La moneda virtual bitcoin bate por primera vez en su historia los 9.700 dólares. La moneda sube en dos semanas un 40% y en lo que va de año se ha revalorizado un 800%.
Los expertos creen que superará la barrera psicológica de los 10.000 dólares impulsado por un fuerte movimiento especulativo.
El bitcoin cotiza sobre los 9.200 dólares después del rally de este fin de semana. Otra divisa digital, el ethereum, también logró un hito el domingo al llegar a los 485 dólares, de acuerdo a CoinMarketCap.
«El alza del precio del bitcoin en el fin de semana es solo la continuación de un rally de largo plazo sobre la criptomoneda, impulsada por el tsunami de las operaciones especulativas en los mercados japoneses y la entrada de inversores institucionales en todo el mundo», explica Thomas Glucksmann, jefe de marketing en el intercambio de criptomonedas Gatecoin, a Bloomberg.
«Es muy probable que el nivel de los 10.000 dólares empuje a más inversores institucionales a comprar la moneda digital».
El número de cuentas en Coinbase, una de las plataformas más grandes para el comercio de bitcoin y ethereum rival, casi se ha triplicado a 13 millones, según Bespoke Investment.
Se trata de la primera vez que el bitcoin supera la barrera de los 9.000 dólares, con lo que la capitalización del mercado de las criptomonedas está en 285.000 millones de dólares, de los cuales esta divisa representa 151.000 millones, indica CoinDesk.
La moneda virtual más popular cerró 2016 por debajo de los 1.000 dólares y ha disparado su valor de manera vertiginosa en las últimas semanas: a mediados de octubre se situaba en poco más de 5.000 dólares.
La moneda de moda
El consejero delegado de la firma BKCM, Brian Kelly, dijo a CNBC que esta última subida parece estar impulsada por las ventas minoristas de los últimos días y la época de reuniones familiares.
«Como anécdota, todos con los que he hablado en la comunidad de las criptomonedas me han dicho que en la mesa, en Acción de Gracias, se habló del bitcoin, y eso inspiró a muchos familiares a comprarlo».
Durante el fin de semana el bitcoin registró una subida del 17%.
El rally que atraviesa el bitcoin ha levantado una enconada polémica entre los partidarios de las divisas digitales y sus detractores que defienden que son un fraude y una burbuja financiera. La industria se ha dividido ante la creciente popularidad del bitcoin y otras divisas digitales.
La Bolsa Mercantil de Chicago (CME), el mayor mercado de derivados del mundo, tiene previsto lanzar a mediados de diciembre un nuevo índice de futuros de bitcoin.
Otros gigantes financieros también están estudiando abrir su operativa a las monedas digitales. Pero hay voces críticas como la de el consejero delegado de JP Morgan, Jamie Dimon, que tacha al bitcoin de auténtico fraude y lo compara con la burbuja de los tulipanes.
El director del fondo soberano de Abu Dabhi, Khaldoon Al Mubarak, ha afirmado, este fin de semana a la CNBC, que hay que tener «la mente abierta» para este fenómeno, y aunque no minimiza el riesgo que hoy supone dice que puede ser una buena opción de inversión. Resalta que el mayor desafío del bitcoin será adaptarse a la regulación financiera.
Para otros jugadores del mercado como los hedge funds, se ha abierto una oportunidad de oro para abrir posiciones especulativas. El gestor, Mike Novogratz, ha asegurado que se batirán de sobra los 10.000 dólares.
El inversor está preparando el lanzamiento de un fondo para invertir en divisas digitales. Pese a reconocer que es una gran burbuja opina que hay oportunidad de sacar mucho dinero.
El valor de la moneda digital bitcoin crece gracias a la crisis en Venezuela