Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Instituciones
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    Antepone el calendario a la espera del FMI y de la cumbre de la UE

    Rajoy quiere el rescate bancario sin una intervención

    La situación financiera de la banca es la que levanta más sospechas a nuestros socios comunitarios

    Periodista Digital 
    04 Jun 2012 - 08:26 CET
    Rajoy quiere el rescate bancario sin una intervención
    Mariano Rajoy. TAREK
    Archivado en: Ángela Merkel | Bankia | FMI | François Hollande | Instituciones | Luis de Guindos | Mariano Rajoy | Rodrigo Rato | Roland Berger | Soraya Sáenz de Santamaría

    Más información

    El BCE se niega a intervenir para parar la crisis de deuda

    El BCE se niega a intervenir para parar la crisis de deuda

    Mariano Rajoy negó este fin de semana en Sitges que España esté «al borde del precipicio ni que estemos en vísperas del Apocalipsis».

    Pero la realidad es a veces tozuda. El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, lleva varias semanas insistiendo a las autoridades de nuestro país en reuniones privadas que acepte el rescate.

    La última ocasión, el encuentro celebrado el miércoles pasado con el titular de Economía español, Luis de Guindos.

    Escribe Macarena de la Hoz en ‘El Economista’ que la impresión, tanto en Berlín como en París, es que España no es de fiar. Primero dijo que el déficit iba a ser del 8%, luego del 8,5% y, por último el 8,9.

    Una cifra que puede todavía ser mayor en función de la toma de participaciones que el Estado tenga que acometer para salvar entidades financieras como ha ocurrido con Bankia.

    Necesidades de capital

    La situación financiera de la banca es la que levanta más sospechas a nuestros socios comunitarios. El Gobierno español ha puesto dos reformas financieras en sólo cuatro meses.

    El golpe de gracia llegó con la nacionalización de la firma que presidía Rodrigo Rato, una entidad que también se negó a intervenir, y luego tuvo que inyectar 23.500 millones en capital.

    Lo abultado de la cifra disparó las alarmas. Los analistas pronostican que serán necesarios entre 50.000 y 100.000 millones adicionales. Una cifra desorbitada que forzaría un rescate del país.

    Este fin de semana el semanario alemán Der Spiegel publicaba, sin especificar fuentes, que la canciller alemana, Angela Merkel, y su ministro de Finanzas han presionado a España para que recurra al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), ante el peligro cada vez mayor de un contagio a otros países del sur de Europa, en caso de un posible abandono de Grecia de la zona del euro.

    De acuerdo con esa publicación, el gobierno alemán estima que la banca española precisará entre tres y cuatro veces las ayudas que ya se han hecho públicas para Bankia.

    Y no hay que olvidar que Alemania rechaza la posibilidad de que los bancos puedan recibir directamente ayuda del Fondo Europeo de Rescate sin pasar por los gobiernos, una fórmula por la que aboga la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y varios países, entre ellos España y Estados Unidos.

    El presidente francés, François Hollande, también se estrenó recomendando a España que pidiera ayuda para su sector financiero.

    El Gobierno español está dispuesto a aceptar esta ayuda, pero no quiere ceder la soberanía de las decisiones económicas a una troika de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    En Sitges, Rajoy admitió por primera vez de manera oficial que la banca precisará ayuda externa. Las negociaciones se centran en ver qué grado de intervención del país se acuerda. España acepta recibir el dinero, pero no quiere contrapartidas a cambio. Cosa que no acepta la UE.

    El presidente del Gobierno, antes de darse por vencido, antepone el calendario. El próximo 11 de junio se conocerá el informe del FMI sobre las entidades financieras españolas, que no es tan duro como se podía pensar. El informe, que está ya en manos de las autoridades europeas, pronostica unos requerimientos de capital menores de lo esperado.

    El presidente asegura que «se puede ceder soberanía a cambio de una autoridad fiscal europea que permita un control centralizado de las finanzas y gestione la deuda».

    A mediados de junio. Es decir, unos días después, las consultoras Roland Berger y Oliver Wyman, evaluarán también cuanto dinero falta. Rajoy dijo que entonces dirá como se va a financiar nuestro país. Si la cifra es elevada, lo lógico es que acepte la ayuda externa. Berlín quiere que la decisión se tome antes de los comicios griegos.

    El Gobierno español trata de dilatar la respuesta. De hecho, considera que un no griego podría colocar los problemas españoles en un segundo plano. Ello permitiría reducir la prima de riesgo y lograr financiación en los mercados.

    El viaje de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría a Washington, unos días antes de asistir a la reunión del Club Bildelberg, sugiere que, aunque no se ha solicitado oficialmente, se pueden estar estudiando los escenarios para una intervención blanda de nuestro país.

    Rajoy, entretanto, intenta introducir cambios en los tratados para acceder a las ayudas sin una intervención estricta.

    Por ello, el sábado fue el primer dirigente europeo en solicitar oficialmente que se avance hacia una integración fiscal, incluso con una autoridad europea que coordine la política de los miembros del euro.

    Las peticiones de Rajoy coinciden con las expresadas en privado por Merkel. También puja por acelerar tanto la unión bancaria como una supervisión común. El miércoles, Bruselas lanzará las primeras propuestas, con objeto de que se estudien en la cumbre prevista para el 28 y 29 de junio.

    Sin embargo, estos cambios son lentos porque requieren el cambio de los tratados. ¿Llegarán las modificaciones a tiempo para aplicarlas a las entidades españolas? Parece difícil.

     

    Wolfgang Schäuble. EFE
    Wolfgang Schäuble. EFE
    Wolfgang Schäuble. EFE

    La selección de las mejores marcas de termómetros

    TERMÓMETROS CLÍNICOS

    Aquí encontrarás la oferta actualizada de estos dispositivos de salud

    Geles desinfectantes Mascarillas Termómetros clínicos
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    ¿Es este el mecánico más torpe de todos los tiempos?

    ¿Es este el mecánico más torpe de todos los tiempos?

    Tienda de Zara

    Inditex moderniza sus tiendas gracias a BIM

    Restricciones a los coches en Madrid

    2023: el año del infierno si no te puedes comprar un coche nuevo

    Carburantes: Los precios de la gasolina y el diésel se disparan sin el descuento de 20 céntimos

    Carburantes: Los precios de la gasolina y el diésel se disparan sin el descuento de 20 céntimos

    Los líderes de CCOO y UGT, sindicalistas marisqueros

    UGT y CCOO: Los sindicatos ‘marisqueros’ gastan en personal más que todo el presupuesto de la Casa Real

    Renting

    ¿Comprar un coche nuevo es la mejor opción?

    Usted puede denunciar en secreto a su vecino por trabajar en negro o estafar a la Seguridad Social

    Usted puede denunciar en secreto a su vecino por trabajar en negro o estafar a la Seguridad Social

    ¿Por qué es tan importante el PNB?

    ¿Por qué es tan importante el PNB?

    Indices

    Futuros del Nasdaq100 y S&P 500 se estabilizan durante el mes de Diciembre

    España, a la quiebra: la economía se desploma con una caída del 18,5% del PIB

    España, a la quiebra: la economía se desploma con una caída del 18,5% del PIB

    Los líderes de CCOO y UGT, sindicalistas marisqueros

    UGT y CCOO: Los sindicatos ‘marisqueros’ gastan en personal más que todo el presupuesto de la Casa Real

    ¿Es este el mecánico más torpe de todos los tiempos?

    ¿Es este el mecánico más torpe de todos los tiempos?

    Carburantes: Los precios de la gasolina y el diésel se disparan sin el descuento de 20 céntimos

    Carburantes: Los precios de la gasolina y el diésel se disparan sin el descuento de 20 céntimos

    Tienda de Zara

    Inditex moderniza sus tiendas gracias a BIM

    Banco de España: consejos útiles para intentar ahorrar en 2023 a pesar de Sánchez

    Banco de España: consejos útiles para intentar ahorrar en 2023 a pesar de Sánchez

    Pedro Sánchez

    La España de Sánchez: El empleo se frena y registró su peor diciembre en 10 años

    Préstamos en 10 minutos, pagar con el móvil, invertir en créditos... llega la Revolución Fintech

    Préstamos en 10 minutos, pagar con el móvil, invertir en créditos… llega la Revolución Fintech

    DGT: multa de 200 euros y 3 puntos por ir de listo y coger el volante con una sola mano

    DGT: multa de 200 euros y 3 puntos por ir de listo y coger el volante con una sola mano

    ¡Tecnología punta!: el coche ecológico de un sólo caballo

    ¡Tecnología punta!: el coche ecológico de un sólo caballo

    Restricciones a los coches en Madrid

    2023: el año del infierno si no te puedes comprar un coche nuevo

    Los líderes de CCOO y UGT, sindicalistas marisqueros

    UGT y CCOO: Los sindicatos ‘marisqueros’ gastan en personal más que todo el presupuesto de la Casa Real

    ¿Es este el mecánico más torpe de todos los tiempos?

    ¿Es este el mecánico más torpe de todos los tiempos?

    Pedro Sánchez

    La España de Sánchez: El empleo se frena y registró su peor diciembre en 10 años

    Elon Musk renuncia como CEO de Twitter y busca a alguien "suficientemente tonto" que lo remplace

    Elon Musk dimite como CEO de Twitter y su remplazo tiene que ser «lo suficientemente tonto»

    Pablo Iglesias, que  ha multiplicado por 10 su capital, despotricando contra los sueldos de 3.000 euros

    Pablo Iglesias, que ha multiplicado por 10 su capital, despotricando contra los sueldos de 3.000 euros

    Tremendo: 4 de cada 10 españoles confiesan estar pasando apuros económicos por la subida de precios

    Tremendo: 4 de cada 10 españoles confiesan estar pasando apuros económicos por la subida de precios

    Coeficiente de adaptabilidad (AQ): la medida de 'inteligencia' clave para encontrar trabajo

    Coeficiente de adaptabilidad (AQ): la medida de ‘inteligencia’ clave para encontrar trabajo

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Renting

    ¿Comprar un coche nuevo es la mejor opción?

    Coche: La feroz batalla del conductor contra la verja del aparcamiento

    Coche: La feroz batalla del conductor contra la verja del aparcamiento

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los 'sacaperras' del PNV

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los ‘sacaperras’ del PNV

    Alexandre de Palmas, CEO de Carrefour en España, reunido con Alberto Garzón y Yolanda Díaz.

    La pillada a Carrefour con su cesta soviética pone contra las cuerdas a Alberto Garzón y Yolanda Díaz

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y 'raja' de la radio que hace ahora COPE

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y ‘raja’ de la radio que hace ahora COPE

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com