Los Grow Shop, establecimientos dedicados al asesoramiento y venta de productos para el cultivo de cannabis y otras plantas, están de enhorabuena en España. En la última década, el número de negocios dedicado a la comercialización de semillas y productos relacionados con el cultivo de cannabis no ha dejado de crecer, logrando consolidar una actividad económica estable y rentable que opera tanto de forma física como integral.
Esta evolución al alza en la apertura de estos negocios está motivada por un cambio en los hábitos de consumo. En este sentido, cabe destacar que el consumo de cannabis ha aumentado en España durante los últimos años. Según el Observatorio Español del Cannabis Medicinal (OEDCM) el 7,3% de la población española consume cannabis cada mes, lo que supone que más de 320.000 ciudadanos es consumidor habitual.
En este contexto, los negocios de Grow Shop han sabido adaptarse para cumplir con las necesidades de un perfil de cliente que se decanta por ser ellos mismos quienes cultivan este tipo de plantas. De este modo, negocios como grow shop eurogrow se están convirtiendo en referentes de esta actividad económica que ha visto como el negocio digital y la venta online están ayudando a mejorar sus beneficios.
Grow shop como servicio y asesoramiento
De este modo, los grow shop han sabido labrarse una reputación y un modelo de negocio sólido en el que no sólo ofrecen servicios de venta de semillas y material para su cultivo. Los grow shop, tanto físicos como digitales, han sabido posicionarse como lugares de información y asesoramiento para consumidores de cannabis pero también para profesionales de la jardinería o aficionados a la misma.
Y es que en estas tiendas también se venden otro tipo de productos y de semillas complementarios que han ayudado a generar beneficios gracias a la venta cruzada. Si bien es cierto que el grueso de los ingresos de los grow shop está íntimamente relacionado a los productos que tienen que ver con el cannabis no es menos cierto que existen otras opciones dirigidos a un público muy diverso.
En cuanto al material disponible en este tipo de tiendas, destacan las ventas de los armarios de cultivo interior, una solución muy adecuada para plantar semillas en viviendas que carecen de terraza o de patio. Además, también son interesantes la oferta que ofrecen en cuanto a herramientas para el secado de plantas, podadoras, ventiladores, calefactores o productos para el control de plagas.
Un conjunto de soluciones que junto con los productos de iluminación y de control de clima son los más vendidos en estas tiendas. También es posible encontrar en estas tiendas bombas de agua y de aire.
Qué dice la legislación sobre el consumo de cannabis
En España, el consumo, cultivo, posesión y compra de marihuana está permitido siempre que se realicen en el ámbito privado y no haya una finalidad lucrativa. Es decir, el objetivo del cultivo debe ser el consumo propio. Por ello, el consumo de cannabis en la vía pública está penalizado en España. Pero no en el hogar.
Asimismo, también hay que señalar que a la hora de cultivar marihuana en casa, las plantas no tienen que ser visibles desde el exterior, ya que en ese caso sí sería oportuno la interposición de una denuncia por parte de las autoridades locales. Poner una barrera en la terraza que oculte el crecimiento de las plantas o cultivar en el interior por medio de armarios específicos son algunas de las soluciones más efectivas.
Para saber más información sobre este y otros asuntos, los grow shop son también puntos de información para la sociedad. De hecho, cada vez son más las personas que preguntan en estos centros, tanto de forma digital como acudiendo a las tiendas físicas, para saber sobre la legislación pero también sobre el uso y eficacia de productos que contienen marihuana y tienen una finalidad medicinal.
De cara a los próximos meses o años, la tendencia será la de ser más permisivos en cuanto a la posesión de productos que contienen cannabis o del propio cannabis. Un ejemplo de ellos fue la iniciativa lanzada en junio de 2018 en las Cortes Valencianas donde se aprobó la legalización controlada del cannabis.
Esta Proposición No de Ley fue pactada por socialistas, Compromís, Podemos y Ciudadanos y en ella instan al Gobierno a «realizar las modificaciones legales oportunas para regular el autocultivo para uso personal y que se modifiquen todos aquellos aspectos legales necesarios para que deje de ser sancionable y se dote de un estatus legal», según se dice en la proposición.