Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Empresas
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    Hacienda podrá embargar el hogar, pero los acredores privados, no

    Las 10 claves para entender la ley de apoyo a los emprendedores y cómo afecta al pequeño empresario

    Más deducciones y facilidades para crear una empresa

    Periodista Digital 
    25 May 2013 - 08:27 CET
    Archivado en: Empresas | INE

    Las empresas que facturen menos de 10 millones podrán deducirse un 10% de los beneficios cuando se reinviertan en la actividad económica

    Más información

    Los emprendedores pagarán una 'tarifa plana' de 50 euros en las cotizaciones

    Los emprendedores pagarán una 'tarifa plana' de 50 euros en las cotizaciones

    El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes 24 mayo 2013 el anteproyecto de ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización para promover y agilizar la creación de empresas (PDF con diapositivas-resumen de las medidas).

    La intención de esta ley, que se tramitará de urgencia en el Parlamento, es «facilitar la cultura y la iniciativa emprendedora», «facilitar la segunda oportunidad» y «garantizar que los currículos en la enseñanza primaria y secundaria incorporen competencias en emprendimiento».

    Estas son las principales medidas según ABC:

    1. Responsabilidad limitada del emprendedor. Los emprendedores no tendrán que responder con su vivienda habitual hasta un límite de 300.000 euros de las deudas derivadas de su actividad empresarial.

    2. Los empresarios con deudas hasta los cinco millones de euros podrán acudir a una vía extrajudicial de negociación en vez de al concurso de acreedores.

    3. El Gobierno facilitará la residencia a los extranjeros inversores, emprendedores, profesionales altamente cualificados, investigadores o científicos o trabajadores que efectúen movimientos intraempresariales dentro de la misma empresa o grupo de empresas. El Gobierno ha subido a 500.000 euros, frente a los 160.000 euros anunciados inicialmente, la condición para otorgar el permiso de residencia a compradores foráneos. Además, prevé otorgar el permiso de residencia a los foráneos que compren deuda pública por importe superior a dos millones de euros.

    4. Las pymes se beneficiarán del criterio de caja y tendrán la posibilidad de aplazar el pago del IVA hasta que el empresario o autónomo haya cobrado su factura. El Gobierno calcula que esta medida beneficiará a casi 1,3 millones de autónomos y a más de un millón de pymes.

    5. Los emprendedores tendrán tributación definitiva de los beneficios invertidos y no distribuidos se situará en el 15%, frente al tipo general del 25% y la reducción del 20% en el IRPF. También aquellos que aporten capital a una empresa de nueva creación podrán deducirse un 20% en el IRPF. Se crea la figura de la «sociedad limitada de formación sucesiva» que permitirá crear una sociedad limitada con una aportación inicial inferior a los 3.000 euros que se exigen actualmente y se establece que el 20% de los beneficios deben ir a reservas legales.

    6. Se reducen las cuotas a la Seguridad Social para los que realizan actividades económicas y tienen que cotizar por otro régimen para despenalizar la pluriactividad. También se concederán reducciones de hasta el 100% de la cuota empresarial a la Seguridad Social para la contratación por parte de autónomos y pequeñas empresas.

    7. Flexibilización de las cédulas de internacionalización y creación de los bonos de internacionalización para favorecer las exportaciones.

    8. Aligerar las trabas administrativas. Cada carga administrativa introducida deberá compensarse con, al menos, la eliminación de una carga de coste equivalente.

    9. Agilización en la apertura de empresas mediante la centralización de todos los trámites para reducir el plazo de creación de negocios (actualmente en una media de 28 días) a entre 24 y 48 horas.

    10. Inculcar la cultura emprendedora en todas las etapas educativas. El Gobierno pretende incluir competencias en emprendimiento en la enseñanza primaria y secundaria y se impulsará un mayor acercamiento de la universidad a la cultura emprendedora.

    LA ENTRADA EN VIGOR SE DESCONOCE TODAVÍA

    Y estas son las medidas más relevantes, según El Mundo:

    El pequeño emprendedor no lo perderá todo. Se ha creado una nueva figura mercantil: el Emprendedor de Responsabilidad Limitada (ERL). Este emprendedor no pagará las deudas de su empresa con su vivienda habitual si el valor del hogar no supera los 300.000 euros. A cambio, para proteger a sus acreedores, «se arbitran las oportunas medidas de publicidad registral de la limitación de responsabilidad». No obstante, hay una excepción: si las deudas son con la administración (obligaciones de Derecho Público), la limitación de responsabilidad del emprendedor no se aplicará y podría perder el hogar. Por otra parte, para autónomos y emprendedores de responsabilidad limitada, se amplía de uno a dos años del plazo que media entre la notificación de la primera diligencia de embargo y la realización material de la subasta cuando el bien enajenado sea la residencia habitual y el embargo lo haga Hacienda o la Seguridad Social.

    Pluriempleado. El Gobierno reducirá las cuotas a la Seguridad Social cuando se cotice en el Régimen General y se deba cotizar tambén en otro régimen a tiempo completo al tener una actividad económica alternativa. El Ejecutivo quiere estimular así nuevas altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Sin embargo, no explica el alcance de la reducción de las cotizaciones.

    Más barato montar una empresa. La nueva ley ha creado un nuevo subtipo societario: la Sociedad Limitada de Formación Sucesiva, que debería poder crearse en veinticuatro horas con un coste de cuarenta euros. Estas podrán tener un capital inferior a 3.000 euros y funcionarán con un régimen idéntico al de las sociedades de responsabilidad limitada. La diferencia es que tendrán ciertas protecciones para los intereses de terceros. Por ejemplo se limitará a la retribución de socios y administradores, quienes tendrán más responsabilidad en caso de liquidación. El Gobierno no ha detallado más de esta figura.

    Quita en la deuda, salvo con Hacienda. El anteproyecto de Ley prevé un mecanismo de negociación extrajudicial de deudas de empresarios, ya sean personas físicas o jurídicas, ante un registrador mercantil o un notario que a su vez designarán a «un profesional idóneo e independiente» que impulse el acuerdo. En el caso de las deudas con acreedores privados, la Ley prevé que puedan pactarse quitas de hasta el 25% de los préstamos y esperas de hasta tres años. En el caso de las administraciones, como Hacienda y la Seguridad Social, no habrá quitas y sólo se podrá aplazar el pago. El acuerdo extrajudicial tampoco afectará a los préstamos con una garantía «especialísima», como la garantía real. En este caso el bien dejado como aval responde por la deuda.

    Más flexibilidad, menos control. El Gobierno eleva el umbral en el que se exige la clasificación de las empresas para realizar contratos de obras y servicios públicos. Esta clasificación implica que las empresas deben justificar anualmente su solvencia económica y financiera y, cada tres años, su solvencia técnica y profesional. En los contratos de obras se elevará este mínimo de 350.000 a 500.000 euros, mientras que en los servicios se incrementará de 120.000 a 200.000 euros. La garantía en los contratos de obra se podrá realizar con la retención en el precio. Además se acortan de 12 a 6 meses los plazos para devolver las garantías si la adjudicataria es una pyme. La administración podrá rescindir el contrato con las pymes en seis meses en vez de los ocho que había de plazo hasta ahora.

    Sin pagar el IVA hasta no cobrar la factura. Podrán acogerse al criterio de caja en el pago del IVA aquellos autónomos y pymes que no facturen más de dos millones de euros. Esto significa que podrán optar por retrasar el devengo (momento en el que se realiza la operación) y la declaración e ingreso del IVA repercutido (el impuesto una vez añadido a la factura) hasta el momento de cobro, «total o parcial», al cliente. No obstante, retardar el pago del IVA supondrá igualmente atrasar la deducción del impuesto soportado en sus adquisiciones a los proveedores.

    Papeleo. Las Administraciones Públicas deberán eliminar, «al menos», una carga administrativa por cada una nueva que introduzcan. Funerarias, autoescuelas, escuelas de enseñanza, joyerías y servicios recreativos y culturales no necesitarán licencias municipales. Se eleva a 500 metros cuadrados la superficie liberada antes de pedir permiso a los ayuntamientos. Las empresas con menos de 50 trabajadores sólo contestarán una encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) en su primer año de actividad. Las empresas no tendrán que tener un libro de visitas en cada centro laboral a disposición de Inspección de Trabajo. El Gobierno no concreta hasta qué umbral elevará el máximo para formular el balance, la memoria y el estado de cambios en el patrimonio neto abreviados, así como aquellas empresas que están exentas de formular el estado de flujos de efectivo.

    Incentivos fiscales. Las empresas que facturen menos de 10 millones podrán deducirse un 10% de los beneficios cuando se reinviertan en la actividad económica. Las deducciones por I+D+i de un ejercicio no quedarán sometidas a ningún límite en la cuota íntegra del Impuesto Sobre Sociedades y podrán recuperarse con un límite de tres millones de euros anuales «si bien con una tasa de descuento respecto al importe inicialmente previsto de la deducción, siempre que se mantengan las actividades de I+D y el empleo». En el caso de las rentas procedentes «de determinados activos intangibles», que el Gobierno no concreta, el incentivo recaerá sobre la renta neta derivada del activo cedido y no sobre los ingresos procedentes del mismo.

    ‘Inversor ángel’. Los ‘inversores ángeles’ (Business Angels, en inglés), mecenas de los emprendedores, disfrutarán de una deducción del 20% en la cuota estatal del IRPF por su inversión al entrar en la sociedad. La base máxima será de 20.000 euros anuales. Asimismo disfrutarán de una exención total de sus plusvalías al salir de la sociedad. Para ello tendrán que reinvertir el dinero en una sociedad nueva o de reciente creación.

    Residencia para inversores del Este. El Gobierno facilitará la concesión del permiso de residencia a aquellos extranjeros que compren viviendas por encima de 500.000 euros, medida con la que el Ejecutivo espera atraer fortunas de países como Rusia y China.

    Trámite por Internet. La Administración General del Estado, las comunidades autónomas y las entidades locales crearán una plataforma digital, «Emprende en 3», para realizar los trámites con estas administraciones simultáneamente.

     

    Soraya Sáenz de Santamaría.

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    José Luis Corcuera y Jordi Évole.

    La terrible advertencia de Corcuera sobre los votos de Sánchez y su soberbio palo a Jordi Évole

    Los matones del PSOE echan a empellones del mitin de Sánchez a los ciudadanos con banderas españolas

    Los matones del PSOE echan a empellones del mitin de Sánchez a los ciudadanos con banderas españolas

    Murcia: al menos 13 jóvenes mueren abrasados o asfixiados en el incendio de 3 discotecas

    Murcia: al menos 13 jóvenes mueren abrasados o asfixiados en el incendio de 3 discotecas

    El Juli e Isabel Díaz Ayuso en la Plaza de Toros de Las Ventas, en Madrid

    ‘El Juli’ brinda el toro a la presidenta Ayuso y la plaza reacciona con un aplauso brutal

    Alejandro Nolasco sacude al PSOE con la Memoria Histórica: "VOX no existía en la Guerra Civil, ustedes sí"

    Alejandro Nolasco sacude al PSOE con la Memoria Histórica: «VOX no existía en la Guerra Civil, ustedes sí»

    María Reyes Matías Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez, especialista en marketing, habla de la publicidad digital y su impacto en la marca

    Pilar Eyre: "Letizia le dijo a Felipe que no quería aguantar lo mismo que su suegra, la reina Sofía"

    Pilar Eyre: «Letizia le dijo a Felipe que no quería aguantar lo mismo que su suegra, la reina Sofía»

    Lucas Burgueño, el psicólogo que chocó con el socialista Óscar Puente en el AVE

    La Policía deja como un mentiroso al socialista a Óscar Puente: no sufrió ni amenazas ni agresión en el AVE

    Alfonso Rojo: “Feijóo, por fin, parece decidido a sudar la camiseta y darle a Sánchez donde duele”

    Alfonso Rojo: “Feijóo, por fin, parece decidido a sudar la camiseta y darle a Sánchez donde duele”

    Alfredo Perdiguero contra Irene Montero.

    El vídeo que Irene Montero no puede ni ver: Alfredo Perdiguero aporta las cifras que desmontan su chiringuito

    Raúl del Pozo y Pedro Sánchez.

    El triple augurio político de Raúl Del Pozo pinta muy mal para Pedro Sánchez

    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    Juan Sardá y Jordi Évole.

    Jordi Évole aún sangra por la herida y se pica con el periodista que le acorraló con una pregunta sobre Josu Ternera

    Isabel Díaz Ayuso responde a Willy Veleta en su cara.

    Díaz Ayuso se revuelve contra el insolente esbirro de Pablo Iglesias que la acosa: «¿Vas a seguir así toda la vida…?»

    José Luis Ábalos y Risto Mejide.

    Risto cierra la bocaza de golpe al hipócrita Ábalos en directo

    Alberto Núñez Feijóo y Mertxe Aizpurua.

    Feijóo no logra la investidura pero destroza a Sánchez, a su perro de presa Puente y retrata a bilduetarras e independentistas

    Susana Díaz y Javier Nart.

    Javier Nart sacude de lo lindo a Susana Díaz (PSOE) por normalizar los pactos de Sánchez con proetarras y golpistas

    María Reyes Matías Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez, especialista en marketing, habla de la publicidad digital y su impacto en la marca

    Patxi López

    Patxi López pierde los papeles contra el periodista Vito Quiles: “A ti no te voy a responder nada.. ¡racista!”

    José Luis Corcuera y Jordi Évole.

    La terrible advertencia de Corcuera sobre los votos de Sánchez y su soberbio palo a Jordi Évole

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Raúl del Pozo y Pedro Sánchez.

    El triple augurio político de Raúl Del Pozo pinta muy mal para Pedro Sánchez

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez, especialista en marketing, habla de la publicidad digital y su impacto en la marca

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]