Vicepresidente mundial de Coca-Cola y máximo responsable del marketing mundial de la compañía

Marcos de Quinto: «Coca-Cola nació en una farmacia y no se inventó para envenenar a la gente»

Marcos de Quinto: "Coca-Cola nació en una farmacia y no se inventó para envenenar a la gente"
Marcos de Quinto.

Marcos de Quinto, vicepresidente mundial de Coca-Cola y máximo responsable del marketing mundial de la compañía, ha salido en defensa de las bebidas refrescantes ante los ataques lanzados contra el sector desde la OMS (Organización Mundial de la Salud) contra el consumo de azúcar, especialmente después de que la institución pidiera subir un 20 por ciento los impuestos a estos productos.

«El azúcar no es malo, al revés, es necesario. Lo que es malo es una ingesta excesiva» , ha asegurado durante la celebración en Sevilla del congreso de Aecoc.

«El problema es que somos una marca muy conocida, un icono fácil de atacar».

De Quinto insistió, no obstante, en que «estamos reformulando nuestros productos» en el marco de un compromiso con la nutrición saludable y porque la marca «no puede ligarse únicamente a uno de sus ingredientes».

Coca-Cola, según el vicepresidente mundial de la compañía ,»es una de las pocas empresas de la industria alimentaria que cuenta en cada uno de sus productos con un producto light o son calorías».

En esta misma línea, recordó también que «Coca-Cola nació en una farmacia y no se inventó para envenenar a la gente».

Al margen de las reformulaciones y lanzamientos de nuevos productos, la empresa está modificando también sus prácticas comerciales y de marketing. «Estamos abandonando por ejemplo la práctica de poder llenar una y otra vez el vaso», como se hace en algunas cadenas de comida rápida.

«Está en nuestro ADN trabajar por una alimentación saludable», sentenció al tiempo que resaltaba que la demanda de refrescos sigue creciendo a nivel mundial al 5%.

El directivo defendió, por otro lado, la nueva estrategia de publicidad que la compañía está llevando a cabo en todo el mundo bajo el lema de Test the feeling.

«Queremos vender las propiedades del producto como bebida refrescante, en lugar de lo que hacíamos hasta ahora al identificarnos con la felicidad. Coca-Cola vende refrescos, no libros de autoayuda».

Marcos de Quinto insistió, por otro lado, en que la compañía sigue avanzando en su estrategia de franquiciar el proceso de fabricación y distribución de los productos con embotelladores .

«Aquí se ha hecho con la creación de Coca-Cola European Partners y en Estados Unidos lo vamos a hacer también refranquiciando nuestras actividades a embotelladores locales después de haber comprado el negocio al embotellador Coca-Cola Enterprises».

Y es algo que se va a hacer también en el resto de mercados, como Asia, donde cómo en Europa se va a fomentar la integración de embotelladores.

«En China queremos que haya por ejemplo sólo dos».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído