Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Empresas
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    EL MILAGRO DE LA CENTRAL HIDRÁULICA DE LA MALVA

    El sueño titánico de dos asturianos de producir energía sostenible en Asturias cumple cien años

    Policarpo Herrero y José Tartiere vislumbraron las grandes posibilidades que ofrecía la energía hidroeléctrica

    Periodista Digital 
    26 Sep 2017 - 13:20 CET
    Archivado en: Álvaro Nadal | EDP - Energías de Portugal | Empresas | Felipe VI | Javier Fernández López

    Los muros exteriores de mampostería siguen el modelo arquitectónico industrial de la Inglaterra de principios del siglo XX

    Cuando el rey Felipe VI puso un pie en la Central Hidráulica de La Malva, enclavada en el pleno corazón de Asturias, en el Parque Natural de Somiedo, a todo el mundo se le hizo un nudo en la garganta.

    La culpa la tuvo el gaitero Xuaco Amieva, que le recibió con su conmovedora ‘Marcha de Brañes’, logrando un momento mágico que fue respetado con un atronador silencio por el centenar de personas que invitados por la portuguesa EDP rendía tributo a la maravillosa central hidraúlica.

    La música del gaitero de Llanes era el mejor homenaje que podía hacerse al gesto del Rey de visitar una obra de ingeniería titánica de muy difícil acceso.

    Pero también a la gesta de esos dos ‘locos’ asturianos, Policarpo Herrero y José Tartiere, que hace cien años vislumbraron las grandes posibilidades que ofrecía la energía hidroeléctrica en una región donde no había ni luz, ni carreteras.

    Comenzaron entonces un proyecto, para lo que contaron con el ingeniero Narciso Hernández Vaquero, que más tarde se convertiría en los Saltos de Agua de Somiedo.

    El proyecto de la central supuso llevar una tecnología pionera para su época al corazón de la naturaleza asturiana, ayudando a su desarrollo sostenible, siempre con el máximo respeto por la preservación del entorno, objetivo que sigue siendo una prioridad.

    La construcción de la instalación se enfrenta a distintas dificultades. A principios del siglo XX, Somiedo es un territorio casi inexplorado. La falta de caminos, el accidentado terreno y la dureza del invierno suponen un esfuerzo inimaginable para afrontar el proyecto. Con todo ello establecen cuatro años para su construcción.

    A estos inconvenientes hay que sumar un hito importante, la Primera Guerra Mundial, que dificulta la entrega de distintos elementos de la instalación.

    A pesar de estas dificultades cumplen el plazo previsto. El 9 de septiembre de 1917, la central hidráulica de La Malva -o la fábrica luz como también era conocida- comienza a generar energía eléctrica, con la entrada en funcionamiento del primero de sus cuatro grupos.El edificio de la central de La Malva consta de dos cuerpos diferenciados, con la misma longitud y ancho, pero diferentes alturas.

    El más bajo alberga los cuatro grupos generadores. El más alto está dividido en cuatro partes y tres plantas, destinadas a distintas instalaciones como celdas de transformación, subestación eléctrica interior y equipos auxiliares. En su origen, el director de la central también vivía en esta zona.

    La estructura del edificio está levantada sobre roca. Los muros exteriores de mampostería siguen el modelo arquitectónico industrial de la Inglaterra de principios del siglo XX.

    En el acto participaron el presidente del grupo EDP Antonio Mexia; el de EDP España, Manuel Menéndez; su consejero delegado, Miguel Stilvell; el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal y el presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández.

    El Rey recorrió las diferentes zonas de La Malva, visitando la zona de las salas de máquinas, donde se encuentran los cuatro grupos generadores de la central, que suman una potencia que alcanza los 12 megavatios (MW), o la sala de control, donde ha conocido como se integra la tecnología más moderna en una instalación centenaria.

    CARACTERÍSTICAS DE LA MALVA

    La central hidráulica de La Malva, primera instalación de generación hidráulica que aprovecha el río de El Valle y el río Sousas, comenzó a explotarse en 1917 después de una magna obra de ingeniería.

    Formada por cuatro grupos generadores y con una potencia total de 9,4 megavatios, la instalación fue concebida para suministrar energía eléctrica a Oviedo y Gijón. Fue ampliada en 1920 con obras en los lagos de Somiedo, canal de Arroyo de la Braña y canal del río Saliencia, y en 1951 alcanzó una producción de 44 gigavatios/hora (GWh). Coincidiendo con el centenario, EDP ha instalado una exposición dedicada a la central y al mundo de la energía en una parte del edificio de La Malva.

    Datos generales

    Denominación: La Malva.
    Empresa propietaria: EDP.
    Ubicación: Río Somiedo en Pola de Somiedo.
    Cuenca hidrográfica: Norte (Narcea – Nalón).
    Embalse que la abastece: Lagos de Somiedo y Río Valle y Saliencia.
    Año de construcción: 1915.
    Puesta en funcionamiento: Dos grupos en el año 1917 y dos grupos en el año 1924.

    Características físicas

    Salto neto medio: 556 metros.
    Volumen útil del embalse (Hm3): 6.
    Tipo de presa: Dos azudes de toma, gravedad.
    Tipo de central: Derivación y en superficie.
    Número de alternadores: 4.
    Tipo de turbina: Pelton de un inyector horizontal.

    Características energéticas

    Potencia instalada (MW): 9,14.
    Energía producible en año medio: 44.000 MWh.
    Número de grupos: 4.
    Caudal máximo de equipamiento: 2 m3/s.

    Felipe VI ha visitado la central acompañado del ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal.

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    GELES DESINFECTANTES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Geles desinfectantes Mascarillas Termómetros clínicos
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Luis Balcarce

    Desde 2007 es Jefe de Redacción de Periodista Digital, uno de los diez digitales más leídos de España.

    Twitter

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    El empleo avisa recesión: el peor julio en más de 20 años

    El empleo avisa recesión: el peor julio en más de 20 años

    Isabel Díaz Ayuso (PP)

    Isabel Díaz Ayuso declara la guerra a Pedro Sánchez: «Madrid no se apaga y los escaparates seguirán iluminados para no espantar al turismo y al consumo»

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Warren Buffett: "Este es mi consejo a los jóvenes para ganar un 50 % más"

    Warren Buffett: «Este es mi consejo a los jóvenes para ganar un 50 % más»

    ¿Por qué crece la demanda de productos náuticos de outlet y segunda mano?

    ¿Por qué crece la demanda de productos náuticos de outlet y segunda mano?

    Jubilado

    ¿Sabes cuántos años necesitas cotizar para cobrar el máximo jubilándote a los 65?

    Affiliate World Barcelona

    Affiliate World Barcelona – resultados 2022

    Nuevo carné B1

    Los cinco coches que podrá conducir tu hijo de 16 años con el nuevo carné B1

    Escrivá.

    El ministro Escrivá reconoce la «complicada» situación inflacionista, pero persevera en el error

    Jorge Neri de Venezuela

    El empresario Jorge Neri de Venezuela destaca la importancia de la protección ambiental para la sociedad actual

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Jubilado

    ¿Sabes cuántos años necesitas cotizar para cobrar el máximo jubilándote a los 65?

    Mucho cuidado si encuentras una moneda en la puerta de tu coche

    Mucho cuidado si encuentras una moneda en la puerta de tu coche

    Warren Buffett: "Este es mi consejo a los jóvenes para ganar un 50 % más"

    Warren Buffett: «Este es mi consejo a los jóvenes para ganar un 50 % más»

    El empleo avisa recesión: el peor julio en más de 20 años

    El empleo avisa recesión: el peor julio en más de 20 años

    Inflación desbocada: vuelve a subir en julio de 2022 (10,8%) y pone a los españoles contra las cuerdas

    Inflación desbocada: vuelve a subir en julio de 2022 (10,8%) y pone a los españoles contra las cuerdas

    Elías Bendodo (PP)

    Elías Bendodo (PP): «Pedro Sánchez (PSOE) tiene que quitarse la corbata porque no le llega la camisa al cuello»

    Vídeo: así construyen los chinos este edificio de 10 pisos en poco más de 28 horas

    Vídeo: así construyen los chinos este edificio de 10 pisos en poco más de 28 horas

    Criptomonedas

    Guía sobre comprar criptomonedas con PayPal

    Macarena Olona (VOX)

    Macarena Olona (VOX) anuncia a los sindicatos que les dejará sin gambas y UGT y CCOO entran en pánico

    Isabel Díaz Ayuso (PSOE)

    Isabel Díaz Ayuso (PP) le clava otra a Pedro Sánchez (PSOE): está vez en la frente y desde Portugal

    Pepe Álvarez, secretario general de la UGT.

    El comegambas Pepe Alvárez (UGT) sobre la crisis: «¡A hacer puñetas, nosotros los sindicalistas a disfrutar del verano!»

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Pedro Sánchez.

    El Gobierno Sánchez descarrila con el AVE a Extremadura: retrasos a tutiplén y un cese cantado

    Pedro Sánchez

    ¿Sabes cómo la subida de tipos del BCE afecta a las hipotecas y hace tambalear al Gobierno Sánchez?

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Jubilado

    ¿Sabes cuántos años necesitas cotizar para cobrar el máximo jubilándote a los 65?

    La horripilante escena del motorista que se estrella contra el camión y arde vivo

    La horripilante escena del motorista que se estrella contra el camión y arde vivo

    Mucho cuidado si encuentras una moneda en la puerta de tu coche

    Mucho cuidado si encuentras una moneda en la puerta de tu coche

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Fondos europeos: la mayoría de las PYMES no recibirán ni un euro por la torpeza de Sánchez

    Fondos europeos: la mayoría de las PYMES no recibirán ni un euro por la torpeza de Sánchez

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los 'sacaperras' del PNV

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los ‘sacaperras’ del PNV

    Sonsoles Ónega y José Ortega Cano.

    ‘Ya son las ocho’: Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Una denuncia golpea a Sánchez: la lista de cargos del PSOE que ocultan millones de euros en Venezuela

    Una denuncia golpea a Sánchez: la lista de cargos del PSOE que ocultan millones de euros en Venezuela

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Vicente Vallés arrasa en televisión por hablar claro y sin miedo de los desmanes del Gobierno

    Vicente Vallés arrasa en televisión por hablar claro y sin miedo de los desmanes del Gobierno

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com