Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Instituciones
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    LAS REFORMAS TENDRÁN "CONSECUENCIAS MUY POSITIVAS"

    Luis de Guindos: ‘España hace ahora lo que hizo Alemania hace diez años’

    El ministro de Economía señala que España realizará el mayor esfuerzo fiscal de todos los países de la OCDE para reducir el déficit

    Periodista Digital 
    06 Sep 2012 - 11:37 CET
    Archivado en: Instituciones | Luis de Guindos | OCDE

    Ningún otros país hará un saneamiento tan profundo, rápido e importante

    Más información

    El ministro Luis de Guindos mueve ficha en el PP

    De Guindos pide una intervención del BCE "contundente y sin límite previo"

    De Guindos pide una intervención del BCE "contundente y sin límite previo"

    Luis de Guindos ha asegurado este 6 de septiembre de 2012 que España está haciendo ahora lo que Alemania hizo hace diez años, al poner en marcha medidas para mejorar el comportamiento del mercado laboral, incrementar la competitividad y hacer frente a los problemas de las finanzas públicas.

    Lo ha dicho el ministro de Economía y Competitividad del Gobierno Rajoy, en la inauguración de la cumbre hispano-alemana de empresarios que se celebra este jueves en Moncloa, donde ha asegurado que está convencido de que estas reformas tendrán «consecuencias notables y muy positivas» en el comportamiento futuro de la economía.

    «Y estoy seguro de que lo iremos viendo».

    De Guindos se ha mostrado convencido de la solidaridad de Europa, que permitirá avanzar en materias como la integración bancaria, fiscal y financiera y de que la economía española volverá a crecer con intensidad y a crear empleo

    El ministro ha repasado todas las reformas puestas en marcha y se ha detenido especialmente en la financiera, que se completará en las próximas semanas y que permitirá a España situarse «francamente bien» en un ranking de clasificación de la banca europea a finales de año.

    De la misma forma, se ha referido a la reforma laboral:

    «Un paso importante para romper mecanismos del pasado con un impacto muy negativo en el empleo».

    Según De Guindos, no puede ser que cada vez que la economía se desacelere las empresas recurran al despido.

    «Eso se tiene que acabar», ha dicho, tras recordar que ha llevado a tasas «absolutamente inaceptables».

    Igualmente, se ha referido a la consolidación fiscal y ha asegurado que España hará el mayor esfuerzo en términos estructurales de todos los países de la OCDE para reducir el déficit desde el entorno del 9% de 2011 al 2,8% acordado en 2014.

    «Ningún otros país hará un saneamiento tan profundo, rápido e importante».

    Recordó que el plan bianual presentado por el Gobierno supone reducir el déficit con medidas por valor de más de 100.000 millones en 2013 y 2014 y resaltar el compromiso de todas las administraciones en esta materia.

    Tras repasar las reformas, De Guindos ha garantizado que aquí no acaba la agenda reformista, que continuará en los próximos meses con una nueva Ley sobre la Unidad de Mercado, la modificación de los organismos reguladores, el desarrollo de nuevas fuentes de financiación para pymes, el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y un nuevo impulso liberalizador en los servicios profesionales.

    El ministro ha comenzado su intervención resaltando la importancia que tiene para España un socio como Alemania y confiando en que el encuentro hispano-empresarial sea «extremadamente útil» para intensificar las relaciones entre ambos países.

    Economía competitiva y sostenible

    El titular de la cartera de Economía ha insistido en que España cuenta con una economía «competitiva» y «sostenible», a pesar del ajuste que atraviesa en estos momentos por la combinación de los desequilibrios acumulados con la crisis financiera internacional internacional, que llevó a un deterioro «muy notable» de sus finanzas públicas españolas y su mercado laboral.

    A pesar de esta situación, De Guindos, ha asegurado que el país está sentando las bases del crecimiento futuro, corrigiendo los desequilibrios y poniendo «la semilla» y las bases» de la recuperación.

    «El objetivo fundamental de la política es corregir los desequilibrios».

    Bondades de la economía

    Según De Guindos, España tiene capacidad de crecimiento porque cuenta con un nivel de deuda pública inferior a la media comunitaria en diez o doce puntos, por debajo de la alemana, y porque el año que viene contará con un saldo primario de las cuentas públicas casi estabilizado.

    Además, la economía española está bien preparada para hacer frente a los retos del envejecimiento y cuenta con un sector financiero que, tras uno de los procesos de reestructuración «más intensos», incluye con unos balances bancarios que suponen un porcentaje sobre el PIB similar al alemán y menor que el de Reino Unido e Irlanda.

    De la misma forma, cuenta con superávit comercial con la zona euro y ha reducido notablemente el déficit con Alemania, gracias a la ralentización de las importaciones, pero también a la evolución «muy adecuada» de las exportaciones.

    «Hechos objetivos»

    En este mismo sentido, el ministro ha resaltado la moderación de los costes laborales unitarios, que debe continuar pero no a través de la destrucción de empleo, la reducción de las necesidades de financiación y la reconducción del nivel de endeudamiento privado, que en 2017-2018 será «muy similar» al del resto de Europa.

    «Estos son los hechos objetivos de la economía», ha dicho De Guindos, tras lamentar que a veces no se tengan en cuenta por estar centrados en aspectos a más corto plazo.

    «Y esto enlaza con la política del Gobierno, que pretende corregir los desequilibrios y apuntalar el crecimiento potencial».

     

    Luis de Guindos. EFE
    Luis de Guindos. TAREK

    Te puede interesar

    Graciano Palomo: «De Guindos y Montoro están tocados y quemados»

    Rodrigo Rato y Luis de Guindos: ¿Qué es lo que pasó de verdad en Bankia?

    Loterias desmiente que se vaya a relegar a Internet en sus campañas de publicidad

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PIANOS DIGITALES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Guitarras Impresión 3D Pianos digitales Pintura artistica
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Mariano Bacigalupo Saggese y Teresa Ribera

    La ministra Ribera y su consorte: De oficio reguladores

    Los 10 trabajos mas raros y mejor pagados del Mundo

    Los 10 trabajos mas raros y mejor pagados del Mundo

    Los 10 bulos que nunca te debes tragar sobre cómo burlar un control de alcoholemia

    Los 10 bulos que nunca te debes tragar sobre cómo burlar un control de alcoholemia

    Gasolinera

    La escalada de los precios del carburante continúa imparable: la gasolina superará los 2 euros pese al descuento del Gobierno

    Pedro Sánchez

    Francisco Coll Morales: Pedro, prescindir de Argelia no es una opción

    La contraoferta, cómo negociar una compra o alquiler

    La contraoferta, cómo negociar una compra o alquiler

    Así afecta la guerra en Ucrania a los contratos arrendatarios

    Euríbor

    Hipotecas: el Euríbor cierra abril de 2022 en positivo (0,013%) por primera vez en seis años

    Escrivá fracasa con su reforma de pensiones: las jubilaciones anticipadas se disparan

    Escrivá fracasa con su reforma de pensiones: las jubilaciones anticipadas se disparan

    Jubilado haciendo la compra

    La inflación engulle el 30% de la pensión de los jubilados españoles

    Mariano Bacigalupo Saggese y Teresa Ribera

    La ministra Ribera y su consorte: De oficio reguladores

    Cashback

    Qué es el cashback y cómo puede ayudarnos a ahorrar dinero

    Teresa Ribera

    Las diez consecuencias económicas de la ministra ecolojeta

    Los 10 trabajos mas raros y mejor pagados del Mundo

    Los 10 trabajos mas raros y mejor pagados del Mundo

    Pedro Sánchez

    Francisco Coll Morales: Pedro, prescindir de Argelia no es una opción

    Enigmas y Misterios: Los accidentes fantasma mas raros del mundo

    Enigmas y Misterios: Los accidentes fantasma mas raros del mundo

    Euríbor

    Hipotecas: el Euríbor cierra abril de 2022 en positivo (0,013%) por primera vez en seis años

    UGT admite que faltó "vigilancia en la gestión" en la estafa de una empleada contra el sindicato

    UGT admite que faltó «vigilancia en la gestión» en la estafa de una empleada contra el sindicato

    Carmen Contreras, ex jefa de auditoría de Caja Madrid, al juez: "No sé de contabilidad"

    Carmen Contreras, ex jefa de auditoría de Caja Madrid, al juez: «No sé de contabilidad»

    ¿Sabías que la UE planea hasta un impuesto para los pedos de las vacas?

    ¿Sabías que la UE planea hasta un impuesto para los pedos de las vacas?

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los 'sacaperras' del PNV

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los ‘sacaperras’ del PNV

    El socialista Page convierte a los castellano manchegos en los más pobres de toda España

    El socialista Page convierte a los castellano manchegos en los más pobres de toda España

    El Gobierno Sánchez pacta en Bruselas que el precio de la luz baje para el 20% de los españoles y suba para el 80%

    El Gobierno Sánchez pacta en Bruselas que el precio de la luz baje para el 20% de los españoles y suba para el 80%

    ¿Qué puedo hacer si he hecho una transferencia bancaria a la cuenta equivocada?

    ¿Qué puedo hacer si he hecho una transferencia bancaria a la cuenta equivocada?

    La advertencia del economista Sergio Pesquera sobre la inflación: "En 2024 estaremos en tasas superiores a la media"

    La advertencia del economista Sergio Pesquera sobre la inflación: «En 2024 estaremos en tasas superiores a la media»

    Los radares invisibles de Tráfico, al descubierto

    Los radares invisibles de Tráfico, al descubierto

    La ineptitud del Gobierno Sánchez dispara la inflación, que alcanza en España su tasa más alta en 37 años

    La ineptitud del Gobierno Sánchez dispara la inflación, que alcanza en España su tasa más alta en 37 años

    Teresa Ribera

    Teresa Ribera hace el ridículo en RTVE y las eléctricas le ponen la cara colorada

    La ‘indigenista’ Ana Patricia Botín

    La ‘indigenista’ Ana Patricia Botín

    Mariano Bacigalupo Saggese y Teresa Ribera

    La ministra Ribera y su consorte: De oficio reguladores

    Conmoción: el escalofriante WhatsApp poco antes de morir de Gay de Liébana a Carlos Herrera

    Conmoción: el escalofriante WhatsApp poco antes de morir de Gay de Liébana a Carlos Herrera

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    'Pistolera' García da su apoyo a los currelas de Peugeot pero la pillan: "Vosotros animáis a no comprar coches"

    ‘Pistolera’ García da su apoyo a los currelas de Peugeot pero la pillan: «Vosotros animáis a no comprar coches»

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los 'sacaperras' del PNV

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los ‘sacaperras’ del PNV

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    El juez Calatayud estalla en directo en COPE: “Pedro Sánchez es un psicópata”

    El juez Calatayud estalla en directo en COPE: “Pedro Sánchez es un psicópata”

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    Toni Bolaño cuenta con pelos y señales el último día de Iván Redondo en La Moncloa y traslada su amenaza

    Toni Bolaño cuenta con pelos y señales el último día de Iván Redondo en La Moncloa y traslada su amenaza

    Golpe a Sánchez: Zarzuela estudia el artículo 62 de la Constitución para que el Rey no firme los indultos

    Golpe a Sánchez: Zarzuela estudia el artículo 62 de la Constitución para que el Rey no firme los indultos

    Una denuncia golpea a Sánchez: la lista de cargos del PSOE que ocultan millones de euros en Venezuela

    Una denuncia golpea a Sánchez: la lista de cargos del PSOE que ocultan millones de euros en Venezuela

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com