Diego Torres anuncia acciones legales contra el 'arrepentido'

El contable Marco Antonio Tejeiro, el brazo ejecutor de la trama Noos

El exsocio de Iñaki Urdangarín ha asegurado que Marco Antonio Tejeiro «miente, y lo sabe»

El contable Marco Antonio Tejeiro, el brazo ejecutor de la trama Noos
Marco Antonio Tejeiro. EP

El cuñado de Diego Torres ha decidido soltar lastre consciente de que su horizonte penal era muy complicado

La defensa del antiguo socio de Iñaki Urdangarín en el Instituto Nóos, Diego Torres, ha presentado este viernes, 4 de julio de 2014, un escrito ante el juez instructor del caso Nóos, José Castro, en el que desmiente con rotundidad a su cuñado y antiguo contable de Nóos, Marco Antonio Tejeiro, quien ayer jueves entregó un escrito al fiscal Anticorrupción Pedro Horrach en el que atribuía todo el control de la presunta trama de corrupción de Nóos a Urdangarín y a Torres. Este último ha anunciado ya que emprenderá acciones legales contra Tejeiro.

El contable afirmaba en su escrito dirigido a Horrach que tanto Urdangarín como Torres habían ideado la creación de Nóos como entidad sin ánimo de lucro, a pesar de que lo cierto era que funcionaba como una auténtica mercantil.

El sistema de facturas cruzadas entre las sociedades controladas por ambos y que giraban alrededor de Nóos fue, según Tejeiro, asimismo planificado por ellos, que eran los únicos que tenían poder de decisión en el entramado.

Tejeiro dejaba fuera de cualquier tipo de participación en esos presuntos hechos a la Infanta Doña Cristina, en consonancia con lo mantenido por el Ministerio Público a lo largo de todo el proceso. En cuanto a Aizoon, la mercantil cuya titularidad compartían a partes iguales los Duques de Palma, Tejeiro señalaba en su escrito dirigido a Horrach que libraba facturas falsas contra el Instituto Nóos para así llegar al reparto de los beneficios al 50 por cien acordado por Torres y por Urdangarín.

Horrach entregó ayer jueves a Castro el escrito que previamente le había remitido Tejeiro, quien se encuentra imputado por los presuntos delitos de prevaricación, malversación, fraude, tráfico de influencias, falsedad, estafa y falsificación.

El encuentro entre Horrach y Castro, que duró unos diez minutos, fue calificado como «muy cordial» por el fiscal. Por su parte, Castro fue preguntado ayer por los periodistas sobre la posibilidad de practicar nuevas diligencias o citar a determinadas personas a declarar en el futuro.

En este sentido, el juez señaló que «pudiera ser», si bien añadió que aún no había tomado «ninguna decisión» al respecto.

Preguntado también sobre el hecho de que las revelaciones de Tejeiro puedan suponer un giro en el caso Nóos, Castro indicó que «no necesariamente», ya que «es una versión de una parte y habrá que valorarla». Por último, afirmó con una sonrisa que su encuentro con Horrach había sido «muy normal».

Mediante un escrito, el abogado de Torres recalca que Tejeiro «miente, y lo sabe», y asegura de forma tajante que «lo que dice con relación a mi defendido es, en el mejor de los casos, falso, absolutamente falso, y ese imputado lo sabe».

El letrado Manuel González Peeters asevera así que, en relación a las contrataciones simuladas a las que se refería Tejeiro en el escrito de conformidad que ha presentado a la Fiscalía Anticorrupción, «es algo que alcanza única y exclusivamente a Urdangarin y a su esposa, vocal del Instituto Nóos, por cierto».

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído