Los acreedores podrán ver si su factura está en la lista a través de una página electrónica

El Ayuntamiento de Talavera envía a Hacienda la lista de 5.200 facturas pendientes de pago por 10,4 millones

Antes de fin de mes mandará al Gobierno el plan de devolución de la deuda con el ICO

El Ayuntamiento de Talavera envía a Hacienda la lista de 5.200 facturas pendientes de pago por 10,4 millones
María Rodríguez y Arturo Castillo. Atuntamiento.

El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Arturo Castillo, compareció el pasado 15 de marzo a la finalización de la reunión de la Junta de Gobierno, junto a la portavoz María Rodríguez, para explicar que el Ayuntamiento había remitido al Ministerio de Haciendda el listado de proveedores que se acogen al Real Decreto de la línea ICO 2012, y con el que se podrán pagar todas las facturas que tengan fecha hasta el 31 de diciembre de 2011.

El concejal dijo que todas las facturas, que suman 5.200, rondan los 10,4 millones de euros, que se podrán pagar con este crédito que facilita el Gobiernol, «y que es una inyección de liquidez muy necesaria para los ayuntamientos».

Castillo detalló que en el Ayuntamiento existen 4.647 facturas que suman un importe de 9,6 millones de euros, Ipeta contabiliza 325 por valor de 208.100,89 euros, la empresa de Gestión de Infraestructuras acumula 15 que suman 370.195,78, y por último, el OAL de Cultura registra 221 que ascienden a 180.228,20 euros.

Castillo avanzó que el Ayuntamiento va a poner a disposición de los proveedores a través de la página electrónica municipal, un enlace que estará operativo a partir del 16 de marzo y que les permitirá comprobar que todas las facturas pendientes de cobro con el Ayuntamiento están en el referido listado.

Los proveedores podrán consultar de forma individual sus datos, «que no podrán ser vistos por ningún otro proveedor», ya que lo contrario sería contravenir la Ley de Protección de Datos. Así, cada usuario deberá introducir su NIF, los cuatro últimos dígitos de su cuenta corriente que conste en la ficha de terceros del Ayuntamiento, y además el importe de cualquier factura que tenga pendiente con la institución.

Además Castillo explicó que el Ayuntamiento dispone hasta el 30 de este mes de marzo para hacer un Plan de Viabilidad que en estos momentos se está confeccionado y que ha de remitirse también al Ministerio de Hacienda que dispone de un mes para darle el visto bueno. «Una vez se apruebe el plan comenzarán a hacerse efectivos los pagos», dijo el concejal, que no pudo precisar el plazo del inicio del cobro de la deuda para con los proveedores, ya que depende de la respuesta del Gobierno.

El concejal explicó que aún no se ha regulado cómo va a ser el pago del préstamo por parte de los ayuntamiento a la Administración, aunque «se especula que será a diez años, con dos años de carencia y un 5 por ciento de intereses, pero aún nos lo tienen que confirmar».

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído