La Conselleria de Territorio y Sostenibilidad ha aprobado la nueva autorización ambiental de la refinería de Repsol Petróleo S.A, situada entre los municipios de la Pobla de Mafumet, Constantí y Perafort (Tarragona), que consiste en la adecuación de la planta de olofinas para maximizar la alimentación con propano.
El proyecto se ha dirigido a uno de los establecimientos industriales más importantes de Catalunya, con una producción anual de más de 11 toneladas de productos relacionados con la industria química y petroquímica, y no supone un incremento de las emisiones ambientales, ha informado este domingo la Conselleria en un comunicado. La nueva autorización tiene el objetivo de incorporar las mejores técnicas posibles en materia de sostenibilidad y fijar límites de emisión que serán de obligado cumplimiento a partir del 2018, según la normativa europea. En la autorización también se ha incluido un apartado específico sobre las emisiones difusas para proteger la calidad del aire en la zona del Camp de Tarragona. El proyecto está alineado con los objetivos de la Taula de la Qualitat de l’Aire al Camp de Tarragona, que recoge las actuaciones en materia de calidad del aire.