Los bancos quitan a Sanahuja el derecho de voto, gestión y representación en Metrovacesa

Los bancos quitan a Sanahuja el derecho de voto, gestión y representación en Metrovacesa

(PD).-La familia Sanahuja perderá todos los derechos de voto, gestión y representación en Metrovacesa en favor de los bancos acreedores con los que ha renegociado la deuda de algo más de 4.000 millones de euros que contrajo para comprar la empresa.

Los Sanahuja controlaban hasta ahora el 80,6% del capital social de Metrovacea, una de las primeras inmobiliarias cotizadas españolas con activos por 12.200 millones de euros, y copa gran parte de su consejo de administración.

En virtud del acuerdo, BBVA, Banesto, Banco Popular, Banco Sabadell, Santander y Caja Madrid se quedarán con acciones de la inmobiliaria que, en conjunto, suman un 65,43% del capital social de la inmobiliaria a ejecutar los préstamos que dieron a la familia Sanahuja que, además, entregará a estas entidades diversos activos inmobiliarios de su sociedad Cresa-Sacresa, cuyo valor no especificaron.

La familia de promotores catalanes también deberá traspasar a Metrovacesa activos inmobiliarios de dichas sociedades por un valor de unos 125 millones, para pagar deudas que tenía con la empresa.

No obstante, el acuerdo pasa por que, con «carácter previo», los Sanahuja y cualquier persona que actúe de forma concertada con ella ofrezca a los referidos bancos «la cesión de los derechos políticos de las acciones de Metrovacesa de las que sean titulares tras la reestructuración y renuncien al ejercicio del derecho de representación proporcional en el consejo al que eventualmente tuvieran derecho tras la reestructuración».

Pese a todo ello, los Sanahuja contarán con la posibilidad de recuperar títulos de la inmobiliaria. Los bancos concederán una opción de compra sobre las acciones traspasadas, ejercitable total o parcialmente durante un plazo de cuatro años, a un precio de 57 euros por acción (el mismo al que los bancos ejecutan los créditos), más un interés anual acumulado del 3,5% (menos dividendos).

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído