El sentimiento que tendré cuando deje este puesto será el de haber vivido la época más apasionante de toda mi vida
La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha sido entrevistada este miércoles 6 de octubre de 2010 en el programa Julia en la Onda, de Onda Cero. Allí se refirió a las declaraciones, que no comparte, del Gobernador del Banco de España sobre las autonomías; de las pensiones cuya reforma es necesaria, dice, pensando en el futuro; y de su relación con el presidente del Gobierno con el que «en general» comparte sus argumentos.
Para 2011 y con los Presupuestos Generales en el horno, Salgado asegura que mantiene sus previsiones.
«La OCDE nos da un 0,9 y yo espero que en las próximas semanas estas previsiones se incrementen. Hemos empezado antes a reducir nuestro déficit y eso nos va a producir unos rendimientos en el 2011. Yo creo que vamos a crecer lo que nos hemos propuesto»
Al día siguiente de que el Gobernador del Banco de España considerara que el nivel de endeudamiento de ayuntamientos y autonomías es un gran riesgo y después de que muchos presidentes autonómicos pusieran el grito en el cielo, Elena Salgado ha confesado que
«En líneas generales, las intervenciones del gobernador del Banco de España siempre tienen un poco de chispa y la de ayer también la tuvo. (…)Yo escucho siempre al gobernador del Banco de España, pero no siempre estoy de acuerdo con él. Y, de lo que ha dicho ayer, no estoy de acuerdo con que las comunidades autónomas o los ayuntamientos ponen menos énfasis que el Gobierno en cumplir el objetivo de déficit».
Habló también de su día a día y calificó su trabajo como duro pero que hay que «desarrollar con toda ilusión.
«Me han tocado dificultades, pero el sentimiento que tendré cuando deje este puesto será el de haber vivido la época más apasionante de toda mi vida».
«El presidente del Gobierno es el máximo responsable en todo, pero en la política económica no tenga duda de que la responsable soy yo. (…) Al presidente del Gobierno le manifiesto puntos de vista distintos de los que él puede tener y a partir de ahí esgrimo mis argumentos. En general, mis argumentos son asumidos por el presidente del Gobierno».