Programas de marketing de afiliados: métodos y estrategias

Marketing de afiliación
Marketing de afiliación Pixabay

¿Sabías que el marketing de afiliación genera miles de millones de dólares el año en todo el mundo? Por eso, no es extraño que hayan ido ganando cada vez más popularidad. Son muchas las empresas que recurren a este tipo de estrategias de marketing para lograr un mayor alcance, ya que se trata de una de las mejores herramientas publicitarias con las que cuentan las empresas para llegar hasta un público más amplio. Mientras que para muchas personas es una de las mejores opciones para obtener ingresos pasivos de manera recurrente.

La idea es básica es que los usuarios ayuden a generar mayor atracción hacia una marca, consiguiendo que el negocio gane más visibilidad y más clientes cualificados, al mismo tiempo que los afiliados obtienen ingresos pasivos.

¿Cómo funcionan los programas de afiliados?

Lo primero que debes tener claro es que los programas de afiliados no son lo mismo que las plataformas de afiliados. Son dos cosas totalmente distintas. Un programa de afiliación es una empresa o autónomo que ofrece un producto para que sus afiliados lo publiciten, mientras que una plataforma de afiliados lo que hace es reunir a un grupo grande de anunciantes que ofrecen productos o servicios a través de una plataforma más grande.

Un programa de afiliados es un modelo de negocio basado en que una persona promociones productos de marcas y obtenga ingresos por cada venta que se produzca. Por tanto, en él intervienen tres actores: el anunciante, el afiliado y el comprador.

El programa crea un enlace único por afiliado que el afiliado puede promocionar en el lugar que quiera, ya sea un blog, un canal de Youtube, redes sociales, etc. Cuando un cliente pincha en el link, se activa una cookie que rastrea el comportamiento del posible comprador. Si la compra tiene lugar finalmente, el afiliado obtiene su comisión. Gracias a ello, muchas personas llegan incluso a generar miles de dólares mensuales a través de la promoción de marcas, servicios y productos.

Actualmente, existen redes y programas de afiliación que proporcionan un pequeño porcentaje de entre un 1 y un 10%, mientras que otros ofrecen comisiones fijas o superiores al 100% del valor del producto o servicio. Además, algunos de los mejores programas de marketing de afiliados ofrecen comisiones recurrentes cuando los usuarios renuevan la suscripción de un servicio, por ejemplo.

Métodos para ganar dinero con marketing de afiliados

Si quieres convertirte en afiliado, una de las primeras cosas que debes hacer es averiguar cómo vas a publicitar los productos o servicios. El blog y la web son los canales más sencillos y más populares, pero lo cierto es que hay otras opciones que pueden ponerse en marcha incluso de forma simultánea.

  • Anuncios y banners para promocionar: se trata de uno de los ejemplos más sencillos y directos para promocionar productos de afiliados. Tanto si cuentas con un blog como con una web, puedes promocionar productos o servicios poniendo un anuncio donde los visitantes pueden pinchar para acceder a la página del vendedor.
  • Añadir enlaces en el contenido: si eres blogger o copywriter, puedes escribir artículos e incluir un enlace dentro de tu contenido. Por ejemplo, puedes redactar sobre un tema en concreto y poner enlaces a productos que puedan ser atractivos para el usuario.
  • Redes sociales: también podemos incluir los links de los programas de afiliados en publicaciones realizadas en redes sociales como Twitter, Facebook o Instagram.
  • Email marketing: el envío de correos electrónicos también es una buena manera de promocionar productos o servicios siendo afiliado, especialmente si cuentas con un buen número de suscriptores.

Estrategias de afiliación para atraer clientes

Si te estás planteando crear una página web para incluir enlaces con productos o servicios de programas de afiliados, a continuación te explicamos algunas de las mejores estrategias para captar clientes.

1. Escribe contenido interesante

Seguro que más de una vez has oído la frase de “el contenido es el rey”. Si quieres conseguir ventas mediante el marketing de afiliados, el pilar fundamental es crear contenido interesante. De esta forma, lograrás atraer un alto número de visitas a tu página, pero también resultarás más atractivo para los anunciantes, que valoran mucho el buen contenido a la hora de asociarse con alguien.

Lo ideal es ser un apasionado del nicho en el que quieres profundizar. Por ejemplo, si tu hobby desde siempre ha sido la jardinería, puedes escribir artículos de este tipo para promocionar la venta de plantas o herramientas de jardín. O puede que tu pasión sea la lectura. En ese caso, crear un blog con críticas o reseñas sobre los libros que vas leyendo puede ser una idea fantástica.

2. Aprovecha el potencial de las redes sociales

Las redes sociales son un potente canal de difusión. Para generar más tráfico, es recomendable que compartas las publicaciones de tu blog en Facebook, Instagram, Twitter, etc. Desarrolla una buena estrategia para asegurarte de que tus contenidos lleguen a las suficientes personas y consigan suficiente interacción.

3. Planifica una buena estrategia de posicionamiento SEO

Obviamente, las empresas afiliadas quieren que su producto sea visto por la mayor cantidad de usuarios que sea posible. Para conseguirlo, es necesario que implementes una buena estrategia de posicionamiento SEO, de modo que tu web aparezca entre las primeras posiciones en los resultados cuando los internautas hagan una búsqueda relacionada con el tema. Para ello, selecciona bien las keywords o palabras clave y optimiza tu contenido.

4. Haz ventas enfocadas

Las ventas enfocadas pueden ayudarte a aumentar tus ingresos vendiendo un producto de precio más alto. Esto no significa que tengas que hablar mal de los productos o servicios de la competencia, pero sí resaltar las ventajas del que quieres promocionar. De esta forma, te asegurarás clientes fieles, sobre todo si consideran que el producto ha merecido la pena y tu opinión les ha parecido acorde a ello.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Manuel Trujillo

Periodista apasionado por todo lo que le rodea es, informativamente, un todoterreno

Lo más leído