Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Instituciones
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    Prevé que tan sólo crezca un 0,2% el 2013

    Banco de España: «La economía española caerá 1,5% en 2012»

    Augura que no se creará empleo hasta la segunda mitad de 2013

    Periodista Digital 
    24 Ene 2012 - 10:51 CET
    Archivado en: Banco de España | FMI | Instituciones | Miguel Ángel Fernández Ordóñez

    El resultado de una significativa contracción de la demanda nacional, parcialmente contrarrestada por una elevada contribución del saldo neto exterior

    Más información

    El FMI prevé que España siga en recesión otros dos años

    El FMI prevé que España siga en recesión otros dos años

    El Gobierno obvia las previsiones del FMI

    El Banco de España prevé que la economía española se contraiga un 1,5% este año y tan sólo crezca un 0,2% el siguiente.

    Además, augura que no se creará empleo hasta la segunda mitad de 2013, según su boletín mensual de enero.

    El organismo prevé una contracción para 2012 del PIB del 1,5%, una cifra cercana a la caída del 1,7% que espera el Fondo Monetario Internacional.

    Para 2013 espera «una modesta recuperación» del 0,2 %, «con tasas positivas desde el primer trimestre del próximo año, de forma que la economía española se iría aproximando a su ritmo de crecimiento potencial», explica el informe.

    Explica B. Amigot en ‘Expansión’ que, en este punto, la entidad presidida por Miguel Ángel Fernández Ordóñez, se muestra más optimista que el FMI que apunta todavía una caída del 0,3% el año que viene.

    El Banco de España explica que el escenario macroeconómico aquí planteado es el resultado de una significativa contracción de la demanda nacional, parcialmente contrarrestada por una elevada contribución del saldo neto exterior.

    «El retroceso de la demanda nacional resulta de la confluencia de un fuerte descenso de sus componentes público y privado, en un contexto en el que el gasto de las familias se verá restringido por el impacto de la consolidación fiscal sobre las rentas de estos agentes y por el menor empleo».

    Además, el organismo explica que la debilidad de la demanda, el deterioro de las perspectivas económicas y las duras condiciones financieras determinarán descensos adicionales -aunque moderados- del gasto en inversión productiva privada en los dos próximos años.

    El organismo constata en el mismo informe que a lo largo del año pasado la «modesta recuperación» se fue debilitando.

    Así, explica que el PIB creció un leve 0,3% en el último trimestre del año en tasa interanual pero cayó un 0,3% respecto al trimestre anterior. En el conjunto del ejercicio, la tasa de aumento fue del 0,7%, en línea con los centros de análisis.

    No habrá creación de empleo hasta la segunda mitad de 2013

    El Banco de España asegura que «el descenso del PIB tendrá un impacto apreciable sobre el empleo, que, sin incorporar medidas adicionales en el mercado de trabajo, se concreta en una reducción del 3% en 2012, siguiendo la pauta más negativa observada en el tramo final del año pasado, que se atenuaría en 2013, en cuya segunda mitad se iniciaría la creación de empleo en términos netos».

    El organismo espera que la tasa de desempleo repunte hasta el 23,4% en 2012 y que se quede en el 23,3% en 2013.

    El análisis advierte de que «estas proyecciones se formulan en un contexto especialmente incierto, en el que no han terminado de despejarse las dudas inherentes al desarrollo de la crisis de la deuda soberana.

    Igualmente, existe mucha incertidumbre sobre el impacto final de la consolidación fiscal sobre la actividad en el corto plazo, cuestión que, entre otras cosas, dependerá también de las medidas de consolidación fiscal que finalmente se instrumenten».

    Por ello, el Banco de España no descarta que «posibles episodios de aumento de las tensiones en los mercados financieros o una evolución de la economía mundial más desfavorable que la proyectada aquí podrían resultar en una contracción más severa del producto».

    Pero, por otro lado, «las políticas económicas pueden facilitar una disminución del coste del ajuste y aliviar su intensidad», añade.

    Hay que mejorar el control de las cuentas para encauzar el déficit

    En este sentido, el informe destaca la necesidad de que definan cuanto antes las medidas que van a permitir el ajuste fiscal porque esto «tendería a reducir la incertidumbre».

    Además, el Banco de España reclama mejorar «sustancialmente» las medidas de seguimiento y control de las cuentas de las administraciones públicas, en particular de las comunidades autónomas, ya que considera «imperativo» encauzar el déficit público, que eleva al 8,1% del PIB en 2011.

    El organismo supervisor indica que es «urgente» e «imprescindible» cumplir con el programa de consolidación fiscal, dado que tiene una «magnitud muy sustancial».

    Señala que el déficit de las comunidades autónomas se desvió en 2011 el 1,2 puntos porcentuales respecto a la previsión del anterior Ejecutivo, con lo que habría alcanzado un déficit del 2,5 % del PIB.

    El Banco de España asegura que es «fundamental» minimizar los riesgos de incumplimiento de los objetivos de déficit marcados y puntualiza que deberían establecerse mecanismos que permitan conocer y reaccionar pronto a posibles desviaciones que se detecten.

    Considera que el desbordamiento de las cuentas públicas en 2011 muestra algunas debilidades en los procedimientos de seguimiento y control de la ejecución presupuestaria y asevera que deben subsanarse «de forma inmediata» con el desarrollo de la legislación que prevé la nueva Ley de Estabilidad y Sostenibilidad Presupuestaria que incluye la Constitución.

    En el mismo sentido, indica que, a pesar de los esfuerzos acometidos para reforzar la transparencia en las cuentas públicas de las CCAA, hay que mejorar los instrumentos de seguimiento y reforzar el pacto fiscal acordado en la UE.

    Necesidad de reformas

    Asimismo, el organismo explica que «una mejora en la calidad de la información disponible acerca de la evolución de las cuentas de los niveles inferiores de las AAPP y su temprana disponibilidad permitirían reaccionar a tiempo a las posibles desviaciones en la ejecución presupuestaria que se pudieran producir».

    En el ámbito del mercado de trabajo, el Banco de España reclama la aprobación de «una reforma integral de los mecanismos de negociación salarial y de las condiciones no salariales, así como de las modalidades de contratación», que «contribuiría a la reactivación del crecimiento a medio plazo y generaría efectos positivos sobre las expectativas».

    Finalmente, el informe considera que «la confianza de los inversores internacionales se podría ver reforzada con nuevos avances en el proceso de reestructuración del sistema financiero en marcha».

     

    Banco de España. EFE

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    CUIDADO DE LA CARA

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Cuidado de la cara Maquillaje Peluquería Perfumes
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Recibe nuestras noticias en tu correo

    Tomamos tu privacidad muy en serio

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    La copla que enerva al Gobierno PSOE-Podemos: “No hay dinero”

    La copla que enerva al Gobierno PSOE-Podemos: “No hay dinero”

    Tribunal de Justicia de la UE: una empresa puede prohibir el uso del velo islámico en el trabajo

    Tribunal de Justicia de la UE: una empresa puede prohibir el uso del velo islámico en el trabajo

    Janet Yellen hunde el Bitcoin: alerta ante un posible desplome de las criptomonedas

    Janet Yellen hunde el Bitcoin: alerta ante un posible desplome de las criptomonedas

    Crisis: Abengoa declara el mayor concurso de acreedores de la historia de España

    Crisis: Abengoa declara el mayor concurso de acreedores de la historia de España

    Consigue una cuenta sin comisiones antes de que sea demasiado tarde

    Consigue una cuenta sin comisiones antes de que sea demasiado tarde

    Ayuso (PP) propone crear un salario mínimo, exento de impuestos y cotizaciones, para combatir el paro

    Ayuso (PP) propone crear un salario mínimo, exento de impuestos y cotizaciones, para combatir el paro

    Tesla, Elon Musk o cómo ganar en un pis-pas 1.000 millones de dólares gracias al Bitcoin

    Tesla, Elon Musk o cómo ganar en un pis-pas 1.000 millones de dólares gracias al Bitcoin

    El 'efecto Súper Powell' se diluye: Ojo a los bonos y caen las Bolsas

    El ‘efecto Súper Powell’ se diluye: Ojo a los bonos y caen las Bolsas

    Pilar Damián: "Los okupas se apoderaron de mi casa en pleno confinamiento, mientras trabajaba como sanitaria"

    Pilar Damián: «Los okupas se apoderaron de mi casa en pleno confinamiento, mientras trabajaba como sanitaria»

    El Rubius: el youtuber 'asilado' en Andorra pagó más impuestos en España de lo que se embolsó

    El Rubius: el youtuber ‘asilado’ en Andorra pagó más impuestos en España de lo que se embolsó

    La copla que enerva al Gobierno PSOE-Podemos: “No hay dinero”

    La copla que enerva al Gobierno PSOE-Podemos: “No hay dinero”

    Janet Yellen hunde el Bitcoin: alerta ante un posible desplome de las criptomonedas

    Janet Yellen hunde el Bitcoin: alerta ante un posible desplome de las criptomonedas

    Crisis: Abengoa declara el mayor concurso de acreedores de la historia de España

    Crisis: Abengoa declara el mayor concurso de acreedores de la historia de España

    El aterrado conductor del coche que va detrás graba el brutal vuelco de un camión de combustible

    El aterrado conductor del coche que va detrás graba el brutal vuelco de un camión de combustible

    El Rubius: el youtuber 'asilado' en Andorra pagó más impuestos en España de lo que se embolsó

    El Rubius: el youtuber ‘asilado’ en Andorra pagó más impuestos en España de lo que se embolsó

    Elon Musk: "El bitcóin es casi tan basura como el dinero fiat"

    Elon Musk: «El bitcóin es casi tan basura como el dinero fiat»

    Consigue una cuenta sin comisiones antes de que sea demasiado tarde

    Consigue una cuenta sin comisiones antes de que sea demasiado tarde

    Ayuso (PP) propone crear un salario mínimo, exento de impuestos y cotizaciones, para combatir el paro

    Ayuso (PP) propone crear un salario mínimo, exento de impuestos y cotizaciones, para combatir el paro

    Tesla, Elon Musk o cómo ganar en un pis-pas 1.000 millones de dólares gracias al Bitcoin

    Tesla, Elon Musk o cómo ganar en un pis-pas 1.000 millones de dólares gracias al Bitcoin

    Pilar Damián: "Los okupas se apoderaron de mi casa en pleno confinamiento, mientras trabajaba como sanitaria"

    Pilar Damián: «Los okupas se apoderaron de mi casa en pleno confinamiento, mientras trabajaba como sanitaria»

    El 'youtuber' Wolverine da una dura lección sobre impuestos al periodista Javier Ruiz en CuatroTV

    El ‘youtuber’ Wolverine da una dura lección sobre impuestos al periodista Javier Ruiz en CuatroTV

    Puerto

    José Luis Almazán Palomino – Vicepresidente de PIPE

    Irene Montero pagó con dinero de nuestros impuestos los viajes de su hija y la niñera ministerial

    Irene Montero pagó con dinero de nuestros impuestos los viajes de su hija y la niñera ministerial

    No es cierto que Teresa Arévalo cobre 51.946 € por hacer sólo de niñera de Irene Montero...también es su camarera

    No es cierto que Teresa Arévalo cobre 51.946 € por hacer sólo de niñera de Irene Montero…también es su camarera

    La copla que enerva al Gobierno PSOE-Podemos: “No hay dinero”

    La copla que enerva al Gobierno PSOE-Podemos: “No hay dinero”

    Consigue una cuenta sin comisiones antes de que sea demasiado tarde

    Consigue una cuenta sin comisiones antes de que sea demasiado tarde

    Fotos prohibidas que hunden a Podemos: así es el lujoso interior del chalet de Iglesias y Montero

    Fotos prohibidas que hunden a Podemos: así es el lujoso interior del chalet de Iglesias y Montero

    Carlos Rodríguez Braun: "El Estado es muy hábil en hacernos creer que gestiona nuestro dinero en lugar de quitárnoslo"

    Carlos Rodríguez Braun: «El Estado es muy hábil en hacernos creer que gestiona nuestro dinero en lugar de quitárnoslo»

    Teresa Arévalo, la niñera' de Irene Montero y Pablo Iglesias, cobra 3.710 euros al mes del Ministerio de Igualdad

    Teresa Arévalo, la niñera’ de Irene Montero y Pablo Iglesias, cobra 3.710 euros al mes del Ministerio de Igualdad

    Janet Yellen hunde el Bitcoin: alerta ante un posible desplome de las criptomonedas

    Janet Yellen hunde el Bitcoin: alerta ante un posible desplome de las criptomonedas

    Amancio Ortega deja en ridículo a los llorones de Podemos: no despedirá a ningún trabajador durante la crisis y donará 310.000 mascarillas

    Amancio Ortega deja en ridículo a los llorones de Podemos: no despedirá a ningún trabajador durante la crisis y donará 310.000 mascarillas

    ¿Quiénes vuelven al trabajo este lunes y quiénes se tienen que quedar oficialmente en casa?

    ¿Quiénes vuelven al trabajo este lunes y quiénes se tienen que quedar oficialmente en casa?

    España: se avecina el mayor 'cacharrazo' económico del siglo y nos pilla con el peor Gobierno posible

    España: se avecina el mayor ‘cacharrazo’ económico del siglo y nos pilla con el peor Gobierno posible

    Los países 'frugales' exigen a Sánchez aplicar en España la misma gestión que enderezó sus economías

    Los países ‘frugales’ exigen a Sánchez aplicar en España la misma gestión que enderezó sus economías

    Pablo Iglesias pone una denuncia por daños en su segunda residencia

    Pablo Iglesias pone una denuncia por daños en su segunda residencia

    Fotos prohibidas que hunden a Podemos: así es el lujoso interior del chalet de Iglesias y Montero

    Fotos prohibidas que hunden a Podemos: así es el lujoso interior del chalet de Iglesias y Montero

    Los expertos advierten: "Las pensiones van a ser mucho más reducidas, cobraremos la mitad"

    Los expertos advierten: «Las pensiones van a ser mucho más reducidas, cobraremos la mitad»

    Pensiones: ¿Cuándo cobraré este mes de mayo?

    Pensiones: ¿Cuándo cobraré este mes de mayo?

    El Gobierno Sánchez da el gran negocio de comprar mascarillas en China a una empresa 'amiga' condenada por estafa

    El Gobierno Sánchez da el gran negocio de comprar mascarillas en China a una empresa ‘amiga’ condenada por estafa

    Pensiones: ¿Quiénes se quedan sin paga extra este verano?

    Pensiones: ¿Quiénes se quedan sin paga extra este verano?

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com