Las autoridades competentes cifran el impacto económico de los entrenamientos en 50.000 euros
La sociedad pública Aerocas, que gestiona el aeropuerto ‘peatonal‘ de Castellón, ha reconocido por fin que ha cobrado 3.000 euros más IVA al equipo alemán HWA AMG de Mercedes para que realice pruebas aerodinámicas en la pista en una decisión «autorizada» por su presidente, Carlos Fabra.
En un comunicado remitido a los medios este 23 de enero de 2013, desde Aerocas se asegura que el impacto económico por alojamiento y manutención del equipo alemán en la provincia por estos días de pruebas asciende a 50.000 euros.
El PSPV reveló el pasado lunes la presencia de un coche de carreras en la única pista del aeródromo, inaugurado en marzo de 2011 y aún sin tráfico aéreo; el martes se vio a dos bólidos más circulando a gran velocidad y este miércoles se ha repetido la imagen con uno de ellos, sin que hasta el momento haya habido versión alguna por parte de Aerocas, participada en un 99% por la Generalitat y presidida por el ex presidente de la Diputación Carlos Fabra.
La decisión de autorizar esas pruebas, señala la nota, «es competencia de Aerocas» y previamente se había solicitado un informe de seguridad a los técnicos del aeropuerto por si los test podían causar daños a la infraestructura, «siendo la respuesta de los técnicos que no se preven» y por ello «han dado el visto bueno a la realización de dicha prueba».
Pruebas similares
«Pruebas similares a estas -matizan desde la sociedad pública- se realizan en campos de vuelos como Mahón en España, Druxford, Cotswold, Kemble o Bristol en el Reino Unido o Frankfurt Hahn, Dormund o Shoenfeld, en Alemania».
Esas pruebas, según el comunicado, se realizan por equipos como Mclaren, Renault, Ferrari y Force Indian, que suelen utilizar aeropuertos civiles o militares para la realización de estos test.
Antes de la realización de las pruebas en la pista del aeropuerto de Castellón se ha firmado un «contrato de exoneración de responsabilidad» corriendo el equipo HWA AMG con una póliza especial de responsabilidad de cinco millones de euros para poder cubrir los posibles daños que se pudieran ocasionar a esta infraestructura.
Las ambulancias y los equipos médicos presentes en estos test han corrido a cargo del equipo alemán.
El piloto Roberto Merhi
La sociedad pública informa también de que entre los pilotos participantes figura el joven castellonense Roberto Merhi, campeón de Fórmula 3 el pasado año y que fue patrocinado en años anteriores por Aerocas, Diputación de Castellón y la Conselleria de Turismo de la Comunidad Valenciana.
La consellera de Cultura, Educación y Deporte, María José Catalá, ha admitido este miércoles que no le parece «adecuado» que el Gobierno valenciano no supiera que la sociedad pública promotora del aeropuerto de Castellón había autorizado el uso de esta infraestructura para probar coches de carreras.
Catalá ha sido preguntada sobre si veía lógico que el Consell, como propietario del 99% de la infraestructura, no supiera el uso que se le estaba dando, a lo que ha respondido:
«No sé si es lógico o no es lógico, desde luego no es adecuado».
Ha insistido en que el Gobierno valenciano «era desconocedor» de este uso y ha destacado que el aeropuerto de Castellón, que a pesar de estar inaugurado desde hace casi dos años todavía no ha entrado en funcionamiento, se encuentra en «una fase» en el que el objetivo es intentar lograr «su mejor uso».
Aerocas estudia una oferta de compra de un grupo empresarial hispano-libio que ofreció 200 millones de euros para comprar las instalaciones aeroportuarias y realizar inversiones en la zona franca e industrial.