La representación política es excesivamente alta, considerando que la participación pública es del 5%

Escándalo de ‘puertas giratorias’ en Enagás: ‘fichan’ por 160.000 euros anuales a expolíticos del PSOE y Podemos

La empresa buscará ‘fichar’ a personalidades del PSOE y Podemos durante su próxima junta general de accionistas

Escándalo de 'puertas giratorias' en Enagás: 'fichan' por 160.000 euros anuales a expolíticos del PSOE y Podemos
José Montilla, José Blanco y Cristóbal Gallego. PD

Nuevo escándalo de ‘puertas giratorias’ en España.

Casi la mitad del consejo de administración de Enagás estará conformada por antiguos políticos de primer nivel, tanto de izquierda como de derechas.

La cifra sorprende al conocer que la participación pública en Enagás es de, apenas, el 5% del capital.

El 30 de junio será una fecha clave para terminar el ‘desembarco’ político en la ‘cúpula’ de la empresa, ya que se celebrará la junta general de accionistas que aprobará el ingreso de tres nuevos ‘fichajes’:

El expresidente de la Generalitat de Cataluña y exministro de Industria, José Montilla (PSC); el exministro de Fomento, José Blanco (PSOE); y el actual asesor energético de Podemos, Cristóbal Gallego.

Cada uno recibirá un sueldo de 160.000 euros anuales, aproximadamente. Un salario en el que dispondrán de una remuneración fija, pero también de dietas, remuneraciones por la pertenencia al consejo y retribuciones variables.

Si la junta general de accionistas aprueba la llegada de los tres nuevos miembros, estos se unirán a otros compañeros de la política.

En concreto, se trata de la exministra de Exteriores con el PP, Ana Palacio, o la de Medio Ambiente, Isabel Tocino.

¿Estudios terminados?, innecesario

Las polémicas contrataciones del antiguos políticos y asesores del PSOE y Podemos no solo radica en que ambos partidos tienen una ‘falsa cruzada’ contra las puertas giratorias.

También destacan ‘irregularidades’, por ejemplo, desde el punto de vista académico.

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, no acabó la licenciatura de Derecho. Sin embargo, Enagás justifica su contratación de todas formas.

¿El argumento?, que se desempeñó en la más altas responsabilidades de un gobierno en energía, lo que la hace persona idónea para garantizar el suministro de gas. A lo que suma su conocimiento del sistema energético y de sus reguladores.

Sin embargo, no se trata de un caso aislado.

El exministro de Fomento, José Blanco, tampoco acabó la licenciatura de Derecho.

Sin embargo, Enagás sale de nuevo en defensa de la contratación y destaca la experiencia del socialista como Ministro en la crisis de los controladores aéreos en España, que llevó a decretar por primera vez en democracia el estado de alarma.

Cristóbal Gallego es el único de los fichajes con los estudios culminados. Es licenciado en aeronáutica, y doctor por la Universidad Politécnica de Madrid.

Sin embargo, resulta curiosa su incorporación ya que el asesor de Podemos perteneció al Observatorio Crítico de la Energía, organismo que manifestó opiniones contrarias a las infraestructuras de gas.

TIENDAS

TODO DE TU TIENDA FAVORITA

Encuentra las mejores ofertas de tu tienda online favorita

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído