Los precios suben cuatro décimas en noviembre de 2011
Cinco millones de perceptores de pensiones contributivas, a los que el Gobierno les congeló en mayo de 2010 sus prestaciones para 2011 como medida para reducir el déficit público en 1.500 millones de euros, no verán compensada su paga con la inflación.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) de noviembre es el que sirve para actualizar las pensiones, y fue del 2,9%, según los datos confirmados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De este modo, los citados cinco millones de pensionistas no verán aumentada su pensión con el IPC de noviembre. En cambio, sí se beneficiarán los 3,2 millones de jubilados perceptores de prestaciones mínimas contributivas y no contributivas.
En total recibirán 856 millones por la desviación de la inflación real frente a la prevista por el Gobierno, que es del 1% para 2011.
De esos casi 856 millones 441,69 millones son en concepto de paga compensatoria, mientras que otros 414,18 millones son para consolidar ese abono en la nómina de pensiones.
Los precios suben cuatro décimas en noviembre de 2011
La temporada de invierno en vestido y calzado incrementó en cuatro décimas los precios respecto al mes anterior, pero bajó una décima en tasa interanual, hasta el 2,9%, gracias al abaratamiento de gasolinas y medicamentos.
De esta forma, la tasa interanual del IPC volvió a reducirse en noviembre en una décima, tal y como hizo en octubre. Con el dato de noviembre, la inflación interanual pone fin a once meses de mantenerse en tasas del 3% o superiores. De hecho, no se bajaba del 3% desde noviembre de 2010, cuando el IPC alcanzó el 2,3%, informa Europa Press.
El recorte de la tasa interanual del IPC se debió especialmente al comportamiento de la medicina y el transporte.
En el primer caso, su tasa interanual se redujo más de dos puntos en noviembre, hasta el -2,9%, la más baja desde enero de 1994, como consecuencia de que el descenso de precios en medicamentos y otros productos farmacéuticos fue mayor este año que en 2010.
De hecho, la tasa de los medicamentos se situó en noviembre en el -11,2%, la más baja desde el comienzo de la serie.
Por su parte, la tasa interanual del transporte disminuyó cinco décimas en el undécimo mes del año, hasta el 7,1%, debido a que las subidas de los precios de los carburantes y lubricantes y de los automóviles ha sido más moderada en noviembre de este año que en igual mes de 2010.