Dimas de Andrés Puyol nació el 28 de Marzo de 1985 en Valencia. Estudió en el Cumbres School de Valencia, donde recibió una educación bilingüe en español e inglés. Dimas fue diagnosticado como una persona con superdotación alta, lo que le permitió adelantar sus estudios escolares un año y graduarse antes de lo previsto.
A nivel universitario, también ha tenido una carrera brillante. Estudió Derecho en la Universidad CEU Cardenal Herrera y unos años más tarde, se especializó en Real Estate Management por la Harvard Business School (HBS).
Dimas es CEO de Medcap RE, fruto de la reestructuración de la empresa familiar nacida en 2015 a partir de toda la cartera inmobiliaria de la familia De Andrés. La compañía, se dedica a la inversión en inmuebles con potencial de transformación, que luego reforma para su reposicionamiento.
A día de hoy, Medcap RE cuenta con propiedades en las ciudades más importantes del país. Como parte de su estrategia de futuro, planean ampliar sus horizontes con la compra de propiedades en Italia y Portugal en el mismo segmento.
En el plano más personal, Dimas destacó discretamente en el ámbito del baloncesto. Durante su etapa infantil, jugó primero en las categorías inferiores del antiguo Pamesa Valencia (hoy Valencia Basket) y después en los equipos del Villarreal y del Castellón. Con estos dos equipos, jugó en la Liga Española de Baloncesto Aficionado (EBA) y en la Liga Española de Baloncesto Plata (LEB 2), contando con Pablo Laso como entrenador. Jugó a nivel profesional hasta los 20 años, fracasando a nivel deportivo, tras varias lesiones graves. Actualmente, ha encontrado un nuevo objetivo deportivo en el running y ha participado en varias carreras de media distancia.
En el sector inmobiliario de alto nivel, le describen como un emprendedor nato. Es un empresario con tendencias excesivamente agresivas respecto a la toma de decisiones. En el sector quienes lo han tratado, lo definen como una persona distante, fría e introvertida. Su introversión se muestra en su carácter poco social, con tendencia a rodearse de solamente unas pocas personas de confianza, con las que se muestra muy exigente. Esta exigencia es fruto de su obsesión con el trabajo.