Koplowitz, Alcocer, Abelló, Matutes, Fuertes... forman la alineación con el más alto linaje

Los herederos de las fortunas españolas que controlarán los grandes negocios están ‘sobrados’

Los negocios están en su ADN y parecen muy preparados

Los herederos de las fortunas españolas que controlarán los grandes negocios están 'sobrados'
Ester y Alicia Koplowitz. EFE

La revista 'Vanity Fair' repasa en su número de marzo el quién es quién de los herederos

Koplowitz, Alcocer, Abelló, Matutes, Fuertes… Forman la alineación con el más alto linaje de la clase empresarial española. Los negocios están en su ADN y parecen sobradamente preparados para coger el relevo en los despachos donde se toman las decisiones.

La revista ‘Vanity Fair’ repasa en su número de marzo el quién es quién de los herederos de las grandes fortunas española.

No falta en el repaso la familia Roig. Aunque Carolina, licenciada en Económicas, se perfila como la que dirigirá el negocio, también Hortensia y Amparo están en el consejo de administración de un imperio que ya posee 1.411 tiendas, da trabajo a 74.000 empleados y en 2012 facturó casi 20 millones de euros.

FAMILIA ABELLÓ

Otra familia de la aristocracia empresarial es la Abelló. Los cuatro hijos de Juan Abelló y Ana Gamazo forman parte del consejo de administración de Torreal, la mayor compañía de inversión privada de España. La fortuna del padre se calcula en 1.400 millones de euros. El marqués de Villar Mir, Juan Miguel Villar Mir, de 82 años, catedrático, expolítico, empresario y gran amigo del rey Juan Carlos, anunció en 2006 que su sucesor era Juan Villar Mir de Fuentes de 51 años.

MATUTES

En las islas Baleares, el gran magnate de la hostelería es Abel Matutes. Su hijo Abel Matutes Jr., de 36 años, heredará la presidencia del Grupo Matutes, que el año pasado facturó 380 millones de euros. Matutes Jr. ha rejuvenecido el negocio familiar y ha creado el concepto de clubes selectos de música y ocio como Ushuaïa.

Y OTROS

¿Más herederos designados ya? Esther Alcocer, quien, con 40 años, es desde 2013 la sucesora de su madre Esther Koplowitz en la constructora FCC. Los tres hermanos Cortina, Alberto, Pedro y Pelayo, dirigen los negocios de la séptima fortuna de España. 2.250 millones es el capital acumulado entre la empresaria Alicia Koplowitz (1.180) y su exmarido Alberto Cortina (730).

Treinta años después de que Isaac Andic creara Mango, la cadena está presente en 107 países y en 2013 facturó 1.691 millones de euros y abrió 400 nuevas tiendas. Su hijo parece seguir la misma estela precoz: con 26 años creó, con gran éxito, la primera línea masculina y en 2013 se convirtió en vicepresidente de la empresa.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído