Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Instituciones
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    El Gobierno quiere mejorar su proyecto y se dispone a reestructurar por completo la formación profesional de los trabajadores.

    La CEOE y los sindicatos se quedan sin munición

    La Gaceta 
    14 Abr 2012 - 10:31 CET
    Archivado en: CC.OO. | CEOE | Instituciones | Mariano Rajoy | Tribunal de cuentas | UGT

    Más información

    Sindicatos y CEOE se quedan sin la subvención para cursos

    Sindicatos y CEOE se quedan sin la subvención para cursos

    Reducirán un 20% los liberados de los sindicatos policiales

    Reducirán un 20% los liberados de los sindicatos policiales

    Entre las reformas llevadas a cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy, la laboral ha sido, sin duda, la de mayor calado y la que ha tenido mejor aceptación en Europa y los mercados, y mayor contestación entre los partidos de izquierda y sindicatos.

    Desde el primer momento, CC OO y UGT han tratado a toda costa de echarla abajo, no porque sea mala para la economía española, sino porque introducía dos elementos que suponían un torpedo en la línea de flotación que podría poner en tela de juicio su propia existencia: de una parte, la descentralización de la negociación de los convenios colectivos, y de otra, la ampliación a centros y entidades de formación acreditados de la tarea de formación profesional y continua para el empleo.

    La primera les venía a restar protagonismo, y la segunda, recursos, al perder la exclusiva que disfrutaban junto con la CEOE para la formación de los trabajadores, lo que suponía una merma importante en su principal línea de financiación.

    Pero el Gobierno ahora quiere mejorar su proyecto y se dispone a reestructurar por completo la formación profesional de los trabajadores en España dejando fuera a sindicatos y patronal.

    El objetivo del Ejecutivo de Rajoy es poner punto y final a la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, organismo de titularidad pública, que pilota el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y en el que se sientan el Gobierno, la CEOE y los sindicatos, y que el año pasado estuvo dotado de 3.013 millones de euros, procedentes de las cuotas de Formación Profesional (1.980 millones), del Servicio Público de Empleo Estatal (934 millones) y del Fondo Social Europeo (100 millones).

    La idea que baraja el Gobierno es que toda la financiación de la actividad de formación se privatice y se reparta entre sociedades independientes y debidamente acreditadas y prescindir de los servicios de CEOE, CC OO y UGT, las tres organizaciones que hasta el año pasado recibían la mayor parte de los fondos.

    El cambio no es caprichoso y responde a criterios de transparencia y, sobre todo, de eficiencia. Se trata de una cantidad de dinero muy importante que escapa al control del Gobierno.

    De hecho, la última auditoría realizada por el Tribunal de Cuentas de estos fondos data de 1997, cuando estaba bajo el paraguas de la Fundación para la Formación Continua (Forcem) y arrojaba grandes sombras sobre el destino final de los recursos.

    Además, los resultados en materia de empleo han sido muy escasos, por no decir, nulos. Una labor ineficaz que, además, siempre ha estado bajo sospecha, por entenderse que se trataba de la principal fuente de financiación sindical.

    Sea como fuere, lo que sí está claro es que la medida supondrá un contundente varapalo para las cuentas de los sindicatos mayoritarios UGT y CC OO.

    Al cerrárseles esta fuente de ingresos, quedarán en una situación muy complicada y con serios problemas de identidad, porque ¿qué razón de ser tienen CC OO y UGT sin negociación colectiva y sin formación?

    De momento, estos niños mimados de los Gobiernos socialistas, que se han convertido con el paso de los años en una casta inoperante y parasitaria que vive de los Presupuestos, corren el riesgo de convertirse en algo prescindible e intrascendente, lo cual es una excelente noticia.

    Ahora, si quieren subsistir, tendrán que reinventarse y hacerlo con las cuotas de sus socios, pero no con el dinero arrebatado a la fuerza a todos los contribuyentes.

    NOTA.- leer artículo original en ‘La Gaceta’

     

    Joan Rosell. EFE
    Rosell, Zapatero, Gómez, Toxo y Méndez. EFE
    Toxo con Méndez. PD

    Te puede interesar

    Carlos Dávila (La Gaceta), a saco contra el tratamiento de TVE sobre el 29-M: «Han alentado la huelga recogiendo todo lo que decían los sindicatos»

    Los sindicatos denuncian “el cortijo” creado por los directivos en iRTVE

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Vídeo Viral: la niña atropella al gato y se da a la fuga

    Vídeo Viral: la niña atropella al gato y se da a la fuga

    La tremenda leche que se pegan los de la moto, por adelantar por el centro

    La tremenda leche que se pegan los de la moto, por adelantar por el centro

    2035, el inicio del fin para los vehículos de combustión y usted ya no sabe ni qué coche comprarse

    2035, el inicio del fin para los vehículos de combustión y usted ya no sabe ni qué coche comprarse

    La ex mujer de Amancio Ortega, entre los estafados por Madoff

    Banco Santander plan circular

    El ‘Plan Circular’ de Fundación Universia, formación digital al alcance de todos

    Marck Zuckerberg

    Meta planea una nueva ronda de despidos, según ‘Financial Times’

    Pedro Sánchez

    La inflación sube al 5,9% y los alimentos se encarecen todavía un 0,4% pese a los recortes de IVA que hizo el Gobierno Sánchez

    Christine Lagarde.

    Lagarde confirma la intención del BCE de subir los tipos de interés otros 50 puntos básicos en marzo

    Correo

    ¿Cuál es el salario de un empleado de Correos?

    La Comunidad de Madrid aprueba la nueva bajada de impuestos pionera en la UE

    La Comunidad de Madrid aprueba la nueva bajada de impuestos pionera en la UE

    Vídeo Viral: la niña atropella al gato y se da a la fuga

    Vídeo Viral: la niña atropella al gato y se da a la fuga

    2035, el inicio del fin para los vehículos de combustión y usted ya no sabe ni qué coche comprarse

    2035, el inicio del fin para los vehículos de combustión y usted ya no sabe ni qué coche comprarse

    Imagen del 'tren del amor' de OUIGO.

    El original ‘tren del amor’ para San Valentín: citas a ciegas a 300 km/h

    La tremenda leche que se pegan los de la moto, por adelantar por el centro

    La tremenda leche que se pegan los de la moto, por adelantar por el centro

    Preparando oposiciones

    Oposiciones 2023: la mayor convocatoria de la historia en Castilla y León

    Marck Zuckerberg

    Meta planea una nueva ronda de despidos, según ‘Financial Times’

    Los 10 mensajes ocultos que hay en el billete de dólar

    Los 10 mensajes ocultos que hay en el billete de dólar

    Christine Lagarde.

    Lagarde confirma la intención del BCE de subir los tipos de interés otros 50 puntos básicos en marzo

    Fallece a los 95 años el economista Juan Velarde

    Fallece a los 95 años el economista Juan Velarde

    Pedro Sánchez

    La inflación sube al 5,9% y los alimentos se encarecen todavía un 0,4% pese a los recortes de IVA que hizo el Gobierno Sánchez

    El quilombo de las restricciones de la DGT: lea cómo afectan a todos los vehículos con etiquetas A, B y C

    El quilombo de las restricciones de la DGT: lea cómo afectan a todos los vehículos con etiquetas A, B y C

    Fallece a los 95 años el economista Juan Velarde

    Fallece a los 95 años el economista Juan Velarde

    Pedro Sánchez.

    Desagradable palo a los autónomos: Pedro Sánchez les sube las cuotas casi un 9% sin avisar

    Los 10 mensajes ocultos que hay en el billete de dólar

    Los 10 mensajes ocultos que hay en el billete de dólar

    Preparando oposiciones

    Oposiciones 2023: la mayor convocatoria de la historia en Castilla y León

    Supermercado: los 10 trucos para que compres más de lo que pensabas

    Supermercado: los 10 trucos para que compres más de lo que pensabas

    Imagen del 'tren del amor' de OUIGO.

    El original ‘tren del amor’ para San Valentín: citas a ciegas a 300 km/h

    Vídeo Viral: la niña atropella al gato y se da a la fuga

    Vídeo Viral: la niña atropella al gato y se da a la fuga

    2035, el inicio del fin para los vehículos de combustión y usted ya no sabe ni qué coche comprarse

    2035, el inicio del fin para los vehículos de combustión y usted ya no sabe ni qué coche comprarse

    La tremenda leche que se pegan los de la moto, por adelantar por el centro

    La tremenda leche que se pegan los de la moto, por adelantar por el centro

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los 'sacaperras' del PNV

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los ‘sacaperras’ del PNV

    Alexandre de Palmas, CEO de Carrefour en España, reunido con Alberto Garzón y Yolanda Díaz.

    La pillada a Carrefour con su cesta soviética pone contra las cuerdas a Alberto Garzón y Yolanda Díaz

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com