Este colectivo, más de 2,5 millones de personas, ha perdido un 20% de poder adquisitivo
El Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas ha comunicado este 26 de septiembre a los sindicatos de funcionarios que congelará el sueldo a los empleados públicos en 2014 por cuarto año consecutivo.
Los trabajadores públicos encadena recortes desde que estalló la crisis de la deuda en los países periféricos.
En 2010, el anterior gobierno socialista les rebajó el salario base un 5%, y el año pasado sufrieron el recorte de la paga extra de Navidad equivalente al 7%, aunque el Ejecutivo popular se ha comprometido a devolverla a través de una transferencia en el fondo de pensiones.
En total, los empleados públicos encadenarán una pérdida de poder adquisitivo cercana al 20%, según las estimaciones de los sindicatos.
Aunque los cálculos realizados por este diario sitúan la pérdida de poder adquisitivo cercana al 15% [el IPC ha aumentado un 7,3% desde 2010, año en que se les redujo el salario base un 5%. La previsión de inflación para 2014 está en el 1,5%].
La medida afectará a todos los funcionarios de la Administración General del Estado así como a los trabajadores interinos y eventuales.
El Gobierno trasladará la aplicación de esta norma a las comunidades autónomas que también tendrán que congelar el sueldo a sus empleados públicos.