Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Instituciones
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    Entrevista al periodista económico autor de 'Cómo salir de esta'

    [VÍDEO ENTREVISTA] José Luis Gómez: «O Europa nos ayuda a abaratar la financiación o acabaremos asfixiados»

    "Tenemos un Estado ineficiente y eso no depende de Merkel, depende de nosotros"

    Periodista Digital 
    12 Mar 2013 - 19:32 CET
    Archivado en: Acciona | Amancio Ortega | Inditex | Instituciones | Mariano Rajoy | Pablo Isla | Zara

    España adoptó severas medidas de austeridad, a pesar de tener un desempleo elevado, pero no lo hizo por voluntad propia, sino bajo presión.

    Se encontró sin capacidad de refinanciar su deuda y se vio obligada a recortar su gasto y a subir los impuestos, y ante la imposibilidad de un cambio inmediato del modelo productivo, la devaluación interna perfiló la salida de la crisis, según explica el periodista José Luis Gómez en su nuevo libro, titulado ‘Cómo salir de esta’, editado por Actualia Editorial.

    Según el economista y periodista alemán Carsten Moser, ex presidente de la Cámara de Comercio Alemana para España y prologuista del libro, muchas de la claves para salvarnos se encuentran en ‘Cómo salir de esta’. «En este libro, el periodista José Luis Gómez da pistas de cómo recuperar la senda de crecimiento con el mínimo coste democrático, económico y social. Esta aportación es lo que hace que este libro tenga un valor añadido muy relevante».

    TITULARES

    «Me anticipé a la llegada de la crisis, en el 2007 porque había datos ya macroeconómicos que se veía venir algo, algo distinto de lo que habíamos conocido en la etapa anterior, que era expansivo y me dejé guiar por la información que tenía del sector financiero».

    «En el momento que saqué la portada de Capital anunciando la llegada de la crisis ya había financieros importantes que no vacilaban, no tenían duda, otra cosa es la dimensión, quizás el calado no lo intuíamos tanto pero que algo había y que estábamos al final del ciclo era evidente».

    «En términos políticos igual es comprensible que en aquel momento el Gobierno mirara para otro lado pero yo creo que los periodistas tienen que hacer un trabajo y el gobierno otro y malo cuando coinciden».

    «Yo fundé en la prehistoria de internet, en 1999, un periódico digital, xornal.com, y nos salió bastante bien. Sorteamos la crisis de la burbuja del 2001 que dejó a mucha gente en el camino. Invertía en él lo que ganaba en otros sitios porque aquello consumía dinero pero alcanzamos una posición muy buena»

    «Cuando se tomó la decisión de sacar en papel la cabecera del xornal.com y nació en un momento en el que el papel no solo estaba en crisis, estaba también herido y se encontró con dificultades muy grandes».

    «No estuve en el cierre del periódico. Vendí mis acciones antes y no puedo pronunciarme sobre las supuestas presiones de las que hablas porque no las viví. No es elegante ni oportuno hablar de ello. Si hubo periodistas que comentaron eso tendrán su fundamento».

    «Xornal y diario Público hay un momento en el que publican en su primera página una foto en la que aparece Mariano Rajoy y en la que se informa que el barco en el que viajaba en aquel momento era un barco ligado al narcotráfico. Llevaron el tema al Congreso y no se habló mucho más después pero lo cierto es que hoy no existen ninguno de los dos periódicos».

    «Los que nos ven desde fuera ven que España se está poniendo a buen precio, de hecho, los chinos están comprando edificios a buen precio, sobre todo en Madrid. En algún momento los Amancios Ortegas de fuera están mirando España ahora mismo. Mantener barata España tiene interés para mucha gente».

    «Esta crisis que nos supone un esfuerzo extraordinario porque tenemos que apretarnos los cinturones para pagar millones de intereses, nos lleva a que por un lado ese esfuerzo se traduce en el pago de unos intereses que cobran unos especuladores que son los que nos prestaron el dinero, de fuera, de manera que ese dinero se nos va a manos de especuladores externos, se cae por las alcantarillas»

    «España va camino de convertirse muy pronto en un país muy atractivo para grandes fortunas, grandes fondos de inversión y grandes especuladores, nuestra Bolsa está barata, nuestras empresas y nuestros edificios también».

    «El gran secreto de Amancio Ortega es que es capaz de producir, distribuir y vender en todo el planeta. Tiene más de cien mil empleados repartidos por todos los continentes».

    «En Arteixo sigue estando la zona noble de Zara y es donde se toman las decisiones importantes de Zara. Allí están Amancio Ortega y Pablo Isla».

    «Amancio Ortega produce barato, tiene externalizada y deslocalizada parte de la producción, ahora entre Asia y Marruecos. Sabe producir, sabe diseñar, sabe distribuir y sabe vender cada vez a mejor precio. Es un modelo».

    «Uno de los secretos de Inditex es que vende mucho cada día y tiene mucho cash de manera que no tiene que recurrir al endeudamiento que es el gran problema que tienen las compañías españolas y cada vez depende menos del mercado español».

    «El modelo de éxito de Zara es muy difícil de imitar, ni dentro ni fuera de España. Estamos hablando de un hombre que en una única generación se ha convertido en la tercera fortuna del mundo y vendiendo minifaldas. Es casi un milagro»

    «Desde un punto de vista del interés de las grandes compañías el rescate a España tenía sus valores positivos e incluso los puede tener hoy, desde el punto de vista del interés general del país creo que no. La decisión de Rajoy en este sentido de sortear el rescate es positiva».

    «Se nos tiene que abaratar el nivel de endeudamiento desde Europa mediante intervenciones del Banco Central europeo y a través del uso de los mecanismos que se han creado para bajar la prima de riesgo».

    «Si el Banco Central Europeo compra deuda española los especuladores tienen mayor problema pero si el Banco Central Europeo dice que no es un problema suyo y que es del mercado, los especuladores van contra nosotros y sube la prima de riesgo. Su ayuda es fundamental».

    «Nos queda por hacer cosas que no dependen de Merkel como una reforma del Estado porque es ineficiente, hay que corregirlo por ejemplo una fusión de municipios o la supresión de las Diputaciones».

    «En España falta un gran pacto para pensar qué deberes tenemos que hacer. Ha faltado mucho sentido común porque en la etapa de economía expansiva no invertimos bien el dinero, casi todo fue para infraestructuras y hacer casas que era lo fácil».

    «No estamos solamente inmersos en una crisis financiera y económica, sino también social y de valores», subraya Fernando González Laxe, catedrático de Economía y expresidente de la Xunta de Galicia, en cuya opinión «el autor de este libro se muestra muy receptivo a este tipo de ideas», que Laxe comparte.

    ¿Pero saldrá España de la crisis? José Luis Gómez responde de este modo en el libro: «Sí, aunque lo hará despacio, con una tasa de desempleo elevada y una paulatina reducción salarial, salvo en sectores competitivos o privilegiados».

    ¿Una fecha? «No antes de 2014», pronostica el autor de ‘Cómo salir de esta’, quien añade: «El año 2013 será aun de recesión y, por tanto, de más paro, por lo que no cabe hablar de salida de la crisis con inmediatez». Producir más y mejor es, a su juicio, la solución al paro y a los bajos ingresos públicos.

    El mensaje de la editorial para promocionar el libro ‘Cómo salir de esta’ está basado en la coincidencia de que el periodista que avanzó la crisis en 2007, siendo director de Capital, analiza ahora la salida de la recesión.

    José Luis Gómez (Brión-A Coruña, 1958) es un periodista con amplia experiencia en la información económica. Columnista y tertuliano de diversos medios audiovisuales, dirigió la revista Capital y los diarios La Voz de Galicia, donde también fue jefe de su sección de Economía, y Xornal de Galicia, de cuya versión digital fue fundador, en 1999. Asimismo, fue director editorial de Grupo Zeta.

    Mantiene un blog en la sección de Economía de elpais.com titulado ‘A vueltas con España’, el mismo título de uno de sus libros y de sus columnas para la agencia Europa Press. Es autor y coordinador de diversos libros de economía y política, así como conferenciante.

    José Luis Gómez, ‘Cómo salir de esta’ (Actualia Editorial, 2012)

    José Luis Gómez. PD

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    ROPA DE BAÑO

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Bolsos Chandales Ropa de baño Ropa vaquera
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Luis Balcarce

    De 2007 a 2021 fue Jefe de Redacción de Periodista Digital, uno de los diez digitales más leídos de España.

    Twitter

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    ¿Es este el mecánico más torpe de todos los tiempos?

    ¿Es este el mecánico más torpe de todos los tiempos?

    Tienda de Zara

    Inditex moderniza sus tiendas gracias a BIM

    Coches eléctricos: Panorama general y propósito de los Gobiernos

    Coches eléctricos: Panorama general y propósito de los Gobiernos

    i+Med crea un innovador dentífrico en formato de comprimido que revoluciona la salud dental

    i+Med crea un innovador dentífrico en formato de comprimido que revoluciona la salud dental

    Restricciones a los coches en Madrid

    2023: el año del infierno si no te puedes comprar un coche nuevo

    Economía

    España evitará la recesión en 2023 pero su crecimiento será «moderado»

    '¿Quién nos llama?' Curiosidades e información de números de teléfono

    ‘¿Quién nos llama?’ Curiosidades e información de números de teléfono

    Rico, dinero, fortuna, inversión

    ‘La regla del 72’: un cálculo matemático inventado hace 600 años que puede hacerte rico

    Ángel José Arcéiz Sánchez

    La reactivación del sector de la compraventa de empresas en España, según Ángel Arcéiz Sánchez

    Coche eléctrico

    2023 será el mejor año para comprar coches eléctricos

    ¿Es este el mecánico más torpe de todos los tiempos?

    ¿Es este el mecánico más torpe de todos los tiempos?

    Tienda de Zara

    Inditex moderniza sus tiendas gracias a BIM

    Los líderes de CCOO y UGT, sindicalistas marisqueros

    UGT y CCOO: Los sindicatos ‘marisqueros’ gastan en personal más que todo el presupuesto de la Casa Real

    Carburantes: Los precios de la gasolina y el diésel se disparan sin el descuento de 20 céntimos

    Carburantes: Los precios de la gasolina y el diésel se disparan sin el descuento de 20 céntimos

    Restricciones a los coches en Madrid

    2023: el año del infierno si no te puedes comprar un coche nuevo

    Economía

    España evitará la recesión en 2023 pero su crecimiento será «moderado»

    Oriol Fuertes Cabassa

    Entrevista a Oriol Fuertes, CEO y Fundador de Qida: “En Qida escogemos no escoger, esto es lo que nos diferencia”

    Ángel José Arcéiz Sánchez

    La reactivación del sector de la compraventa de empresas en España, según Ángel Arcéiz Sánchez

    Coches eléctricos: Panorama general y propósito de los Gobiernos

    Coches eléctricos: Panorama general y propósito de los Gobiernos

    i+Med crea un innovador dentífrico en formato de comprimido que revoluciona la salud dental

    i+Med crea un innovador dentífrico en formato de comprimido que revoluciona la salud dental

    Los líderes de CCOO y UGT, sindicalistas marisqueros

    UGT y CCOO: Los sindicatos ‘marisqueros’ gastan en personal más que todo el presupuesto de la Casa Real

    ¿Es este el mecánico más torpe de todos los tiempos?

    ¿Es este el mecánico más torpe de todos los tiempos?

    Pedro Sánchez

    La España de Sánchez: El empleo se frena y registró su peor diciembre en 10 años

    Elon Musk renuncia como CEO de Twitter y busca a alguien "suficientemente tonto" que lo remplace

    Elon Musk dimite como CEO de Twitter y su remplazo tiene que ser «lo suficientemente tonto»

    Tienda de Zara

    Inditex moderniza sus tiendas gracias a BIM

    Tremendo: 4 de cada 10 españoles confiesan estar pasando apuros económicos por la subida de precios

    Tremendo: 4 de cada 10 españoles confiesan estar pasando apuros económicos por la subida de precios

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Renting

    ¿Comprar un coche nuevo es la mejor opción?

    Coeficiente de adaptabilidad (AQ): la medida de 'inteligencia' clave para encontrar trabajo

    Coeficiente de adaptabilidad (AQ): la medida de ‘inteligencia’ clave para encontrar trabajo

    Coche: La feroz batalla del conductor contra la verja del aparcamiento

    Coche: La feroz batalla del conductor contra la verja del aparcamiento

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los 'sacaperras' del PNV

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los ‘sacaperras’ del PNV

    Alexandre de Palmas, CEO de Carrefour en España, reunido con Alberto Garzón y Yolanda Díaz.

    La pillada a Carrefour con su cesta soviética pone contra las cuerdas a Alberto Garzón y Yolanda Díaz

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y 'raja' de la radio que hace ahora COPE

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y ‘raja’ de la radio que hace ahora COPE

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com