Si tuvieras que explicar de forma sencilla que hace un experto en SEO…
Como consultor SEO mi labor principal consiste en que una página web aparezca en la parte superior de Google usando técnicas y estrategias diversas. La mayoría de factores de posicionamiento web son de sentido común. Por ejemplo, no hace falta ser un especialista para intuir que es mejor que un sitio cargue rápido a que tarde mucho tiempo en hacerlo.
El 85% del trabajo consiste en conocer cómo funcionan los motores de búsqueda y trabajar muy duro.
¿Por qué elegir el SEO frente a otros canales de venta en internet?
Cuando alguien quiere contratar un servicio o comprar un producto lo primero que hace es ‘googlearlo’. Lee opiniones, revisa los primeros resultados y finalmente se decanta por una empresa u otra. Lo bueno, es que cada cliente busca de una manera distinta y el SEO permite que una misma página web aparezca para muchas búsquedas y palabras clave distintas.
Aunque los resultados son más lentos que en otros canales de marketing digital a la larga te permite estar presente para aquellas personas que buscan lo que ofreces las 24 horas los 7 días de la semana.
En Google Ads cuando pagas dejas de aparecer, las redes sociales funcionan por modas (no hay más que ver la caída de facebook y el auge de Tik Tok), etc.

Redes Sociales
En definitiva, está demostrado que nada da más ventas que conseguir un buen posicionamiento orgánico.
¿Cómo conseguiste ser un experto en esta materia?
En el campo del SEO hay una gran cantidad de blogs, guías y todo tipo de recursos online. Además, hay una comunidad bastante fuerte que contribuye al aprendizaje de los demás.
Inicialmente, esto me fue muy útil para obtener una base en SEO. Ahora bien, la verdadera experiencia la logré enfrentándome a multitud de proyectos de sectores profesionales muy dispares. Esto último es lo que sin duda me hizo aprender muy rápido.
Asimismo, he tenido la suerte de trabajar bajo la guía de verdaderos especialistas en el campo, ya sea bajo su batuta o en colaboración con clientes y agencias. En esta industria hay gente increíblemente inteligente con la que aún hoy en día sigo debatiendo y aprendiendo.
Tu parte favorita del trabajo es…
A menudo son sólo cosas pequeñas. Una gran parte del SEO es tener una visión más amplia y una gran estrategia global, pero me encanta cuando haces pequeños ajustes en áreas concretas de un sitio y ves ganancias marginales importantes. Es sorprendente lo que se puede lograr con una rápida optimización de enlaces internos o simples ajustes al contenido existente.
¿Cuál crees que es el futuro del SEO?
Esta es una pregunta que aparece de forma recurrente en cualquier conferencia o seminario web de SEO. La respuesta, eso sí, siempre es diferente.
Creo que los conceptos básicos de SEO se han mantenido en un camino recto durante algún tiempo y seguirán haciéndolo. Es decir, supongo que tener un sitio optimizado a nivel técnico y con buenos contenidos en torno a unas determinadas palabras clave seguirá siendo fundamental pase el tiempo que pase.

Seo / Pixabay
Google, por supuesto, hará ajustes algorítmicos de vez en cuando que estremecerán a la industria, aunque esto beneficiará a los sitios que funcionan bien en áreas de optimización que son bien conocidas, como la velocidad del sitio y la falta de contenido duplicado, por ejemplo. Sobre esto, mi opinión es que cualquier SEO medio decente debería estar muy por encima de esto.
Los consumidores son cada vez más específicos en su comportamiento e intención de búsqueda y, con el lanzamiento del nuevo algoritmo BERT, Google se está volviendo más inteligente al proporcionar respuestas breves a partir de fragmentos de sitios web dentro de su página de resultados de búsqueda.
Al final, todo está tendiendo a dar la mejor respuesta a los seres humanos más que a satisfacer al algoritmo de un determinado motor de búsqueda.