La entidad solicitó el pago de una retribución variable que se justificaba en función de logros como la salida a bolsa o los beneficios de 2011 superiores a los 309 millones de euros
Era de justicia, pero ninguno se daba por enterado. Y ha tenido que ser el presidente quien al final ha impuesto el sentido común, porque no resulta de recibo que en un país con más de cinco millones d eparados y donde se recorta hasta la pensión a las viudas, unos cuantos ejecutivos -bastante inútiles por cierto, porque arruinaron las entidades que gestionan- se embolsaran decenas de millones en ‘bonus‘.
Los pagos a lo directivos de las entidades nacionalizadas llevan meses dando que hablar.
El caso de Bankia-BFA no es distinto, y su actual presidente, José Ignacio Goiriglzarri, ha querido zanjar la cuestión con una decisión drástica.
Ha dado la orden de anular la retribución variable correspondiente al ejercicio 2011 para los directivos.
Esto supone que hasta 72 altos ejecutivos del banco deberán renunciar a una remuneración que, en su mayoría ya han cobrado.
Así se lo han asegurado fuentes de Bankia-BFA a VozPopuli, que indican que no se prevé que ninguno de los afectados por el mandato de Goirigolzarri se niegue.
Según explican, los directivos tendrán que devolver íntegramente el bonus cancelado, para lo que la entidad ofrecerá condiciones flexibles en el caso de que ya se hayan gastado el dinero.
La entidad solicitó el pago de una retribución variable que se justificaba en función de logros como la salida a bolsa o los beneficios de 2011 superiores a los 309 millones de euros.
Sin embargo, Goirigolzarri considera ahora que estos éxitos están invalidados, una vez que se ha constatado que la realidad del banco era muy distinta.
Bankia-BFA es la mayor damnificada de la crisis financiera, con unas necesidades de capital estimadas en más de 24.700 millones, de acuerdo con el informe de la consultora Oliver Wyman.
El banco tuvo que ser intervenido por el Estado el pasado 9 de mayo, tras el fracaso del plan de saneamiento del equipo que lideraba Rodrigo Rato.
Después haber recibido una inyección del FROB de 4.465 millones de euros, el recién aterrizado Goirigolzarri pidió otros 19.000 millones de euros al Gobierno para reflotar la entidad.
Comentar desde Facebook