Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Instituciones
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    SERÍAN 300 MILLONES EN SEPTIEMBRE

    Murcia niega ahora que vaya a pedir ayuda financiera al Estado

    El Gobierno regional aclara en un comunicado que el presidente Valcárcel respondía en una entrevista a una pregunta sobre los hispabonos

    Periodista Digital 
    22 Jul 2012 - 13:41 CET
    Archivado en: Instituciones | Javier Fernández López | Jose Antonio Monago | María Dolores de Cospedal

    Las CCAA españolas, asfixiadas por la deuda y la dificultad de financiarse, admitien que la situación económica es límite, pero se resisten a decir que pedirán auxilio

    Más información

    La Comunidad Valenciana no puede más y pide al Gobierno que la 'rescate'

    La Comunidad Valenciana no puede más y pide al Gobierno que la 'rescate'

    Cabreo general con los 'recortes' de Rajoy y clamor para que 'adelgace' ya el Estado

    Cabreo general con los 'recortes' de Rajoy y clamor para que 'adelgace' ya el Estado

    El Gobierno de Murcia ha negado «rotundamente» en un comunicado de prensa que la Comunidad vaya a pedir en septiembre su adhesión al fondo de liquidez autonómico creado por el Ejecutivo central para ayudar a las autonomías a cumplir con los objetivos de déficit.

    Ha matizado además que el presidente Ramón Luis Valcárcel (PP), respondía a una pregunta en una entrevista en el periódico La Opinión de Murcia que estaba formulada sobre los hispabonos, que no se refería a «un fondo de rescate», y que en ella el líder murciano decía que confiaba en que en septiembre estuviese preparada la demanda de una ayuda de unos «200 o 300 millones de euros«.

    El comunicado reitera que «en ningún momento se solicitará dicho fondo hasta que no se conozca la evolución del Plan de Reequilibrio Económico Financiero de la Región«.

    LA ENTREVISTA DE LA DISCORDIA

    En una entrevista concedida al diario La Opinión de Murcia, el presidente del Gobierno murciano ha dejado claro que las condiciones serán «durísimas«.

    «Que nadie piense que nos van a regalar el dinero; se pedirían entre 200 y 300 millones».

    Ha precisado que todavía no se ha fijado la cuantía exacta que solicitará la región murciana al fondo creado por el Gobierno para ayudar a las comunidades autónomas.

    El presidente murciano ha asegurado que «en la práctica», todas las comunidades autónomas están intervenidas, ya que, ha explicado, el Estado «obliga» a tomar decisiones que en circunstancias normales no se adoptarían.

    «Todas las comunidades autónomas podemos ser intervenidas, dado que si no cumples el déficit, el Estado te obliga a tomar medidas y eso es la intervención».

    «No van a llegar unos señores vestidos de negro con unos maletines, con gafas de sol, para echarnos de los despachos a pescozón limpio».

    Preguntado sobre si dimitiría si se produjera la intervención, considera que entonces Zapatero y Rajoy «tendrían que haber dimitido varias veces».

    «Como comunidad perteneces a un Estado que te exige que tomes medidas y como país, perteneces a una unión de Estados que también te obliga a aplicarlas por el bien general».

    Déficit del 4,4%

    Valcárcel recuerda que aunque Murcia tiene un déficit «alto«, también es la cuarta comunidad «menos endeudada».

    «Si nos hubiéramos endeudado y tuviéramos déficit alto, sí que se nos podría acusar de despilfarro, pero hasta el año pasado en la Región hemos hecho autovías, colegios y hospitales, ese es nuestro déficit».

    El presidente murciano cifra el déficit en un 4,4% el pasado año, por lo que argumenta que «hay motivos para dudar sobre cómo vamos a rebajar del 4,4% al 1,5%«.

    Pese a ello, reitera que «se harán todos los esfuerzos posibles para cerrar al 1,5%».

    En materia de recesión económica, supone que en la UE son conscientes del sufrimiento al que se está sometiendo a España, pero recuerda que Alemania «lo pasó muy mal y aplicó duras medidas de austeridad y ahora dicen, oiga, si yo hice el esfuerzo y tuve manifestaciones en la calle, con el desgaste políticos y personal que supone, otros también pueden».

    «Lo que no puede ser es que hayamos convertido la austeridad en la panacea, porque hay que combinar las políticas de contención del déficit con las productivas y la política social debe estar por encima de las inversiones».

    «Lo dice un presidente de Comunidad Autónoma que recibe críticas de los empresarios de la Región por reducir la inversión. Pero es lo que hay. No tenemos ingresos».

    EL PANORAMA GENERAL

    El diario ‘El País’, tirando de todos sus corresponsales, ha elaborado una lista con los problemas, carencias y deudas de la CCAA y concluye que casi todas están fatal, aunque la mayoría se negue a admitir que pedirla socorro al Gobierno central:

    • CATALUÑA
      La deuda más alta

      Acuciado por los problemas de tesorería, el Gobierno catalán está prácticamente abocado a acudir al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). La situación de las arcas catalanas sigue siendo crítica. Para este mes el Ejecutivo de Artur Mas está tratando de cerrar con las entidades financieras un crédito puente de cerca de 500 millones.
    • ANDALUCÍA
      «Camino por delante»

      El vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, descartó este 21 de julio de 2012 que Andalucía vaya a recurrir al mecanismo de liquidez autonómica. Fuentes de la Consejería de Hacienda indicaron, sin embargo, que «de momento no se ha tomado ninguna decisión» respecto a acudir al fondo de liquidez.
    • CASTILLA-LA MANCHA
      No descarta nada

      El Gobierno que preside Dolores de Cospedal reconoce que la situación de liquidez es muy complicada y sigue estudiando la posibilidad de acogerse al fondo estatal. La comunidad con el déficit más alto, un 7,5% en 2011, y una deuda de casi 11.000 millones no descarta, de momento, ningún camino para lograr financiación.
    • EXTREMADURA
      «El problema es otro»

      El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, aseguró este 21 de julio de 2012 que su Ejecutivo no acudirá a ningún mecanismo de rescate financiero. Monago explicó que el problema de Extremadura es la consecución del déficit, no la liquidez como el de la Comunidad Valenciana.
    • CANTABRIA
      «Acudir al mercado»

      Fuentes del Gobierno cántabro descartan acogerse al fondo de liquidez. «Nosotros podemos salir al mercado para financiarnos», explicaron fuentes del Ejecutivo autonómico, que agregan que hace poco lograron un crédito sindicado de 120 millones.
    • MADRID
      «Modelo insostenible»

      Fuentes de la Comunidad de Madrid explicaron este 21 de julio que no tendrá que solicitar un rescate. Un portavoz explicó que el Gobierno regional se ha financiado mejor que la mayoría de las administraciones.
    • ASTURIAS
      «Mejor acudir a la banca»

      El presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, asegura que la situación financiera de la comunidad es «distinta y afortunadamente mejor que la de la Valenciana, a corto plazo».
    • MURCIA
      Confusión

      El Gobierno de Murcia no descarta solicitar ayuda financiera al Estado por entre 200 millones y 300 millones de euros. Pero matiza que no se solicitará dicho hasta que no se conozca la evolución del Plan de Reequilibrio Económico Financiero de la Región.
    • CASTILLA Y LEÓN
      Aguantar lo posible

      Castilla y León tiene formalizado el 60% de su deuda para 2012, por lo que no tiene «tensiones de liquidez» para tener que recurrir a ese mecanismo de manera inmediata».
    • LA RIOJA
      Por debajo del 1%

      El Gobierno que preside el popular Pedro Sanz pretende cerrar el año con un objetivo de déficit por debajo del 1%, lo que supone más de medio punto menos que lo pactado con Hacienda.
    • PAÍS VASCO
      Cuentas más saneadas

      Euskadi respira con tranquilidad porque dispone de unas cuentas públicas más saneadas que otras autonomías. Según fuentes del Gobierno vasco, «no se va a necesitar» de una intervención financiera.
    • GALICIA
      Deberes hechos

      Con las elecciones a la vuelta de la esquina, el Gobierno gallego asegura «haber hecho los deberes desde 2009» y sitúa a Galicia como la comunidad con menos déficit público.
    • NAVARRA
      Nunca lo pedirá

      Navarra es la quinta comunidad más endeudada (12,9% de su PIB). Lo negativo es el descenso en la recaudación del IVA, el coste de sus funcionarios y que su Ejecutivo apenas puede hacer ajustes en su «hipertrofiada» Administración por estar en minoría parlamentaria.
    • ARAGÓN
      «No hay impagos»

      Fuentes del Gobierno aragonés aseguran que no se encuentra en una situación de «inminente impago» por ejemplo, de las nóminas de los funcionarios, y calculan que podrá resistir un tiempo.
    • CANARIAS
      La peor financiada

      El Gobierno de Canarias no solicitará ayuda, al menos por el momento, con cargo al Fondo de Liquidez Financiera.
    • BALEARES
      Rechazo al rescate

      El Gobierno de Baleares del PP rechaza plantear su rescate financiero al Estado o acogerse a una petición de fondos especiales para afrontar los agobios de la deuda y la reducción obligada del déficit.

     

    Crisis, derroche, despilfarro y dinero público. EP
    España, las autonomías y la crisis. PD
    España, despilfarro, corrupción y crisis. PD
    Ramón Luis Valcárcel. EFE

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    CUCHILLOS DE COCINA

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Conservas Cuchillos de cocina Fiambres y embutidos Máquinas de café
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Iberdrola se consolida como la empresa más grande de España, por encima de Inditex y el Banco de Santander

    Iberdrola se consolida como la empresa más grande de España, por encima de Inditex y el Banco de Santander

    Ignacio Galán

    Galán defiende en Davos actuar con urgencia y acelerar la transición a las energías renovables

    Panasonic confirma el efecto inhibidor del nuevo coronavirus con la tecnología nanoe

    Panasonic confirma el efecto inhibidor del nuevo coronavirus con la tecnología nanoe

    Edurne de Orbe: “La especialización es clave para crecer de forma ágil en tu entorno laboral”

    Edurne de Orbe: “La especialización es clave para crecer de forma ágil en tu entorno laboral”

    La SEPI rescatará a Air Nostrum con 111 millones de euros

    La SEPI rescatará a Air Nostrum con 111 millones de euros

    Área Jurídica Global cancela tres millones de euros de deudas a un consumidor, incluidas deudas con AEAT

    Frans Timmermans e Ignacio Sánchez Galán en Davos

    Galán (Iberdrola) anuncia la inversión de 3.000 millones en hidrógeno verde para acelerar el ‘European Green Deal’

    ¿Sabes en qué país del mundo hay más millonarios?

    ¿Sabes en qué país del mundo hay más millonarios?

    'El pisito': el drama de la vivienda en España

    ‘El pisito’: el drama de la vivienda en España

    El peatón atolondrado y el coche 'asesino'

    El peatón atolondrado y el coche ‘asesino’

    Iberdrola se consolida como la empresa más grande de España, por encima de Inditex y el Banco de Santander

    Iberdrola se consolida como la empresa más grande de España, por encima de Inditex y el Banco de Santander

    Telefónica vende el 7% de Prisa por 34 millones de euros

    Telefónica vende el 7% de Prisa por 34 millones de euros

    Acuerdo entre Iberdrola y Qatar

    Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

    Qatar cree en España

    Qatar cree en España

    Ignacio Galán

    Galán defiende en Davos actuar con urgencia y acelerar la transición a las energías renovables

    La UE rebaja el crecimiento al 4% este año y sitúa a la España de Sánchez en la cola de Europa

    La UE rebaja el crecimiento al 4% este año y sitúa a la España de Sánchez en la cola de Europa

    'El pisito': el drama de la vivienda en España

    ‘El pisito’: el drama de la vivienda en España

    El peatón atolondrado y el coche 'asesino'

    El peatón atolondrado y el coche ‘asesino’

    ¿Sabes en qué país del mundo hay más millonarios?

    ¿Sabes en qué país del mundo hay más millonarios?

    Carlos Cuesta: "Sánchez lo único que sabe es cobrar impuestos y regalar dinero a los suyos"

    Carlos Cuesta: «Sánchez lo único que sabe es cobrar impuestos y regalar dinero a los suyos»

    Teresa Ribera

    España le regala a Francia 1.500 millones de euros por la torpeza de la ministra Teresa Ribera

    Moncloa acusa a Galán de ser el responsable de la invasión de Ucrania

    Moncloa acusa a Galán de ser el responsable de la invasión de Ucrania

    El electrizante zasca de Galán (Iberdrola) a Sánchez pone de los nervios a la izquierda

    El electrizante zasca de Galán (Iberdrola) a Sánchez pone de los nervios a la izquierda

    Coches en doble fila

    Estas son las únicas tres situaciones en las que puedes dejar el coche en doble fila

    El Gobierno Sánchez pacta en Bruselas que el precio de la luz baje para el 20% de los españoles y suba para el 80%

    El Gobierno Sánchez pacta en Bruselas que el precio de la luz baje para el 20% de los españoles y suba para el 80%

    La criminal imprudencia de este conductor empuja al camión al abismo y la muerte

    La criminal imprudencia de este conductor empuja al camión al abismo y la muerte

    Mariano Bacigalupo Saggese y Teresa Ribera

    La ministra Ribera y su consorte: De oficio reguladores

    10 que se salvan por los pelos y que no te creerías si no los hubiéramos filmado

    10 que se salvan por los pelos y que no te creerías si no los hubiéramos filmado

    La UE rebaja el crecimiento al 4% este año y sitúa a la España de Sánchez en la cola de Europa

    La UE rebaja el crecimiento al 4% este año y sitúa a la España de Sánchez en la cola de Europa

    'Fast & Furious': la persecución de 4 policías a un motero de Uber Eats

    ‘Fast & Furious’: la persecución de 4 policías a un motero de Uber Eats

    Conmoción: el escalofriante WhatsApp poco antes de morir de Gay de Liébana a Carlos Herrera

    Conmoción: el escalofriante WhatsApp poco antes de morir de Gay de Liébana a Carlos Herrera

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Fondos europeos: la mayoría de las PYMES no recibirán ni un euro por la torpeza de Sánchez

    Fondos europeos: la mayoría de las PYMES no recibirán ni un euro por la torpeza de Sánchez

    'Pistolera' García da su apoyo a los currelas de Peugeot pero la pillan: "Vosotros animáis a no comprar coches"

    ‘Pistolera’ García da su apoyo a los currelas de Peugeot pero la pillan: «Vosotros animáis a no comprar coches»

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los 'sacaperras' del PNV

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los ‘sacaperras’ del PNV

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Toni Bolaño cuenta con pelos y señales el último día de Iván Redondo en La Moncloa y traslada su amenaza

    Toni Bolaño cuenta con pelos y señales el último día de Iván Redondo en La Moncloa y traslada su amenaza

    Golpe a Sánchez: Zarzuela estudia el artículo 62 de la Constitución para que el Rey no firme los indultos

    Golpe a Sánchez: Zarzuela estudia el artículo 62 de la Constitución para que el Rey no firme los indultos

    Una denuncia golpea a Sánchez: la lista de cargos del PSOE que ocultan millones de euros en Venezuela

    Una denuncia golpea a Sánchez: la lista de cargos del PSOE que ocultan millones de euros en Venezuela

    Vicente Vallés arrasa en televisión por hablar claro y sin miedo de los desmanes del Gobierno

    Vicente Vallés arrasa en televisión por hablar claro y sin miedo de los desmanes del Gobierno

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com