¿Cómo puede ayudarte un sistema de auto-check in?

Abriendo la puerta de la habitación
Abriendo la puerta de la habitación

En estos tiempos que corren, el alquiler vacacional está a la orden del día. Es un buen sistema para alquilar una casa o habitaciones de la misma, sacando unos pequeños ahorros y rentabilizando esa segunda residencia que no utilizas. Eso sí, el mayor problema es que hay que recibir a los invitados, darles la copia de la llave, cobrarles y hacer aburridos papeleos, perdiendo mucho tiempo y dinero en el proceso. De hecho, los hoteles grandes suelen tener una recepción con empleados contratados para esta tarea, con el correspondiente coste.

Por suerte, existe lo que se denomina como auto-check in. Se trata de un sistema que permitirá eliminar la recepción del hotel. Funciona de forma electrónica, permitiendo abrir la puerta al huésped una vez haya pagado, haciéndolo generalmente desde su teléfono móvil. Este sistema no solamente sirve para abrir la puerta, ya que se suele integrar dentro de los llamados hogares inteligentes, trayendo otras funciones interesantes.

Hoy hablaremos más sobre este novedoso sistema, explicándote sus ventajas para clientes y negocios, además de explicarte cómo puedes tener tu propio sistema.

Ventajas del auto-check in para el negocio

El negocio es el primero que gana implementando este sistema de recepción. En primer lugar, el anfitrión podrá darle entrada al cliente sin tener que encontrarse con él. Eso ahorra tiempo y también dinero en transporte, ya que podrás hacerlo incluso si estás en otra ciudad. Es más, si tienes un hotel, incluso podrías ahorrarte dinero en mano de obra, ya que no necesitarás a un recepcionista, pues todo funcionará de forma automática.

Por otro lado, es un sistema más seguro que la llave convencional. Al ser electrónico y solamente funcionar si tú lo permites, el huésped no podrá hacer copias de la llave ni nada parecido. Además, sabrás cuando entra y cuando sale gracias a la cómoda base de datos, así que no habrá despistes. También te protegerá de extraños y de ladrones, ya que estos sistemas suelen incluir sistemas domóticos como sensores de movimiento.

Finalmente, el sistema de auto-check in permite ahorrar energía. Si va integrado con un sistema domótico, se buscará la máxima eficiencia energética, incluyendo el uso de enchufes inteligentes.

Ventajas para el cliente

Con este sistema, el cliente también gana. Su mayor ventaja es la mayor comodidad, pues no tendrá que hacer cola en la recepción ni esperar a que tú llegues. Simplemente tendrá que pagar a través del móvil, llegar al lugar y abrir tanto la puerta de abajo como la de arriba sin tener que verte ni una sola vez.

Este sistema es ideal para clientes despistados. Ya no tendrán que vigilar dónde tienen la llave o la tarjeta, pues se puede abrir todo con el teléfono móvil. ¿Qué pasa si lo pierden? Nada, porque hay otros sistemas alternativos para seguir abriendo la puerta, como códigos únicos o tarjetas, todo ello adaptado a las necesidades del negocio y del cliente.

El aumento de la seguridad no solamente beneficia al anfitrión. El huésped también disfrutará de una estancia segura, donde sus pertenencias estarán a salvo de posibles ladrones, además de beneficiarse de detectores de humo y de calor inteligentes. Finalmente, la domótica les ayudará a estar más cómodos, pudiendo regular la temperatura de la estancia, así cómo beneficiarse de otras funciones inteligentes.

Cómo tener tu propio sistema de auto-check in

Tanto si lo quieres instalar de forma particular en una casa o tienes un hotel, hostal o piso de alquiler vacacional, es fácil tener tu propio sistema. Lo puedes hacer con Vikey, un sistema que incluye todo lo necesario para llevar tu negocio al siglo XXI.

El sistema viene con una aplicación web, para que el huésped pueda completar el auto-check in en su móvil y abrir la puerta, sin necesidad de entregarle las llaves. Todo eso se sincroniza con una base de datos de los clientes, la cual también permite pagar a través de ahí.

Puedes hacerlo tanto con la puerta del portal como con la de las habitaciones o el piso. En el primer caso, se sincroniza con el telefonillo, pudiendo abrir la puerta de forma inteligente con el móvil. En el segundo caso, se instala una cerradura electrónica inteligente para hoteles, que funciona con la aplicación web, con un código único o por SMS y con tarjeta NFC. También hay versiones de pestillo y de maneta, todas ellas con sistemas de apertura similar. El host puede abrir a distancia tanto el portal como la puerta de la habitación, en cualquier momento y también por medio de la app Vikey.

Todo esto va conectado a un hub central, que también convierte el lugar en un hogar inteligente, incluyendo la domótica y el ahorro de energía. Además, incluye la compra y gestión de otros servicios adicionales que tú quieras vender a los clientes, haciéndolo todo desde la propia app. Lo único que tienes que hacer es contactar con ellos y pedir un presupuesto gratuito, el cual dependerá del número de habitaciones y del sistema que quieras implementar. En cualquier caso, ahorrarás mucho tiempo y dinero a largo plazo.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Manuel Trujillo

Periodista apasionado por todo lo que le rodea es, informativamente, un todoterreno

Lo más leído