Su sueldo se incrementa en un 7,6% más tanto en efectivo como en acciones
El ex presidente del Gobierno José María Aznar percibió el último año fiscal una retribución de 247.639 dólares (198.112 euros) por su labor como consejero de News Corporation, el conglomerado de medios presidido por el magnate de origen australiano Rupert Murdoch, lo que supone una mejora del 7,6 por ciento respecto a lo cobrado el ejercicio anterior.
En concreto, el sueldo de Aznar en el último ejercicio de NewsCorp, propietaria de los periódicos ‘The Wall Street Journal‘ y ‘The Times‘, comprende el pago de 107.639 dólares (86.112 euros) en efectivo, un 7,6% más que el año anterior, y de otros 140.000 dólares (112.000 euros) en acciones, también un 7,6% más que el ejercicio anterior.
José María Aznar se incorporó en junio de 2006 al consejo directivo del grupo dirigido por Rupert Murdoch, que ha propuesto a los accionistas de NewsCorp la reelección del ex presidente español como consejero no ejecutivo de la multinacional, donde forma parte del comité de nombramientos y gobierno corporativo. Al referirse al papel de Aznar en NewsCorp, la multinacional destaca:
Su amplia experiencia, incluyendo su periodo como presidente del Gobierno de España, aporta conocimiento, experiencia y perspectiva internacional al consejo, proporcionando una valiosa comprensión de los asuntos políticos y gubernamentales mundiales, con un conocimiento único y profundo respecto a numerosos países en los que opera la compañía.
MURDOCH TAMBIÉN QUIERE FICHAR A URIBE
Por otro lado, la multinacional estadounidense ha propuesto a sus accionistas la incorporación al consejo de News Corporation del expresidente colombiano Álvaro Uribe, así como de la ex secretaria de Empleo bajo la Administración de George W. Bush, Elaine Chao.
Los nombramientos de Uribe y Chao, junto a la renovación de consejeros a propuesta de la compañía será votada en la próxima junta de accionistas de NewsCorp, que se celebrará el 16 de octubre. Respecto al expresidente colombiano, de ideología conservadora, NewsCorp destaca «su fuerte capacidad de liderazgo a raíz de su distinguida carrera política y su servicio como presidente de Colombia», por lo que ofrece a la multinacional «una valiosa perspectiva internacional en asuntos políticos y gubernamentales».