Guindos aseguró que en noviembre comenzará el desembolso para Bankia, CatalunyaCaixa, Novagalicia y Banco de Valencia
Más información
Los activos inmobiliarios más baratos y más complejos de gestionar serán excluidos del banco malo. Es decir, las entidades nacionalizadas y las que reciban ayudas públicas tan sólo podrán transferir a la sociedad pública de gestión de activos (SGA) inmuebles cuyo valor sea superior a 100.000 euros y créditos al promotor de más de 250.000 euros, según anunció ayer el ministro de Economía, Luis de Guindos.
Explica F. Tadeo en ‘El Economista’ que, para determinar ese valor, se tendrá en cuenta las provisiones exigidas por la legislación vigente, que fijan en un 80% de la tasación en libros para el suelo, en un 65% para las viviendas en construcción, y del 35% para los pisos terminados.
En el caso de los préstamos al promotor al corriente de pago, la dotación asciende al 30%.
El objetivo de estos umbrales, a juicio del ministro, es hacer más manejable la gestión del banco malo, y por tanto «facilitar» la comercialización de los activos en los próximos quince años.
En Irlanda, por ejemplo, se fijó también un nivel por el cual la sociedad inmobiliaria no aceptaba pisos y préstamos.
Con este acotamiento, buena parte de las viviendas adjudicadas serán excluidas y seguirán dentro del balance de las entidades con problemas, por lo que necesitarán capital para cubrir las posibles pérdidas.
En concreto, será difícil que los inmuebles en el mundo rural y en la costa formen parte del banco malo procedente de la ejecución de hipotecas.
Por el contrario, la gran mayoría de los edificios tomados de los promotores entrarán en el perímetro de la sociedad pública, ya que se tomará como referencia el piso de la promociones enteras, al haberse adjudicado en bloque.
El ministro, en su exposición en la Comisión de Economía del Congreso, sostuvo que la cuantía de activos que puedan quedarse fuera del banco malo no será significativa, pero sí mejorará la gestión del instrumento.
Esta es una de las pocas novedades anunciadas por De Guindos sobre la creación de esta herramienta que servirá para sanear las entidades débiles.
El ministro no aclaró el precio al que se transferirán los activos al banco malo. El valor se está negociando con la troika.