir. Gestha, el sindicato de técnicos de Hacienda, asegura que como mucho serán 7.500 millones.

    En la última subida en 2010 el Ejecutivo de Zapatero esperaba recaudar 5.000 millones y al final ingresó 3.600 millones de euros. Pero es que además existe el peligroso antecedente de Portugal.

    Forzado por Bruselas, el Gobierno luso subió el IVA en 2011 confiando en incrementar los ingresos un 11,6 por ciento y, de acuerdo con los datos de ejecución presupuestaria en los siete primeros meses del año, ha ingresado un 1,1 menos.

    Empresas de todos los sectores advierten, de hecho, de que habrá un desplome del consumo y una oleada de despidos.

    Entre los que peor lo pueden pasar están los pequeños comerciantes, que no tienen margen para asumir el incremento de la presión fiscal.

    La Confederación Española del Comercio (CEC) ha advertido, en este sentido, de que la supervivencia de una buena parte de los establecimientos está en peligro.
    Comercios al borde del cierre

    El presidente de la organización, Manuel García Izquierdo, se muestra tajante:

    «Acaban con las esperanzas de aquellos comerciantes que todavía confiaban en poder mantener abiertos sus negocios».

    «Las graves consecuencias que acarreará no tardarán en observarse en las ciudades, causando una pérdida irreparable para toda la sociedad».

    La CEC calcula que hay al menos 75.000 establecimientos en grave riesgo de desaparición.

    «Va a resultar catastrófico para nuestro sector y, sin duda, va a afectar de lleno al consumo. Nos hemos descapitalizado, endeudado y hemos ajustado nuestros márgenes comerciales para mantener nuestros establecimientos abiertos y a nuestros trabajadores».

    Aunque el impacto no será tan fuerte, la preocupación entre las grandes superficies y las cadenas de supermercados es también notoria.

    La Asociación Española de Supermercados (Aces) ha advertido ya de que el incremento causará un descenso del consumo y Anged, la Asociación de Grandes Empresas de Distribución, que defiende los intereses de compañías como El Corte Inglés, Carrefour, Eroski, Alcampo o Ikea, avisa también de una caída de las ventas, aunque confía en que la liberalización de los horarios permita, al menos, compensarlo en parte. Y lo peor es que en un contexto de atonía de la demanda y con el consumo minorista acumulando 24 meses consecutivos de caída, en el gran comercio dan por hecho que el incremento de la presión fiscal sobre los ciudadanos no tendrá el efecto esperado.

    Caída del consumo

    Los antecedentes, desde luego, no son buenos. Cuando en el año 2010 el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero anunció una subida del IVA, del 16 al 18 por ciento y del 7 al 8 por ciento, en los tramos general y reducido respectivamente, muchas grandes superficies comerciales anunciaron su decisión de absorber la subida para evitar que repercutiese en el cliente y el consumo no retrocediese.

    Pero lejos de lograrlo, sus ventas no han parado de caer y la consecuencia más inmediata ha sido la destrucción de empleo.

    Y si el comercio lo va a pasar mal, en el sector turístico están encendidas también todas las alarmas, con una rebaja de ingresos que podría elevarse hasta los 2.000 millones de euros anuales y la destrucción de 18.700 empleos.

    Consciente de hecho de la grave repercusión que podría tener en la campaña veraniega, el Gobierno optó por aplazar la subida impositiva hasta que acabara la temporada. Aun así, nada más conocerse la decisión, las grandes organizaciones empresariales del sector enviaron un comunicado conjunto en el que alertaban de los efectos dañinos de la medida.

    La Comisión de Turismo de la patronal CEOE, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), la Federación Española de Hostelería y Restauración (Fehr), la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) y la Mesa de Turismo auguran que por cada punto que sube el IVA la recaudación se reduce en 1.000 millones de euros anuales para el Estado, generando además cuantiosas pérdidas a las empresas.

    Y lo peor, quizás, es que un punto de incremento significa también que 9.350 personas pierdan sus empleos al cabo del año.

    El aumento de los precios, lógicamente, se traduciría en una caída en la demanda tanto nacional como internacional, ya de por sí reducida. Para las organizaciones empresariales, «los tipos impositivos reducidos son un instrumento esencial para la sostenibilidad del turismo en España».

    Hostelería

    En la misma línea se pronuncian también los hosteleros, que insisten, además, en que el incremento del impuesto aumentará la economía sumergida en su sector.

    Aun así, Emilio Gallego, secretario general de la Federación Española de Hostelería (Fehr) reconoce en declaraciones a elEconomista que «podía haber sido mucho peor».

    La patronal insiste en que los bares, restaurantes y cafeterías llevan desde 2009 sin casi subir los precios.

    «La mayoría de pequeños establecimientos han tenido que apretarse el cinturón y, aunque es difícil seguir así, tendrán que asumirlo para no perder ventas».

    La Fehr explica que resulta difícil calcular el número de locales que podrían verse abocados al cierre por la subida y mucho menos saber cuánto empleo se puede destruir, pero incluso así se muestra confiada en que «tras 50 meses consecutivos de caída de ventas, 2013 sea mejor para la hostelería».

    De momento, en el primer semestre del año se ha producido una caída media de los ingresos del 4,1 por ciento respecto al mismo período de 2011.

    El sector emplea a 1,4 millones de personas y las últimas noticias no son demasiado positivas porque, a la espera de que se conozcan los datos de agosto, la suma de los empleados dados de alta en la Seguridad Social el pasado julio fue un 0,8 por ciento menor que la que se dio en el mismo mes del año pasado.

    Eso, a la espera de lo que pueda ocurrir ahora si hay un incremento de precios y cae la demanda.

    Pero si hay un sector que puede tener serios problemas en los próximos meses, al margen de comercio, turismo y hostelería, ese es el del motor.

    Un argumento poderoso radica en las estadísticas de matriculaciones que en julio, a dos meses vista de la subida del IVA, se redujeron un 17,2 por ciento, y en la primera quincena de agosto retrocedieron algo por encima del 19 por ciento.

    Desde el último incremento del IVA en 2010, que coincidió con el agotamiento de los recursos destinados al Plan 2000E, las ventas no han parado de caer y este nuevo golpe fiscal puede acelerar aún más los descensos.

    Los resultados durante este año han ido empeorando y las distintas asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac), de importadores (Aniacam), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam) han rebajado sucesivamente sus previsiones de cierre de mercado de 800.000 a menos de 700.000 unidades.

    Con el fin de intentar un repunte, por leve que sea, del mercado, algunas marcas automovilísticas han decidido asumir el IVA parcialmente para todos los clientes que han hecho pedidos de sus modelos, pero sólo durante el mes de agosto.

    En septiembre no hay ya margen, y los precios subirán. Para evitar los despidos, la única solución podría ser un nuevo plan de ayuda, algo que ya está preparando el Ministerio de Industria, pero que, según los vendedores, puede que no sea suficiente.

    La destrucción de empleo puede ser también masiva en los mercados y sectores donde la subida del IVA será más fuerte, al pasar del tipo reducido, del 8 por ciento, al general, del 21 por ciento.

    Es el caso de las peluquerías y de la cultura. En el primer caso, las tres patronales del sector han avisado ya que la medida provocará la pérdida de más de 10.000 puestos de trabajo y el cierre de 3.000 pequeñas empresas durante el primer año de aplicación de la medida.

    Pero si las peluquerías están preocupadas, la industria cultural está en pie de guerra. Tras conocerse el incremento, 4.000 empresarios del sector enviaron una carta abierta y pública al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que aseguraban que el alza del tributo va a acabar con 4.500 empleos y con el 20 por ciento de las compañías dedicadas a la música, cine y artes escénicas.

    Según la SGAE, no es una cuestión baladí porque la cultura genera 503.700 puestos de trabajo y supone el 4 por ciento del PIB.

    «Se perderán 43 millones de espectadores y se reducirán en 530 millones de euros los ingresos de taquillas. El impacto tan negativo de la desorbitada subida hace que nuestra petición de un IVA reducido sea irrenunciable».

    Las únicas empresas que pueden respirar tranquilas unos meses más son las inmobiliarias, porque la vivienda nueva seguirá sujeta al IVA superreducido durante 2012.

    Eso sí, a partir del próximo mes de enero, la compra de casas comenzará a tributar al 10 por ciento, frente al 4 por ciento actual.

    El problema es que desde entonces puede ser peor porque se acabará también la deducción fiscal por compra.

    Dinero, deuda, hipoteca, tasa e impuesto. PD
    IVE, IRPF, impuestos, tasas, crisis y empresa. PD
    Impuestos, tasas, ahorro, crédito y crisis. PD

    Te puede interesar

    Así afectará el IVA a los productos que consuma

    El litro de gasolina se encarecerá 3,6 céntimos por el aumento del IVA

    ¿Qué productos y servicios se encarecerán en España por el alza del IVA?

    La subida del IVA sector por sector, al detalle

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    FIAMBRES Y EMBUTIDOS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Conservas Cuchillos de cocina Fiambres y embutidos Máquinas de café
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Inflación desbocada: vuelve a subir en julio de 2022 (10,8%) y pone a los españoles contra las cuerdas

    Inflación desbocada: vuelve a subir en julio de 2022 (10,8%) y pone a los españoles contra las cuerdas

    Jubilado

    ¿Sabes cuántos años necesitas cotizar para cobrar el máximo jubilándote a los 65?

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Mucho cuidado si encuentras una moneda en la puerta de tu coche

    Mucho cuidado si encuentras una moneda en la puerta de tu coche

    Escrivá.

    El ministro Escrivá reconoce la «complicada» situación inflacionista, pero persevera en el error

    Este bazar chino triunfa en redes por los surrealistas vídeos de una de sus dependientas

    Este bazar chino triunfa en redes por los surrealistas vídeos de una de sus dependientas

    Ciberataque

    Un 36% de las empresas considera real la amenaza de sufrir un ciberataque en los próximos meses

    Establecen  un sueldo de 75.000 euros al mes para el presidente de Martinsa-Fadesa

    Establecen un sueldo de 75.000 euros al mes para el presidente de Martinsa-Fadesa

    Criptomonedas

    Guía sobre comprar criptomonedas con PayPal

    Musk amenaza a Twitter con abortar la compra por su negativa a informarle sobre cuentas falsas y 'spam'

    Musk amenaza a Twitter con abortar la compra por su negativa a informarle sobre cuentas falsas y ‘spam’

    Mucho cuidado si encuentras una moneda en la puerta de tu coche

    Mucho cuidado si encuentras una moneda en la puerta de tu coche

    Vídeo: así construyen los chinos este edificio de 10 pisos en poco más de 28 horas

    Vídeo: así construyen los chinos este edificio de 10 pisos en poco más de 28 horas

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Jubilado

    ¿Sabes cuántos años necesitas cotizar para cobrar el máximo jubilándote a los 65?

    Inflación desbocada: vuelve a subir en julio de 2022 (10,8%) y pone a los españoles contra las cuerdas

    Inflación desbocada: vuelve a subir en julio de 2022 (10,8%) y pone a los españoles contra las cuerdas

    Pedro Sánchez

    ¿Sabes cómo la subida de tipos del BCE afecta a las hipotecas y hace tambalear al Gobierno Sánchez?

    Criptomonedas

    Guía sobre comprar criptomonedas con PayPal

    Este bazar chino triunfa en redes por los surrealistas vídeos de una de sus dependientas

    Este bazar chino triunfa en redes por los surrealistas vídeos de una de sus dependientas

    Los 10 bulos que nunca te debes tragar sobre cómo burlar un control de alcoholemia

    Los 10 bulos que nunca te debes tragar sobre cómo burlar un control de alcoholemia

    La obsesión por caer bien: ¿te preocupa no caerle bien a tus jefes?

    La obsesión por caer bien: ¿te preocupa no caerle bien a tus jefes?

    Macarena Olona (VOX)

    Macarena Olona (VOX) anuncia a los sindicatos que les dejará sin gambas y UGT y CCOO entran en pánico

    Isabel Díaz Ayuso (PSOE)

    Isabel Díaz Ayuso (PP) le clava otra a Pedro Sánchez (PSOE): está vez en la frente y desde Portugal

    Pepe Álvarez, secretario general de la UGT.

    El comegambas Pepe Alvárez (UGT) sobre la crisis: «¡A hacer puñetas, nosotros los sindicalistas a disfrutar del verano!»

    Pedro Sánchez.

    El Gobierno Sánchez descarrila con el AVE a Extremadura: retrasos a tutiplén y un cese cantado

    Pedro Sánchez

    ¿Sabes cómo la subida de tipos del BCE afecta a las hipotecas y hace tambalear al Gobierno Sánchez?

    La horripilante escena del motorista que se estrella contra el camión y arde vivo

    La horripilante escena del motorista que se estrella contra el camión y arde vivo

    Mucho cuidado si encuentras una moneda en la puerta de tu coche

    Mucho cuidado si encuentras una moneda en la puerta de tu coche

    Los 10 mensajes ocultos que hay en el billete de dólar

    Los 10 mensajes ocultos que hay en el billete de dólar

    Nuevo límite para sacar dinero de los cajeros: se podrán extraer como máximo 3.000 euros en efectivo

    Nuevo límite para sacar dinero de los cajeros: se podrán extraer como máximo 3.000 euros en efectivo

    Vídeo: así construyen los chinos este edificio de 10 pisos en poco más de 28 horas

    Vídeo: así construyen los chinos este edificio de 10 pisos en poco más de 28 horas

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Fondos europeos: la mayoría de las PYMES no recibirán ni un euro por la torpeza de Sánchez

    Fondos europeos: la mayoría de las PYMES no recibirán ni un euro por la torpeza de Sánchez

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los 'sacaperras' del PNV

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los ‘sacaperras’ del PNV

    Sonsoles Ónega y José Ortega Cano.

    ‘Ya son las ocho’: Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Una denuncia golpea a Sánchez: la lista de cargos del PSOE que ocultan millones de euros en Venezuela

    Una denuncia golpea a Sánchez: la lista de cargos del PSOE que ocultan millones de euros en Venezuela

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Vicente Vallés arrasa en televisión por hablar claro y sin miedo de los desmanes del Gobierno

    Vicente Vallés arrasa en televisión por hablar claro y sin miedo de los desmanes del Gobierno

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com