Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Instituciones
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    Ha descartado totalmente el rescate de la economía española

    De Guindos: «El PIB español empezará a crecer a final de 2013 para acercarse al 1% en 2014»

    "La economía española está preparada para crecer y eso tiene que ir ocurriendo"

    Periodista Digital 
    24 Mar 2013 - 16:25 CET
    Archivado en: Instituciones | Luis de Guindos | Mariano Rajoy

    España ha realizado una reducción muy considerable del déficit público y un saneamiento "importantísimo" del sector bancario

    Más información

    El Nobel Stiglitz critica el uso del PIB para medir la economía de un país

    El Nobel Stiglitz critica el uso del PIB para medir la economía de un país

    La deuda pública española marca un récord en 2012 al llegar al 84,1% del PIB

    La deuda pública española marca un récord en 2012 al llegar al 84,1% del PIB

    El ministro de Economía y Competitividad asegura que el Gobierno «descarta absolutamente» el rescate y que «se están poniendo las bases de la salida de la recesión en España».

    Luis de Guindos ha descartado totalmente el rescate de la economía española y ha asegurado que el PIB comenzará a crecer en el último trimestre de este año para acercarse al 1% en 2014.

    El titular de Economía aseguró que el Gobierno «descarta absolutamente» el rescate, dado que se están corrigiendo los desequilibrios macroeconómicos y gracias a la mejor percepción que sobre la economía española tienen los inversores internacionales.

    Además, indicó que España ha realizado una reducción muy considerable del déficit público y un saneamiento «importantísimo» del sector bancario.

    «Hay una mayor credibilidad de las cuentas en España. En el año 2011 la desviación del déficit fue de tres puntos del PIB, y ahora el margen de discusión es de muy pocas décimas».

    2013, el principio del fin

    En este sentido, destacó que la recesión acabará en 2013, con un perfil de crecimiento del PIB para este año que contempla, según apuntó el ministro, tasas de crecimiento negativas en el primer y segundo trimestre, aunque «menos negativas» que la caída del 0,8% intertrimestral de la última parte de 2012; un crecimiento «muy próximo a cero» en el tercer trimestre y crecimiento positivo a partir del cuarto.

    Para De Guindos, los indicadores adelantados de la economía española están anticipando la recuperación del PIB y ponen de manifiesto «que se están poniendo las bases de la salida de la recesión en España».

    «La economía española está preparada para crecer y eso tiene que ir ocurriendo», añadió el ministro, tras destacar que el indicador «más adelantado» de la recuperación económica es el superávit que se obtendrá en este ejercicio en la balanza de pagos.

    Nuevas previsiones en abril

    En este contexto, De Guindos afirmó que el Gobierno remitirá a Bruselas en abril su nuevo Programa de Estabilidad, que incluye las nuevas previsiones de PIB y la nueva senda de reducción del déficit que se está negociando en este momento con la Comisión Europea.

    El titular de Economía afirmó que estas nuevas previsiones serán «conservadoras» para hacer creíble el cumplimiento del déficit público.

    Aunque eludió concretar qué descenso del PIB incluirán las nuevas proyecciones para este año (hasta ahora el Gobierno ha mantenido una caída del 0,5%), sí que admitió que tendrán en cuenta el entorno internacional «más complejo», especialmente en la zona euro, y para 2014 adelantó que el Ejecutivo contempla un crecimiento cercano al 1%.

    La mejora de la situación de la economía española, añadió De Guindos, debería ir reflejándose este año en la reducción de la prima de riesgo, que se encuentra en el entorno de los 350 puntos básicos, hasta situarse entre los 200 y 250 puntos, un nivel que para el ministro refleja mejor los fundamentos de la economía española.

    «Una parte del diferencial por encima de dicho nivel es consecuencia de las dudas sobre el futuro del euro».

    Crecimiento económico y del empleo

    También confió en que las medidas que está llevando a cabo el Gobierno, algunas de las cuales calificó de «medicina amarga», comiencen a dar sus frutos en términos de crecimiento económico y creación de empleo, y que la «desazón social» que ha provocado esta crisis, entre otras cosas por la «tasa de paro inaceptable del 26%», vaya desapareciendo.

    En cuanto a la inestabilidad de los mercados internacionales, reavivada por la crisis del rescate a Chipre, el titular de Economía resaltó que, por el momento, España se está financiando «más barato» que el año pasado, y aseguró que «si no hay grandes turbulencias, la proyección de pago de intereses que se ha hecho este año en los Presupuestos (36.460 millones en términos de Contabilidad Nacional) se va a cumplir con holgura».

    La deuda pública no llegará al 100% del PIB

    Igualmente, De Guindos señaló en la entrevista concedida a Europa Press que la deuda pública empezará a reducirse en 2014 ó 2015 y atribuyó el incremento de la misma hasta el 85% del PIB en 2012 a una serie de operaciones extraordinarias por 70.000 millones de euros que no se volverán a producir (la recapitalización de la banca o el plan de pago a proveedores).

    «Las proyecciones que hacemos del nivel de endeudamiento son que con una reconducción adecuada del déficit público, más la recuperación del crecimiento que esperamos que llegue a partir de 2014, se empiece a percibir claramente que en ese año o en el siguiente la trayectoria de la deuda sea descendente y no exceda del 100% (del PIB)».

    Pensiones

    En cuanto a la sostenibilidad del sistema público de pensiones, De Guindos se mostró partidario de tener en cuenta, no sólo el IPC:

    «También otras variables para determinar las pensiones futuras, como la evolución demográfica de la población española, la tasa de paro, el crecimiento económico o el número de cotizantes. El objetivo es «garantizar la sostenibilidad futura de nuestro sistema público de pensiones».

    Para el titular de Economía, factores como la demografía, la tasa de paro o la evolución económica seguro que serán considerados por el grupo de trabajo que va a crear el Gobierno para establecer el conocido como ‘factor de sostenibilidad’.

    Aunque dijo que a corto plazo la viabilidad del sistema de pensiones está garantizada, apuntó que es preciso seguir tomando medidas «de forma continua» en el Pacto de Toledo.

    En el caso concreto del factor de sostenibilidad, confió en que el grupo de trabajo concluya su propuesta en las próximas semanas para que se pueda aprobar antes del verano, con el objetivo de que las nuevas propuestas entren en vigor en 2014.

    «El Gobierno va a esperar al informe de los expertos, pero la evolución del sistema de pensiones tiene que estar enmarcada en la realidad del país».

    El IRPF bajará en 2014

    Por último, De Guindos se refirió a la política fiscal del Gobierno, y volvió a insistir en que «hoy por hoy» el Ejecutivo mantiene que la subida del IRPF es temporal, lo que implica que el impuesto bajará en 2014, y aseguró que la intención de gabinete de Mariano Rajoy es hacer compatible, a partir del próximo año, la reducción del déficit público con la rebaja de impuestos.

    «No está decidido todavía, pero el objetivo a priori es compatibilizar ambos objetivos».

     

    Luis de Guindos. TAREK

    Te puede interesar

    La economía española se contrajo el 1,4 por ciento del PIB en 2012

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Así puedes solicitar el abono 'gratis' de Renfe

    Así puedes solicitar el abono ‘gratis’ de Renfe

    Tren AVLO

    Avería técnica en el Avlo Madrid-Barcelona provoca un parón de tres horas y obliga a un transbordo a otro tren

    El 'Financial Times' describe la España de Sánchez con dos palabras: "País rezagado"

    El ‘Financial Times’ describe la España de Sánchez con dos palabras: «País rezagado»

    Coeficiente de adaptabilidad (AQ): la medida de 'inteligencia' clave para encontrar trabajo

    Coeficiente de adaptabilidad (AQ): la medida de ‘inteligencia’ clave para encontrar trabajo

    Nuevo carné B1

    Los cinco coches que podrá conducir tu hijo de 16 años con el nuevo carné B1

    Juan Braco Baena (PP)

    Juan Bravo (PP): «El PSOE es una agencia de colocación y Pedro Sánchez se hincha a enchufar amiguetes»

    Ossorio (PP)

    Enrique Ossorio (PP): «Apagando la luz 10 segundos ya cumples con el decreto-chapuza de Pedro Sánchez»

    La crisis del hielo: el subidón de la electricidad nos deja sin cubitos en el supermercado

    La crisis del hielo: el subidón de la electricidad nos deja sin cubitos en el supermercado

    Musk amenaza a Twitter con abortar la compra por su negativa a informarle sobre cuentas falsas y 'spam'

    Musk amenaza a Twitter con abortar la compra por su negativa a informarle sobre cuentas falsas y ‘spam’

    Se dispara en apenas un año el precio de la vivienda un 10%

    Se dispara en apenas un año el precio de la vivienda un 10%

    Pedro Sánchez

    Con Pedro Sánchez la crisis golpea más duro a los españoles que al resto de europeos: Aceite, un 37% más; los huevos, un 16%…

    La crisis del hielo: el subidón de la electricidad nos deja sin cubitos en el supermercado

    La crisis del hielo: el subidón de la electricidad nos deja sin cubitos en el supermercado

    Así puedes solicitar el abono 'gratis' de Renfe

    Así puedes solicitar el abono ‘gratis’ de Renfe

    Ossorio (PP)

    Enrique Ossorio (PP): «Apagando la luz 10 segundos ya cumples con el decreto-chapuza de Pedro Sánchez»

    El Gobierno se ensaña con Iberdrola en el Tajo y la compañía le exige una mayor responsabilidad medioambiental

    El Gobierno se ensaña con Iberdrola en el Tajo y la compañía le exige una mayor responsabilidad medioambiental

    Juan Braco Baena (PP)

    Juan Bravo (PP): «El PSOE es una agencia de colocación y Pedro Sánchez se hincha a enchufar amiguetes»

    Isabel Díaz Ayuso (PP)

    Isabel Díaz Ayuso declara la guerra a Pedro Sánchez: «Madrid no se apaga y los escaparates seguirán iluminados para no espantar al turismo y al consumo»

    Íñigo Sánchez Asiaín

    Íñigo Sánchez Asiaín continúa la globalización de Portobello Capital con la adquisición de Farmol

    ¿Por qué crece la demanda de productos náuticos de outlet y segunda mano?

    ¿Por qué crece la demanda de productos náuticos de outlet y segunda mano?

    Steve Jobs, Albert Einstein y el valor del 'no tiempo'

    Steve Jobs, Albert Einstein y el valor del ‘no tiempo’

    Isabel Díaz Ayuso (PSOE)

    Isabel Díaz Ayuso (PP) le clava otra a Pedro Sánchez (PSOE): está vez en la frente y desde Portugal

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Macarena Olona (VOX)

    Macarena Olona (VOX) anuncia a los sindicatos que les dejará sin gambas y UGT y CCOO entran en pánico

    Pedro Sánchez.

    El Gobierno Sánchez descarrila con el AVE a Extremadura: retrasos a tutiplén y un cese cantado

    Pedro Sánchez

    ¿Sabes cómo la subida de tipos del BCE afecta a las hipotecas y hace tambalear al Gobierno Sánchez?

    Jubilado

    ¿Sabes cuántos años necesitas cotizar para cobrar el máximo jubilándote a los 65?

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    La horripilante escena del motorista que se estrella contra el camión y arde vivo

    La horripilante escena del motorista que se estrella contra el camión y arde vivo

    Mucho cuidado si encuentras una moneda en la puerta de tu coche

    Mucho cuidado si encuentras una moneda en la puerta de tu coche

    Nuevo límite para sacar dinero de los cajeros: se podrán extraer como máximo 3.000 euros en efectivo

    Nuevo límite para sacar dinero de los cajeros: se podrán extraer como máximo 3.000 euros en efectivo

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Fondos europeos: la mayoría de las PYMES no recibirán ni un euro por la torpeza de Sánchez

    Fondos europeos: la mayoría de las PYMES no recibirán ni un euro por la torpeza de Sánchez

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los 'sacaperras' del PNV

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los ‘sacaperras’ del PNV

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Una denuncia golpea a Sánchez: la lista de cargos del PSOE que ocultan millones de euros en Venezuela

    Una denuncia golpea a Sánchez: la lista de cargos del PSOE que ocultan millones de euros en Venezuela

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Vicente Vallés arrasa en televisión por hablar claro y sin miedo de los desmanes del Gobierno

    Vicente Vallés arrasa en televisión por hablar claro y sin miedo de los desmanes del Gobierno

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com