Iberdrola y UNICEF ayudan juntas a jóvenes vulnerables

Unicef e Iberdrola han lanzado una alianza internacional para formar y buscar empleo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. En España casi 3 de cada 10 jóvenes de 16 a 24 años están desempleados. La tasa de paro de este colectivo es de un 28,5%, el doble de la media europea, que se sitúa en el 14,3%. Para los jóvenes más desfavorecidos o que carecen de oportunidades debido a su género, raza, sexualidad, discapacidad u origen étnico los desafíos son todavía mayores.  Por eso, Iberdrola va a aportar 3 millones de euros durante los próximos tres años para ayudarles.

El presidente de UNICEF España, Gustavo Suárez Pertierra, ha agradecido el compromiso de Iberdrola “para que los jóvenes puedan progresar, sobre todo aquellos que lo tienen más difícil”. El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha destacado que “con esta alianza creamos nuevas oportunidades de empleo en sectores de futuro para jóvenes en situación de vulnerabilidad e impulsamos fuentes de energía más limpias y menos sujetas a la volatilidad de los combustibles fósiles, lo que nos permitirá alcanzar un mundo más sostenible y próspero para todos”.

A nivel internacional, Iberdrola apoya Generation Unlimited, una alianza global lanzada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2018 e impulsada por UNICEF que busca conectar a millones de jóvenes con oportunidades de formación, empoderamiento, empleo y emprendimiento social. La nueva alianza pone el foco en Brasil con el programa 1Millón de Oportunidades (1MiO) y en Somalia, donde Iberdrola impulsará el programa de innovación UPSHIFT, que busca formar a jóvenes víctimas de violencia y en riesgo de exclusión.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído