Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Empresas
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    Desde el idioma hasta la financiación, varios expertos dan sus consejos para el éxito

    Diez apuntes básicos para emprender en China

    Redacción 
    04 Abr 2013 - 16:15 CET
    Diez apuntes básicos para emprender en China
    Dólar, Yuan y China. EP
    Archivado en: Banco Sabadell | Consumo | Empresas | Facebook | Joan Barreda Bort | Twitter

    Con más de 1.300 millones de habitantes y un crecimiento medio que supera el 8% anual, el mercado chino ofrece un amplio abanico de posibilidades a las empresas españolas. Ahora bien, antes de embarcarse en una aventura empresarial por el coloso asiático es necesario tener en cuenta algunas de sus particularidades si se quiere triunfar.

    Y es que no sería la primera vez que una empresa española fracasa en su intento de abrir mercado en China al pasar por alto factores de tipo económico, legal o cultural. La Jornada de Comercio Internacional «El reto de comprar y vender en China hoy», organizada por el Instituto Internacional del Conocimiento Empresarial (IICE) en colaboración con la escuela de negocios ESCP Europe, aportó algunas claves prácticas para afrontar este desafío.

    De esta forma, los expertos destacaron la buena apreciación que existe actualmente en China hacia los productos españoles, un aspecto que, ligado al buen saber hacer de nuestros empresarios, ha impulsado con fuerza la relación comercial entre ambos países, con un crecimiento anual de las exportaciones superior al 11%.

    Sin embargo, para mantener este saludable ritmo de intercambio económico con la que ya es la segunda economía del mundo por volumen de PIB, los expertos recuerdan que la cautela es importante dado que en China todavía existe un fuerte control por parte del aparato gubernamental.

    Ante todo, paciencia. La forma de hacer negocios no es igual en China que en España o los países de nuestro entorno. Antes de cerrar un acuerdo es normal esperar un mínimo de tres o cuatro meses, tiempo en el que el empresario español deberá ganarse la confianza del socio local.

    Sin malentendidos. Al igual que es importante respetar el modus operandi chino en los negocios para causar una buena impresión y evitar malentendidos, el director comercial de la Cámara de Comercio de España en China, Manuel Galán, aconseja contratar a un intérprete chino que no solo conozca el idioma local, sino también las costumbres, pues con el inglés en ocasiones se pierden matices que pueden truncar un acuerdo.

    Un (casi) continente sin barreras. A pesar de sus grandes dimensiones, similares a las de todo un continente, China hace ya tiempo que eliminó las fronteras comerciales interiores para impulsar la economía, algo que también juega a favor de los empresarios extranjeros, que tendrán que enfrentarse a un único mercado y no a muchos regionales.

    Visado para emprender. Hay tres tipos de visados: turístico, de negocios y de trabajo. En el caso de un empresario que va a trabajar una temporada en China, lo recomendable es solicitar un visado multientrada para tres meses y, una vez pasado este plazo, podrá cambiarlo por un visado de trabajo, que permite una mayor estancia en el país.

    Un socio local, garantía de éxito y seguridad. Para no arriesgar en una primera toma de contacto con el mercado chino, se aconseja aliarse con un socio local. No obstante, el consultor de negocio de Goldmillennium, Carlos Barreda, explica que este requisito no es imprescindible para todos los sectores ni todas las actividades. Por ejemplo, en el caso de empresas turísticas, ir en solitario es inviable, ya que requieren un capital enorme para su puesta en marcha debido a las exigencias del Ejecutivo chino, aún receloso de la apertura al exterior.

    Productos estrella y tabú. Hay productos españoles que tiran mucho en China, como son los materiales de construcción, diseños de arquitectura, las tecnologías de la información y comunicación e incluso el textil. Otro de los puntos fuertes son los productos de alimentación, que en los últimos cinco años multiplicaron por cuatro sus exportaciones, según el IICE. El aceite de oliva y el jamón serrano son dos productos estrella, pero hay otros vetados por Pekín: por ejemplo, no se permite la importación de ningún tipo de embutido. Para saber qué productos son comercializables, la Unión Europea pone a disposición una guía muy práctica sobre todo lo que hay saber a la hora de exportar a China.

    Un país conectado en red. Los chinos son unos fieles seguidores de las redes sociales, aunque de las suyas propias. El Gobierno tiene bloqueadas las redes occidentales Facebook y Twitter, cuyo hueco lo ocupan Renren (más de 100 millones de usuarios registrados) y Sina Weibo (cerca de 400 millones), respectivamente. La red profesional Linkedin, por su parte, funciona sin problemas en el gigante asiático, aunque tiene un fuerte rival local llamado Tianji. Para prosperar con un negocio en China es muy importante tener en cuenta estas redes, aunque siempre midiendo mucho los mensajes, para no herir la sensibilidad de las autoridades, que incluso durante varios días de 2012 suspendieron los servicios de Sina Weibo para «evitar» rumores de un golpe de Estado.

    Más dinero para gastar. Aunque China todavía es un país en vías de desarrollo con una renta per cápita de solo 3.400 euros anuales, el poder adquisitivo de sus ciudadanos se ha multiplicado por 92 desde la década de los setenta y la pobreza ha pasado del 98% al 37%. Esto ha provocado que la clase media china ya sea la más numerosa del mundo, incentivando el consumo de productos de gama media-alta, entre los que destaca la moda y la alimentación españolas. Hace diez años era prácticamente inaccesible para un ciudadano chino comprar productos extranjeros debido a que suelen costar el triple que los locales, pero el aumento del nivel de vida ha ido cambiando poco a poco esta situación.

    Pagos y financiación sin riesgos. Como suele suceder con frecuencia, no siempre se dispone de los fondos suficientes para emprender una aventura empresarial, y menos si tiene lugar a miles de kilómetros de distancia del país de origen. Por eso, la directora de Comercio Exterior de Banco Sabadell, Fátima Rodríguez San Martín, recomienda realizar los pagos siempre con garantía bancaria, buscando la mejor financiación después de haber analizado con detalle diferentes variables como el riesgo del país, los costes, nuestra experiencia y la de otras compañías del sector.

    Grandes desafíos del futuro. China no es un mercado fácil, no solo por su propia idiosincrasia, sino también por los retos a los que todavía tiene que enfrentarse y que deberán tener en cuenta las compañías interesadas en instalarse en este mercado. Entre esos desafíos, la coordinadora de Economía de Casa Asia, Carmen Bedoya, pone el acento en el impulso de su consumo interno, la creación de una Seguridad Social eficaz y la reforma sanitaria. Tampoco olvida problemas como el acceso de los desempleados del campo a trabajos en las ciudades, hacer frente al envejecimiento de la población o frenar la conflictividad social.

    IICE, Instituto Internacional del Conocimiento Empresarial es una compañía que ofrece servicios de mejora de la productividad empresarial y comercio internacional en los países de Brasil, México, China y Colombia; y Tecnoart, consultora de marketing, ventas y comunicación.

    ESCP Europe es una escuela de negocios de clara vocación internacional, con campus propios en Madrid, Berlín, Londres, París y Turín, así como una red de cien universidades socias. Esta institución, fundada en 1819, imparte una treintena de programas formativos -entre masters, MBA y formación para altos directivos- que cuentan con la triple acreditación internacional de Equis, AACSB y AMBA.

    La escuela, con una red de 40.000 antiguos alumnos en 150 países y un claustro de profesores internacional y plurilingüe, recibe anualmente a alrededor de 4.000 estudiantes procedentes de 90 nacionalidades. En España, el campus de Madrid, fundado en 1988 y presidido por Guillermo de la Dehesa, cuenta con un socio estratégico como es la Universidad Carlos III. ESCP Europe, que se define como la escuela de negocios para Europa, se encuentra entre las diez mejores «business school» del mundo en formación de directivos, según revela el último ranking de escuelas de negocios de Financial Times.

     

    Una mujer china con yenes. EP
    Dos peatones caminan frente a un tablero electrónico con el resultado del índice Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong (China). EFE/Archivo
    Una mujer observa botas de cuero en una tienda en Huaibei, en la provincia china de Anhui. EFE/Archivo

    Los productos para divertir a toda la familia

    PRODUCTOS DE VIDEOJUEGOS

    Consolas
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Luis Balcarce

    Desde 2007 es Jefe de Redacción de Periodista Digital, uno de los diez digitales más leídos de España.

    Twitter

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    El inesperado tramo horario para poner la lavadora y el horno en España

    El inesperado tramo horario para poner la lavadora y el horno en España

    Gasolinera

    Alarma real: el precio de la gasolina puede llegar a los 3 euros por litro este verano

    La Junta General de Accionistas de Iberdrola

    La Junta General de Accionistas de Iberdrola respalda con un 98% la gestión de Ignacio Galán

    Así se hizo rico el dueño de 100 Montaditos: José María el surfista de las crisis

    Así se hizo rico el dueño de 100 Montaditos: José María el surfista de las crisis

    Íñigo Sánchez Asiaín

    Íñigo Sánchez Asiaín continúa la globalización de Portobello Capital con la adquisición de Farmol

    Área Jurídica Global cancela tres millones de euros de deudas a un consumidor, incluidas deudas con AEAT

    Ikea

    Ikea empezará a despedir trabajadores en Rusia y Bielorrusia para reducir sus operaciones en ambos países

    Préstamo

    ¿Se declaran los préstamos en la declaración de la Renta?

    Área residencial

    ¿Qué debes tomar en cuenta al alquilar una casa?

    Se dispara en apenas un año el precio de la vivienda un 10%

    Se dispara en apenas un año el precio de la vivienda un 10%

    Gasolinera

    Alarma real: el precio de la gasolina puede llegar a los 3 euros por litro este verano

    Pedro Sánchez y el precio de la gasolina en España.

    El PP sopapea al Gobierno Sánchez con un vídeo demoledor a cuenta del ‘gasolinazo’

    Nuevo carné B1

    Los cinco coches que podrá conducir tu hijo de 16 años con el nuevo carné B1

    El inesperado tramo horario para poner la lavadora y el horno en España

    El inesperado tramo horario para poner la lavadora y el horno en España

    Yolanda Díaz

    Una ministra ignorante: Yolanda Díaz, se inventa en pleno mítin unos inexistentes beneficios de las eléctricas

    Pablo Hispán, Nadia Calviño y la corrupción del PSOE

    Hispán (PP) deja en shock a la vicepresidenta Calviño: «La Guardia Civil busca en su ministerio contratos de su marido»

    ¿A que todavía no sabes por qué la gente se volvió loca comprando papel higiénico al comienzo de la pandemia?

    ¿A que todavía no sabes por qué la gente se volvió loca comprando papel higiénico al comienzo de la pandemia?

    Automóvil: 7 casos que no cubre el seguro de tu coche... ni ninguno

    Automóvil: 7 casos que no cubre el seguro de tu coche… ni ninguno

    Supermercado: los 10 trucos para que compres más de lo que pensabas

    Supermercado: los 10 trucos para que compres más de lo que pensabas

    'Wrecking Ball': 10 grandes demoliciones que salieron fatal

    ‘Wrecking Ball’: 10 grandes demoliciones que salieron fatal

    ¿Cómo invertir sus ahorros? Los consejos de Daniel Lacalle que le harán multiplicar su dinero

    ¿Cómo invertir sus ahorros? Los consejos de Daniel Lacalle que le harán multiplicar su dinero

    Gasolinera

    Alarma real: el precio de la gasolina puede llegar a los 3 euros por litro este verano

    Nuevo carné B1

    Los cinco coches que podrá conducir tu hijo de 16 años con el nuevo carné B1

    Pedro Sánchez y el precio de la gasolina en España.

    El PP sopapea al Gobierno Sánchez con un vídeo demoledor a cuenta del ‘gasolinazo’

    Carretera

    La DGT advierte: todo vehículo nuevo tendrá que llevar ‘este’ dispositivo obligatorio

    ¿Qué puedo hacer si he hecho una transferencia bancaria a la cuenta equivocada?

    ¿Qué puedo hacer si he hecho una transferencia bancaria a la cuenta equivocada?

    Madrid

    Madrid Nuevo Norte: el proyecto urbanístico que mejorará la vida de la ciudad

    DGT: la lista de enfermedades por las que te pueden quitar el carnet de conducir

    DGT: la lista de enfermedades por las que te pueden quitar el carnet de conducir

    Warren Buffett: "Este es mi consejo a los jóvenes para ganar un 50 % más"

    Warren Buffett: «Este es mi consejo a los jóvenes para ganar un 50 % más»

    Supermercado: los 10 trucos para que compres más de lo que pensabas

    Supermercado: los 10 trucos para que compres más de lo que pensabas

    Conmoción: el escalofriante WhatsApp poco antes de morir de Gay de Liébana a Carlos Herrera

    Conmoción: el escalofriante WhatsApp poco antes de morir de Gay de Liébana a Carlos Herrera

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Fondos europeos: la mayoría de las PYMES no recibirán ni un euro por la torpeza de Sánchez

    Fondos europeos: la mayoría de las PYMES no recibirán ni un euro por la torpeza de Sánchez

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Toni Bolaño cuenta con pelos y señales el último día de Iván Redondo en La Moncloa y traslada su amenaza

    Toni Bolaño cuenta con pelos y señales el último día de Iván Redondo en La Moncloa y traslada su amenaza

    Golpe a Sánchez: Zarzuela estudia el artículo 62 de la Constitución para que el Rey no firme los indultos

    Golpe a Sánchez: Zarzuela estudia el artículo 62 de la Constitución para que el Rey no firme los indultos

    Una denuncia golpea a Sánchez: la lista de cargos del PSOE que ocultan millones de euros en Venezuela

    Una denuncia golpea a Sánchez: la lista de cargos del PSOE que ocultan millones de euros en Venezuela

    Vicente Vallés arrasa en televisión por hablar claro y sin miedo de los desmanes del Gobierno

    Vicente Vallés arrasa en televisión por hablar claro y sin miedo de los desmanes del Gobierno

    Los culos en movimiento más perversos que están rompiendo todas las redes

    Los culos en movimiento más perversos que están rompiendo todas las redes

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com