Impulsar la interconexión eléctrica para lograr autonomía energética

Ursula von der Leyen (Comisión Europea) recoge la propuesta de Ignacio Galán (Iberdrola)

“La cuestión es crear una auténtica unión energética unificando políticas fiscales y energéticas, acelerando los permisos para construir REN y redes”

Ursula von der Leyen (Comisión Europea) recoge la propuesta de Ignacio Galán (Iberdrola)
Ursula von der Leyen con Ignacio Galán. PD

Ursula von der Leyen ha situado como prioridad de la Unión Europea impulsar las interconexiones eléctricas en el continente en respuesta a la propuesta que hizo el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, el pasado lunes en El Elíseo.

En la cita de París del lunes, 28 de febrero de 2022, asistieron el presidente Macron, el canciller Scholz y la presidenta de la Comisión Von der Leyen, junto a una decena de responsables de las principales compañías europeas. Ignacio Galán dejó claro a los tres mandatarios y a las diez grandes compañías del continente, entre las que estuvo la propia Iberdrola, que “Europa debe aspirar a tener autonomía energética”.

Una propuesta que fue gratamente recogida por los dirigentes políticos que respondieron afirmativamente a la consideración del presidente de Iberdrola. La clave, a juicio de Galán, pasa por “incrementar las interconexiones y reforzar las redes eléctricas”

Para Galán, según comentó en El Elíseo y en reuniones de diversas índole, “la cuestión es crear una auténtica unión energética unificando políticas fiscales y energéticas, acelerando los permisos para construir REN y redes”.

Precisamente, el pasado sábado, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen visitó en Madrid al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y puso encima de la mesa concretamente la consideración relativa a fomentar las interconexiones y las redes eléctricas.

Sánchez, acompañado de Nadia Calviño y de Teresa Ribera, recibieron en el Palacio de la Moncloa una propuesta que convierte a España en suministrador clave de energía si Europa es capaz de llevar a cabo la propuesta de Galán de fomentar la interconexión en el continente.

En ese sentido, Ursula von der Leyen señaló a Pedro Sánchez que, “ la Unión Europea tiene que poder librarse de la dependencia del gas y del carbón ruso. Y para ello tenemos que diversificar nuestras fuentes de energía. Tenemos que garantizar la eficiencia energética y tenemos que invertir muchísimo en las energías renovables. Es una inversión estratégica para garantizar nuestra energía y también la salud del planeta”.

Ignacio Galán coloca en ese sentido su propuesta en el marco y la urgencia provocada por al Guerra de Ucrania que ha dejado al descubierto la dependencia de Rusia y la vulnerabilidad energética y económica del continente. “Por supuesto, además de optimizar el uso de los recursos e infraestructuras existentes”, añadió.

De esta manera, la presidenta Von der Leyen además reconoce que “España, como productora de energía eléctrica proveniente de energías primarias renovables (no olvidemos que Iberdrola es la segunda compañía eléctrica privada del mundo), se coloca así, si se mejora la interconexión, en fuente clave para el continente”.
[10:26 a. m., 6/3/2022] Alfonso Rojo: pasame la foto

SUPERCHOLLOS

¡¡¡ DESCUENTOS SUPERIORES AL 50% !!!

Las mejores descuentos de tiendas online, actualizados diariamente para tí

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído