Eroski comenzará la ejecución del canje de aportaciones financieras subordinadas

Eroski procederá a la ejecución de la oferta del canje voluntario de las aportaciones financieras subordinadas (AFS), un producto conocido como ‘deuda perpetua’, por bonos de vencimiento a largo plazo y un porcentaje de liquidez, según publica este lunes el Boletín Oficial del País Vasco.

Así, el grupo de distribución ofrece a aquellos titulares de este producto la posibilidad de canjearlo por un bono subordinado por un importe equivalente del 55% del nominal actual de las AFS, con un vencimiento de doce años desde el canje, y por una compensación en efectivo del 15%, lo que implica una quita del 30%.

Las aportaciones financieras del grupo Eroski, que alcanzan un importe de 660 millones de euros, están colocadas entre unos 30.000 inversores.

En concreto, el 55% del valor nominal unitario de las aportaciones financieras subordinadas asciende a un importe de 13,75 euros, mientras que el 15% en efectivo supone un importe de 3,75 euros.

Eroski había supeditado la ejecución del canje voluntario y universal de las aportaciones financieras subordinadas por un bono subordinado con vencimiento a 12 años a la entrada en vigor del acuerdo de reordenación de deuda financiera por 2.515 millones de euros hasta 2019, que fue suscrito por entidades acreedoras que representan el 95% de la deuda financiera del grupo.

Con fecha del pasado 29 de julio, según explica el grupo, el acuerdo marco de reestructuración ha devenido «plenamente eficaz» entre sus partes firmantes al cumplirse todas las condiciones necesarias.

Eroski redujo sus ‘números rojos’ un 12% durante el primer semestre de su año fiscal (desde 1 de febrero a 31 de julio de 2015), hasta 27 millones de euros.

En concreto, la cooperativa ha indicado que los planes puestos en marcha para mejorar la eficiencia interna han permitido reducir los gastos de explotación en 11 millones de euros, impulsando una mejora del 68% en el resultado antes de impuestos, la mejor cifra de resultado de la compañía en los últimos ocho años.

La facturación de la compañía se estabilizó en los 2.966 millones de euros respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, impulsada por la extensión del nuevo modelo comercial ‘contigo’ y de la expansión de franquicias, y a pesar del muy bajo precio del combustible.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído