Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Instituciones
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    Al Gobierno Rajoy sólo le falta racionar las prestaciones y tirar de las reservas

    ¿Qué va a pasar en España con las pensiones y los pensionistas?

    Un análisis de Octavio Granado en 'El Economista'

    Periodista Digital 
    27 Feb 2013 - 14:08 CET
    Archivado en: FIA - Federación Internacional del Automóvil | Instituciones

    ¿Es ahora cuando hay que dificultar la sustitución de trabajadores veteranos por jóvenes?

    Más información

    El 75% de los jubilados cobra miserables pensiones inferiores a 800 euros cada mes

    El 75% de los jubilados cobra miserables pensiones inferiores a 800 euros cada mes

    Entra en vigor la reforma de las pensiones, que eleva progresivamente la jubilación hasta los 67 años

    Entra en vigor la reforma de las pensiones, que eleva progresivamente la jubilación hasta los 67 años

    Es algo que preocupa a todo el mundo. Más, a medida que se va avanzando en la vida y comienza a achicarse el horizonte, pero rara es la persona que no da vueltas al tema alguna vez.

    El análisis lo firma Octavio Granado, quien fue secretario de Estado de la Seguridad Social entre 2004-2011 y lo publica en ‘El Economista’.

    Por su enorme interés, reproducimos sus fragmentos más importantes:

    Me decían funcionarios amigos que este año el INSS había preferido no imprimir la acostumbrada edición anual del texto refundido de la Ley General de Seguridad Social, porque en el mismo momento de su difusión ya sería una versión desactualizada, tal es la frecuencia de los cambios que el Gobierno aprueba.

    Ante la evidencia de que en 2012 se ha producido un enorme déficit y un uso de las reservas (Fondo de Reserva y, no olvidar, Fondo de Prevención) que amenaza con acabarlas al final de la legislatura, frente al crecimiento que experimentaron antes, incluso en los años más duros, la solución pasa por actuar contra el sector más vulnerable de los futuros pensionistas:

    quienes llegan a la pensión como refugio después de un despido y que, por carecer de rentas, no pueden esperar y se ven forzados a aceptar una pensión recortada, que en ocasiones no guarda la debida proporción con una carrera de cotización amplia, tanto en el tiempo como en la base de cotización.

    El borrador que anda circulando, con fechas cercanas al debate del estado de la nación, pretende sin abrir un nuevo periodo transitorio exigir tres años más de cotización a quienes acceden a la pensión como despedidos (de 30 a 33 años cotizados).

    Les impone unos coeficientes muy superiores a los que derivarían de consideraciones estadísticas y estocásticas, empeora la situación de los que acceden voluntariamente a la jubilación anticipada y la jubilación parcial con contrato de relevo, y abre paso a la compatibilidad general entre trabajo y pensión.

    En cuanto al aumento de los años cotizados, esta decisión va a afectar particularmente a los despedidos después de la Ley 27/2011. Quienes abandonaron antes el mercado de trabajo se benefician de la mayor sensibilidad de los acuerdos suscritos entre interlocutores sociales y Gobierno la pasada legislatura. Puede ser que personas afectadas por decisiones adoptadas el año 2012 o los primeros meses de 2013 se encuentren ahora imposibilitadas de jubilarse en la fecha prevista. En términos sociológicos, el colectivo de personas que varían entre 30 y 33 años de cotización son esencialmente mujeres y trabajadores/as de sectores con ocupación estacional. La ley será, pues, especialmente dura con quienes han tenido un curso de cotización menos afortunado.

    El empeorar los coeficientes a todos los que hayan cotizado por debajo de 44 años y seis meses afecta a todo el mundo. Los varones, por el servicio militar. Las mujeres, por la maternidad y la mayor exigüidad de sus carreras.

    Es una tomadura de pelo que no se diga, directamente, que todos van a soportar coeficientes disuasorios.

    Aplicar unos coeficientes doblemente empeorados a quienes optan por la jubilación voluntaria se resolverá simulando extinciones de otra naturaleza, como ya sucedía.

    El empeoramiento de la jubilación con contrato de relevo, y el establecimiento de la compatibilidad, al margen de otras reflexiones en el plano técnico, tiene una desventaja añadida en el plano de la oportunidad.

    ¿Es ahora cuando hay que dificultar la sustitución de trabajadores veteranos por jóvenes?

    ¿No sería más razonable acordar la medida, y situar su entrada en vigor en el momento en que los menores de 35 años tengan una tasa de paro menos insoportable?

    CAMBIOS ESTRUCTURALES URGENTES

    Pero con ser importante, lo fundamental de este nuevo decreto ley es su insuficiencia y el riesgo reputacional que añade al sistema.

    Aquí no prolongará su vida laboral nadie, por la sencilla razón de que nadie se fía de que el actual Gobierno mantenga sus propios actos siquiera el tiempo que dura la edición de un volumen, y, como todos los cambios empeoran las expectativas de derecho, la salida del mercado de trabajo se produce mecánicamente.

    Este aluvión de cambios no va a cesar, por la sencilla razón de que son irrelevantes frente a la magnitud del problema. Debemos pagar nuevas pensiones que alcanzan los 20.000 euros anuales con bases de cotización muy inferiores, y ésta devaluación competitiva de los salarios hace insostenible el sistema en el momento en el que se invierte además la tregua demográfica de la que hemos disfrutado los últimos veinte años, y comienzan a jubilarse las generaciones del baby boom de la posguerra.

    Podemos empeorar las pensiones de los despedidos, maltratados únicamente por ser quienes tienen menor posibilidad de presión y de respuesta, actuar todavía peor con las mujeres por las mismas razones; retrasar su jubilación no un mes al año, sino tres años de golpe y porrazo.

    No será suficiente. Necesitamos otras medidas, entre ellas una radical reforma de la cotización aumentando las cuotas destinadas a pensiones y disminuyendo otras contingencias.

    Pero esta medida requeriría consenso social y el Gobierno ha quemado esta nave. Sólo le queda racionar prestaciones y tirar de la despensa de las reservas.

     

    Amor en la tercera edad.
    Edad, vejez, jubilación y unas manos todavía útiles. PD

    Te puede interesar

    Cómo elegir el mejor plan de pensiones según su edad actual

    La desmemoria histórica del PSOE con las pensiones

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    CONSOLAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Consolas
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Vídeo Viral: la niña atropella al gato y se da a la fuga

    Vídeo Viral: la niña atropella al gato y se da a la fuga

    La tremenda leche que se pegan los de la moto, por adelantar por el centro

    La tremenda leche que se pegan los de la moto, por adelantar por el centro

    2035, el inicio del fin para los vehículos de combustión y usted ya no sabe ni qué coche comprarse

    2035, el inicio del fin para los vehículos de combustión y usted ya no sabe ni qué coche comprarse

    La ex mujer de Amancio Ortega, entre los estafados por Madoff

    Banco Santander plan circular

    El ‘Plan Circular’ de Fundación Universia, formación digital al alcance de todos

    Marck Zuckerberg

    Meta planea una nueva ronda de despidos, según ‘Financial Times’

    Pedro Sánchez

    La inflación sube al 5,9% y los alimentos se encarecen todavía un 0,4% pese a los recortes de IVA que hizo el Gobierno Sánchez

    Christine Lagarde.

    Lagarde confirma la intención del BCE de subir los tipos de interés otros 50 puntos básicos en marzo

    Correo

    ¿Cuál es el salario de un empleado de Correos?

    La Comunidad de Madrid aprueba la nueva bajada de impuestos pionera en la UE

    La Comunidad de Madrid aprueba la nueva bajada de impuestos pionera en la UE

    Vídeo Viral: la niña atropella al gato y se da a la fuga

    Vídeo Viral: la niña atropella al gato y se da a la fuga

    2035, el inicio del fin para los vehículos de combustión y usted ya no sabe ni qué coche comprarse

    2035, el inicio del fin para los vehículos de combustión y usted ya no sabe ni qué coche comprarse

    Imagen del 'tren del amor' de OUIGO.

    El original ‘tren del amor’ para San Valentín: citas a ciegas a 300 km/h

    La tremenda leche que se pegan los de la moto, por adelantar por el centro

    La tremenda leche que se pegan los de la moto, por adelantar por el centro

    Preparando oposiciones

    Oposiciones 2023: la mayor convocatoria de la historia en Castilla y León

    Marck Zuckerberg

    Meta planea una nueva ronda de despidos, según ‘Financial Times’

    Los 10 mensajes ocultos que hay en el billete de dólar

    Los 10 mensajes ocultos que hay en el billete de dólar

    Christine Lagarde.

    Lagarde confirma la intención del BCE de subir los tipos de interés otros 50 puntos básicos en marzo

    Fallece a los 95 años el economista Juan Velarde

    Fallece a los 95 años el economista Juan Velarde

    Pedro Sánchez

    La inflación sube al 5,9% y los alimentos se encarecen todavía un 0,4% pese a los recortes de IVA que hizo el Gobierno Sánchez

    El quilombo de las restricciones de la DGT: lea cómo afectan a todos los vehículos con etiquetas A, B y C

    El quilombo de las restricciones de la DGT: lea cómo afectan a todos los vehículos con etiquetas A, B y C

    Fallece a los 95 años el economista Juan Velarde

    Fallece a los 95 años el economista Juan Velarde

    Pedro Sánchez.

    Desagradable palo a los autónomos: Pedro Sánchez les sube las cuotas casi un 9% sin avisar

    Los 10 mensajes ocultos que hay en el billete de dólar

    Los 10 mensajes ocultos que hay en el billete de dólar

    Preparando oposiciones

    Oposiciones 2023: la mayor convocatoria de la historia en Castilla y León

    Supermercado: los 10 trucos para que compres más de lo que pensabas

    Supermercado: los 10 trucos para que compres más de lo que pensabas

    Imagen del 'tren del amor' de OUIGO.

    El original ‘tren del amor’ para San Valentín: citas a ciegas a 300 km/h

    Vídeo Viral: la niña atropella al gato y se da a la fuga

    Vídeo Viral: la niña atropella al gato y se da a la fuga

    2035, el inicio del fin para los vehículos de combustión y usted ya no sabe ni qué coche comprarse

    2035, el inicio del fin para los vehículos de combustión y usted ya no sabe ni qué coche comprarse

    La tremenda leche que se pegan los de la moto, por adelantar por el centro

    La tremenda leche que se pegan los de la moto, por adelantar por el centro

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los 'sacaperras' del PNV

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los ‘sacaperras’ del PNV

    Alexandre de Palmas, CEO de Carrefour en España, reunido con Alberto Garzón y Yolanda Díaz.

    La pillada a Carrefour con su cesta soviética pone contra las cuerdas a Alberto Garzón y Yolanda Díaz

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com